12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Angola” 22 Algunos <strong>de</strong> estos pagos se usaron parala compra <strong>de</strong> armas. Como afirma Global Witness“Esto es como pagar a unos gansters por un servicioparticular. Los gobernadores <strong>de</strong> Angola participanen “robo legal”. Por el solo hecho <strong>de</strong> que las regalíaspetroleras se ingresan a estructuras montadas porlos dirigentes, que técnicamente son legales, no lohace <strong>de</strong>fendible moralmente.” 23 BP, en un ejercicio<strong>de</strong> relaciones públicas, <strong>de</strong>claró que haría públicostodos los pagos que ha hecho al Gobierno <strong>de</strong>Angola, no obstante luego afirmó que no lo haríapor la fuerte reacción <strong>de</strong> este gobierno. Pue<strong>de</strong> queesto sea cierto, sin embargo eso sólo muestra quelo que importa a BP es el dinero, no la ética, ni los<strong>de</strong>rechos humanos, ni la compra <strong>de</strong> armas con sudinero; sólo le importan sus ganancias.No todas las críticas que se hacen a BP se limitanal tema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en el sentidoestricto. Hay muchos cuestionamientos a su recordambiental, inclusive en los países <strong>de</strong>sarrollados. Apesar <strong>de</strong> sus campañas <strong>de</strong> relaciones públicas don<strong>de</strong>afirman que ellos ya son ver<strong>de</strong>s y cuidan el medioambiente, la realidad es diferente. Si tomamos elcaso <strong>de</strong> Alaska en los EE.UU, veremos cómo actúala empresa en un país <strong>de</strong>sarrollado con entida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> control y legislación ambiental. No es Angola niningún otro Estado al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l colapso.“BP ha <strong>de</strong>rramado mucho petróleo sobre la tundraen Alaska”. Después <strong>de</strong> que se filtró esta noticia a losperiodistas, BP reconoció a sus inversionistas queenfrenta cargos penales por permitir que 270.000galones <strong>de</strong> crudo se extendieran por uno <strong>de</strong> loshábitats más sensibles <strong>de</strong>l mundo. El inci<strong>de</strong>nte fuetan grave que algunos <strong>de</strong> sus empleados podrían ira la cárcel. 24Pero este no fue el primer <strong>de</strong>rrame en Alaska;en 2005 hubo otro que la empresa no reportó, apesar <strong>de</strong> la obligación legal <strong>de</strong> hacerlo. 25 Comodice Monbiot, empresas como BP y Shell hancambiado el lenguaje pero no sus prácticas, y esolas hace más peligrosas aún. La misma empresaha tenido que reconocer que su record no es nadabueno. En su informe anual <strong>de</strong>l 2006 explica que laempresa es sujeto <strong>de</strong> 200 <strong>de</strong>mandas por el <strong>de</strong>rrame<strong>de</strong>l Exxon Val<strong>de</strong>z en 1989, en la cual la empresa22Ibíd pg. 3823Global Witness (1999), A Cru<strong>de</strong> Awakening, pg. 2.24Monbiot, G (2006) Still Drilling www.monbiot.com25Leopold, J. (2005) BP Faces Huge Fines Related toUnreported Oil Spills in Alaska; Is ANWR Next? www.zmag.orgtenía una participación <strong>de</strong> 50%. No obstante no seregistran allí casos más recientes. Queda por ver siincluirá en su informe anual el acuerdo que se hizocon las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Nor<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> Antioquiaen Colombia, en don<strong>de</strong> ocasionó graves dañosambientales durante la construcción <strong>de</strong>l oleoducto<strong>de</strong> OCENSA.La misma pregunta habría que formular sobre el<strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> Texas al terminar 2005. En 2006, EuroPress informa que “La Agencia estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>Seguridad Química (Chemical Safety Board, CSB),<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Estados Unidos, haconcluido en su informe final sobre el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>2005 en una planta <strong>de</strong> British Petroleum (BP) en Texas,en la que murieron quince personas, que la compañíabritánica incurrió en <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> seguridad.” 26Junto a esto, CSB arremete en su informe <strong>de</strong> más <strong>de</strong>trescientas páginas contra una agencia <strong>de</strong> segurida<strong>de</strong>stadouni<strong>de</strong>nse, Occupational Safety, <strong>de</strong> carácterfe<strong>de</strong>ral, por haber sido laxa en el seguimiento<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la planta. Elacci<strong>de</strong>nte se produjo hace dos años, el 23 <strong>de</strong> marzo<strong>de</strong> 2005, y en él murieron quince personas y otras170 resultaron heridas. BP se enfrenta a <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong><strong>de</strong>mandas civiles por la explosión, la más grave <strong>de</strong>carácter industrial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990.Un recorrido por la historia <strong>de</strong> la BP y su actuaciónen el mundo arroja importantes evi<strong>de</strong>ncias sobre sucomportamiento en términos ambientales, así comosobre sus estrategias <strong>de</strong> implantación en los países.De este modo, la asociación: BP - violaciones a los<strong>de</strong>rechos humanos - gobiernos ilegítimos - dañosal medio ambiente - complicidad con actoresarmados legales e ilegales, no es simplemente untema colombiano, y ello <strong>de</strong>be ser tenido en cuentana la hora <strong>de</strong> emitir valoraciones y juicios sobre estatransnacional.26In a 335-page final report released today, fe<strong>de</strong>ralinvestigators from the U.S. Chemical Safety Board(CSB) conclu<strong>de</strong> that “organizational and safety<strong>de</strong>ficiencies at all levels of the BP Corporation” causedthe March 23, 2005, explosion at the BP Texas Cityrefinery, the worst industrial acci<strong>de</strong>nt in the UnitedStates since 1990. The report calls on the U.S.Occupational Safety and Health Administration (OSHA)to increase inspection and enforcement at U.S. oilrefineries and chemical plants, and to require thesecorporations to evaluate the safety impact of mergers,reorganizations, downsizing, and budget cuts. —Pleasebear in mind that the Shrub has cut OSHA’S budgetyearly and oversight abilities every chance he getssince he took office.Cinep • Cospacc101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!