11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA MIRADA AL FRANQUISMO DESDE EL POSFRANQUISTA PARACUELLOS DE CARLOS GIMÉNEZmuchas relaciones entre empleador yempleado) sino más bien la vigilancia. 19Este tipo de instituciones es estudiadopor Erving Goffman, psiquiatra canadiense,considerado como el precursor de losmodernos estudios sobre instituciones, yles llama instituciones totales:...se oponen a la interacción social conel exterior y al éxodo de los miembros,y que suelen adquirir forma material:puertas cerradas, altos muros, alambrede púa, acantilados, ríos, bosqueso pantanos. 17Asimismo, afirma que:Las personas a quienes se hace moveren masa 18 pueden confiarse a la supervisiónde un personal cuya actividadespecífica no es la orientación ni la inspecciónperiódicas (como ocurre en17Erving Goffman, Internados. Ensayos sobre la situaciónde los enfermos mentales, 1992, p. 18. Delos cinco tipos de instituciones que distingue, loshogares de Auxilio Social estarían encuadrados enel primer grupo, que es el destinado a cuidar apersonas “incapaces e inofensivas: son los hogarespara ciegos, ancianos, huérfanos e indigentes.”p. 18.18Goffman observa como una de las característicasprincipales de este tipo de instituciones que:“…cada etapa de la actividad diaria del miembrose lleva a cabo en la compañía inmediata de ungran número de otros, a quienes se da el mismotrato y de quienes se requiere que hagan juntoslas mismas cosas.” Ibid., p. 19.En definitiva, esta clase de establecimientos,como el que Carlos Giménez nos muestra,es el reflejo aumentado de la realidadsocial; y, en el caso que nos compete,es el eco de una España de postguerra,llena de violencia y de represión, en dondese usan elementos de aniquilamiento dela persona –del yo, dice Goffman–, comoson la violencia física y psicológica, loscuales son puestos en práctica por los trabajadoresde los hogares de una manerasistemática.En Paracuellos, los ejecutores de talesmétodos están relacionados con el sistemaeducativo –de hecho forman parte delcuadro directivo de la institución– y son:el personal del colegio, los encargadosde la formación ideológica y los responsablesde la formación religiosa.El personal del colegio, como la directora,los vigilantes-educadores, profesoresy trabajadores, en general, se empleancon una violencia y una furia sádicas. Sonnumerosísimos los ejemplos en los seisvolúmenes en los que las golpizas y castigosa los niños aparecen por las razonesmás ilógicas e inexplicables.Por ejemplo, al ya mencionado de lavisita del cargo público, acaecido a comienzosde la obra, en el que la directorahace beber a uno de los niños leche hastahacerlo vomitar, se pueden añadir otroscomo la paliza propinada por una de lasenfermeras a uno de los niños cuandoéste resbaló en las duchas y pensó queestaba fingiendo (Paracuellos 2, pp. 34-35); la tunda brutal y el castigo posteriora un niño entre una de las cuidadoras y19Ibid., p. 20.FUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!