11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA MARÍA PEPPINO BARALElo reconoce el propio Quino en una desus tiras.El 29 de septiembre de 1964 el semanarioPrimera Plana, 22 comienza a publicarMafalda 23 hasta el 9 de marzo de 1965,como tira principal que en las primerasaparecen como personajes Mafalda y supapá, a los que se van sumando la mamá(6 de octubre de 1964) y Felipe (19de enero de 1965). Así, se va presentandouna familia típica de clase media con aspiracionescomunes e inquietudes del momentoque correspondían a la informaciónque la publicación ofrecía en suspáginas; salen dos tiras por número, llegandoa 48 cuando el autor rompe conel semanario, al parecer por la titularidadde sus originales. 24222324continuar con la tira “Fritzi Ritz”, creada en 1925por Larry Whittington, y en 1933 introduce elpersonaje “Nancy” como sobrina de la protagonista“la tía Dorita”; fue ganando tal popularidadque el autor decide colocar su nombre ala tira. La editorial Novaro de México, tradujo alespañol la tira con el nombre de “Periquita”.Semanario argentino de actualidad nacional einternacional, dirigido fundamentalmente a laclase media, fundado en 1962 por Jacobo Timermanny clausurado en 1969 por Juan CarlosOnganía a pesar del apoyo inicial, ya que la publicaciónsimpatizaba con el sector “Azul” delejército argentino, que respondía a Onganía, contrarioa los “Colorados” que querían imponeruna dictadura indefinida que hiciera imposibleel retorno del peronismo. Tomás Eloy Martínezfue el jefe de Redacción.Quino recuerda que tomó el nombre de Mafaldade una niña que aparece en Dar la cara (1962),un film cuyo guión lo escribió David Viñas (1927)y que luego transformó en libro y que recibió elPremio Nacional de Literatura. Personalmente megusta pensar que se inspiró en el nombre de mihermana: Mafalda Regina.En línea. http://www.historieteca.com.ar/Mafalda/mafhistoria.htmLa siguiente etapa la cumple Quino enel matutino El Mundo al que traslada sutira el 15 de marzo de 1965, año en el quevan apareciendo Manolito (29 de marzo)y Susanita (6 de junio); Miguelito lo haceen febrero de 1966 y en agosto de 1967la mamá de Mafalda se entera de queestá embarazada, y el cierre del diario el22 de diciembre de 1967, priva a los lectoresde conocer el desenlace de tal situaciónpor cinco meses, ya que Guillenace el 21 de marzo de 1968. En estaocasión, la frecuencia diaria le permitióa Quino relacionar más estrechamente asus personajes con los sucesos de Argentinay el mundo, situación que hasta la fechase ha tomado como una representacióndel entorno cotidiano clasemediero,así como se distinguen en sus personajes aarquetipos hasta hoy reconocibles, a pesarde los cambios generacionales y de la transposicióna otros ambientes culturales.Mafalda vuelve ser publicada el 2 dejunio de 1968 en Siete Días Ilustrados, concuatro tiras por semana; la representacióngráfica de la niña que da nombre ala tira tuvo un proceso de cambio hastaobtener la definitiva:Para cumplir una de las aspiracionesdel común de los empleados porteños,para fines de 1969, el papá realiza su tanansiado y expresado sueño de tener unauto, y qué mejor que el famoso Citroën2CV, emblema del automóvil económicoque causó furor en su natal Francia y queen 1970 sería fabricada en Argentina la34 FUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!