11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA MIRADA AL FRANQUISMO DESDE EL POSFRANQUISTA PARACUELLOS DE CARLOS GIMÉNEZEn las páginas 6 y 7 del primer volumen,Antonio promueve una pelea entre doschicos que había encontrado recogiendocomida de la basura. No quiere saber elporqué –aunque lo sabe: el hambre es uncompañero diario de los niños–, sino quese limita a hacer su trabajo de carcelerocruel: les ordena que se peguen el uno alotro hasta que nace el odio entre los dosamigos. Mistrol, instructor falangista del“Hogar General Mola”, en un arranquede sadismo ilimitado propina setenta ydos bofetadas a un niño (Paracuellos 2,p. 8). Antonio, después de prohibir a unniño ir al baño, cuando estaba dandouna de sus “clases”, le muele a golpes ypatadas y le impone un durísimo castigofísico porque se orinó (Paracuellos 2, p.23-24). Y es que las lecciones formadorasdel espíritu eran así: la disciplina comocamino vital, alimentada por dosis dedureza, inflexibilidad y violencia, comoforjadores de un carácter firme y decidido.Y mejor ejemplo de esto no hay queel que se muestra en un episodio del volumen4, cuando Antonio recompensa a unchico violento y desvergonzado con elmando de un grupo, no sin antes haberlepegado una fuerte paliza (p. 24-25). Es eltriunfo de la sinrazón.Pero si pensáramos que en este comportamientopuede existir justicia, auncuando fuera éste consistente dentro desu severidad, estaríamos equivocados. Antoniono sólo es déspota y abusivo, sinoque es, sin lugar a dudas, un delincuente.Es capaz de ser el más tiránico y cruelcon los chicos, mientras se deja sobornarpor sus padres para que les permita laentrada en el colegio de la comida quetraen para sus hijos (Paracuellos 4, p. 50).Lo que no quita para que una vez dentro,les amenace con quitársela o conprohibir que la coman.Por último, habría que inventar un calificativopara uno de los tormentos másrepugnantes que hizo padecer a estos niños.Durante una de sus charlas doctrinarias,Antonio se enteró de que Mistrol,el instructor del “Hogar General Mola”,había tirado de un bofetón a ocho niñosjuntos, por lo que comenzó a pegar a ungrupo de nueve niños –los últimos que seincorporaban a la formación–, a lo largode varios días, hasta tirarlos juntos y batirel record de su colega (Paracuellos 5, pp.11-17). Sin palabras.Y ¿qué se puede decir del fraternoe inofensivo espíritu de los educadoresreligiosos?La Iglesia católica, desde antes delcomienzo de la guerra y durante ella conmás fervor, apoyó el alzamiento franquistay contribuyó a difundir el mensaje delos sublevados, así como éstos adoptaronla fe y moral católicas como pilar de unasociedad cuyos valores “se hundían anteel avance del comunismo”. 24 España se24Comenta Julio Caro Baroja: “Lo malo…, lomalo es que en la España “nacional” la Iglesiacolaboró demasiado en la tarea justiciera queFUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!