11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CÓMIC O HISTORIETA: ENTRE ARTE GRÁFICO E HISTORIA NARRATIVAque quiso resolver con las solas fuerzas(aunque fueran las de un dios) de un individuo.La conclusión de esta historia seencierra en el siguiente monólogo quesostiene Superman:¿En verdad pensé que podría lograrlo?Sabiendo lo que sé de la naturalezahumana […] Quizás de nuevo, no estabadando el regalo adecuado […] Intentéaliviar el hambre mundial, pero me encontrécon una pobreza desgarradora.No sólo en los barrios bajos y en las tierrasdesérticas del mundo, sino dentro delas almas egoístas de los hombres. Ahoraveo que asumir esta responsabilidadfue demasiado ambicioso para un hombre,incluso para un Superhombre. 44 •BIBLIOGRAFÍAAdorno, Theodor W, Teoría estética. Madrid,Taurus, 1980.Aurrecochea, Juan Manuel y ArmandoBartra, Puros cuentos: La historieta enMéxico, vols. 1, 2 y 3, Grijalbo, México,1988, 1992, 1994.Becker, Howard S, Les Mondes de l’art.París, Flammarion, 2007.Benjamin, Walter, La obra de arte en laépoca de su reproductibilidad técnica.México, Itaca, 2003.Bourdieu, Pierre, La distinción. Criterio ybases sociales del gusto. Madrid, Taurus,2002.Canetti, Elias, Masa y poder. Madrid,Alianza, 2000.Dorfman, Ariel y Armand Mattelart, Paraleer al pato Donald. Comunicación demasas y colonialismo. México, SigloXXl, 2001.44Ibid., p. 30, la cursiva es mía.Eco, Umberto, Apocalípticos e integrados.México, Tusquets, 2009.Gabilliet, Jean-Paul, Des Comics et desHommes. Histoire culturelle des comicbooks aux États-Units. Nantes, Editionsdu temps, 2005.Habermas, Jurgen, Historia y crítica de laopinión pública. Barcelona, GustavoGilli, 1994.Heidegger, Martin, “Carta sobre el humanismo”en Sartre, J.P. y Martin Heidegger.,Sobre el humanismo. BuenosAires, Ediciones del 80, pp. 63-121.Horkheimer, Max, Adorno, Theodor, Dialécticadel iluminismo. Buenos Aires,Editorial Sudamericana, 1969.Jay, Martin, La imaginación dialéctica. Madrid,Taurus, 1974.Machery, Pierre, Pour une Théorie de la productionlittéraire. París, Maspero, 1973.Ortega y Gasset, José, La rebelión de lasmasas. Madrid, <strong>Revista</strong> de Occidente.1975.Parsons, Talcott, El sistema social. Madrid,Alianza, 1999.Ricoeur, Paul, Del texto a la acción. BuenosAires, Fondo de Cultura Económica deArgentina, 2000.Ross, Alex y Paul Dini, Superman. Paz en latierra. México, Editorial Vid, 1999.Rubenstein, Anne, Del Pepín a Los agachados.Cómics y censura en el Méxicoposrevolucionario. México, Fondo deCultura Económica, 2004.HEMEROGRAFÍAPark, Robert E, “La masa y el público.Una investigación metodológica y sociológica”.<strong>Revista</strong> Española de InvestigacionesSociológicas. núm. 74, abriljuniode 1996, pp. 361-423.FUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!