11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA MARÍA PEPPINO BARALEdel grupo a la vez que da pie a Quinopara poner en su boca comentarios queaumentan la gama humorística. Si esante el reclamo de la hermana, “¡Dalenomás!...Parece que vas a usar chupetehasta el último día de tu vida! ¿Ehé?”,pregunta sorprendido “¿Pod qué? ¿Despuésqué me van a comprad? O cuandoobserva a Mafalda y Miguelito que estánmuy concentrados jugando ajedrez y lespregunta si en ese juego pueden ganarlos dos y ante la respuesta de que sólouno puede hacerlo, reflexiona: “¿Y el otropada qué juega?”La inclusión al final de Libertad agregaactitudes contestatarias y desfachatadassimilares a las protagonizadas por Mafalda;no tiene ningún empacho para negarserotundamente a seguir las indicacionesde la maestra:Hasta su escasa estatura, semejante ala del pequeñín Guille, es motivo de comentariorelacionándola con la situacióneconómica: Mafalda apoyada displicentementeen un árbol, ve pasar a Libertad,ambas se saludan, y al verla alejarse laprimera dice compungida: “Bajita comonivel de vida, la pobre.” Más radical que lapropia Mafalda aplica su sentido políticohasta en la geometría: la maestra insisteen que la pequeña alumna diga el nombrede un triángulo y ya perdiendo la pacienciarecalca:“−¡¡Pero no!! Un triángulo que tienetodos sus lados iguales es…−¡Ah!... ¡Socialista!”Como se aprecia, cada personajecumple un papel representativo dentrode ese fresco costumbrista producto delgenio de Quino, de tal modo que en elmicrocosmo resultante se suceden prácticassociales que no sólo son expresiónde una idiosincrasia nacional temporal,sino que han tenido un efecto expansivoque ha superado su horizonte histórico ygeográfico. Los mensajes verbo-icónicossiguen despertando sonrisas y, a menudo,sonoras carcajadas cuando la lectorao lector encuentra la correspondenciacon su propia vida o con situaciones desu quehacer cotidiano. Es decir, que esteentretenimiento masivo ha logrado reuniruna cantidad de referentes culturales que,por una u otra razón, permanecen en lamemoria colectiva y permiten la decodificaciónadecuada, dado que su comprensiónes producto del reconocimientode lugares comunes de su forma de vida.42 FUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!