11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MIRADA CRÍTICAEn esa sociedad dispar, los audaces seenriquecieron con los saladeros y la exportaciónde cueros que era de tal magnitudque sostenía las rentas del país.Horacio Harilaos, ayudado por su suegro,amasó su propia fortuna, pero losderroches ilimitados de su esposa casi lollevan a la ruina y provocan su ida a Europacon los dos varones mayores. AdeliaMaría y su hermano Felipe permanecieroncon la madre. Ella, fue sometida a unaeducación severa de parte de la institutrizy de sacerdotes que tanto “machacaronen la religiosidad de la chica que se instalóen su espíritu joven una aversión haciala propia relación de pareja, hacia elsexo, al que se consideraba fuente depecado y puerta del infierno” (p. 25), yque dejan en duda si el matrimonio conAmbrosio Olmos se hubiera consumado.La autora radica en Río Cuarto, provinciade Córdoba, hace muchos años y ahísurgió su interés en develar “una historiade opulencia, locura y muerte” (p. 9) relacionadacon el acaudalado AmbrosioOlmos (1839-1906) que se radicó en dichaciudad en 1867, en la que instaló unabarraca –donde se almacenaban los cuerospara exportación–, y una casa de ramosgenerales, e inició un camino deprosperidad económica que lo llevó a adquirirnumerosas tierras y a ocupar cargospúblicos, hasta el de gobernador(1886-1889).La autora dedica tres capítulos delos veintidós que integran su libro, a estehombre que tuvo escasa escolaridad perosuficiente capacidad de trabajo, y ojopreciso para aprovechar las oportunidadesque se le presentaban, tal como sucedióen su relación con Julio ArgentinoRoca (1843-1914) que fue dos veces presidentede la República Argentina (1880-1886 y 1898-1904) y que lo consideró suhombre fuerte en Córdoba.Olmos, como otros en iguales circunstancias,fue proveedor del ejército quecomandó Roca para “ampliar el territoriobajo soberanía efectiva de la nación”,y vaya si se cumplió ya que millones dehectáreas se pusieron a remate o fueronrepartidas entre las familias patricias yentre otros –como Olmos– que apoyaroncon dinero o vituallas la conquista deun desierto que no era tal.En el lapso de quince años, AmbrosioOlmos logró reunir 250,000 hectáreasen las inmediaciones de Río Cuarto, entreellas “su joya fue la compra de El Durazno,pues pensaba concretar allí susueño dorado: una estancia moderna conrodeos de las mejores marcas en las razasque fueran para exportación”. (p. 41)En 1887, cuando Ambrosio Olmos tenía48 años y una fortuna consolidada,conoció a Adelia María en casa de su hermanomayor, Horacio Harilaos, y “quedóimpactado por esa muchacha ausente.Se prendó de su figura, su piel traslúcida,su empaque orgulloso, su recato.”(p. 53) Y así inició quince años de cortejo,pues la dama no claudicaba ante flores niregalos costosos que eran regresados invariablemente.La madre de Adelia, doña Carolina,desesperaba por casar “a esa refractariaal matrimonio con el codiciado estanciero[al que consideraba] un salvador parasus eternos problemas económicos”. (p.53) Y fue en París donde “se rindió laplaza” el 13 de mayo de 1902, al parecerla esquiva dio el sí a un Olmos moribundoa quien los médicos diagnosticaron unfinal cercano. Sin embargo, el cordobéslogró superar el momento –fingido o no–,y la nueva pareja aún pasó dos años enFUENTES HUMANÍSTICAS 39 MIRADA CRÍTICA 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!