12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo colectivo pensado<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y acor<strong>de</strong> a las realesnecesida<strong>de</strong>s, entre las muchas inasistidas porel Estado. No es nada coinci<strong>de</strong>n cial, cuandose intenta dar una mirada al pasado, encontrarla cruenta historia que ha enlutado a tantasfamilias por el asesinato <strong>de</strong> sus seres queridosy que ha llenado <strong>de</strong> incertidumbre a tantasotras por la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> sus familiares, y<strong>de</strong>scubrir a tantas otras que no terminan <strong>de</strong>enterrar a sus muertos, y a tantas personas quesólo pue<strong>de</strong>n escuchar a su familiares a través <strong>de</strong>un teléfono, pues han sido con<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> porvida a no regresar a su territorio. Esto y muchomás suce<strong>de</strong> constantemente en las zonas <strong>de</strong>influencia petrolera o en aquellas don<strong>de</strong> losintereses <strong>de</strong> saqueo no se pue<strong>de</strong>n ocultar. Bastaescuchar a los habitantes <strong>de</strong> estas regiones,quienes repiten esta frase con angustia: “<strong>de</strong>s<strong>de</strong>que llegó el petróleo a Casanare, llegó la muertey la <strong>de</strong>saparición…” 12• Mediante muchos métodos crueles y escalofriantesfueron perseguidos los lí<strong>de</strong>res sociales y todo aquelo aquella que estuviera organizada legalmentepara <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su territorio y los intereses colectivos.El golpe mas fuerte lo recibió sin lugar a dudasla ANUC -Asociación Nacional <strong>de</strong> UsuariosCampesinos-, organización a la cual le asesinaronsus principales dirigentes: Carlos Arriguí, GabrielFe<strong>de</strong>rico Ascencio y Pablo Buitrago. Lo mismosucedió en el caso <strong>de</strong> Oswaldo Vargas, miembro<strong>de</strong> ACDAINSO 13 en el corregimiento <strong>de</strong> El Morro.• A finales <strong>de</strong> 2003, ACDAINSO participó, junto aotras organizaciones sociales <strong>de</strong>l corregimiento<strong>de</strong>l Morro, en un paro pacifico con el objetivo<strong>de</strong> reclamar a BP por los daños ecológicosprovocados por la explotación petrolera, la bajacontratación <strong>de</strong> gente <strong>de</strong> la región para trabajoscalificados y el continuo incumplimiento <strong>de</strong>acuerdos con la comunidad en el ámbitosocial. Tras la movilización, la directiva <strong>de</strong>12Palabras <strong>de</strong> una campesina <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Aguazul,en el marco <strong>de</strong> la Misión Internacional Roque JulioTorres Torres. Julio 29 al 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007.13ACDAINSO fue creada el 10 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1995para representar a los campesinos <strong>de</strong> 17 veredas quecomprendían el corregimiento <strong>de</strong>l Morro en el municipio<strong>de</strong> Yopal Casanare. En ese año, más <strong>de</strong> 100 <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>este sector constituyeron esta forma jurídica para que losrepresentara ante las diversas instancias gubernamentalesy privadas (en este caso concreto con BPX) en el temaparticular <strong>de</strong>l petróleo y el <strong>de</strong>sarrollo campesino.ACDAINSO empezó a recibir amenazas escritasy telefónicas, en las cuales se les increpaba confrases como ésta: “<strong>de</strong>je <strong>de</strong> jo<strong>de</strong>r con la BP”.Dichas amenazas fueron <strong>de</strong>nunciadas en lasoficinas <strong>de</strong>l Departamento Administrativo <strong>de</strong>Seguridad –DAS- <strong>de</strong> Yopal, sin que hasta elmomento haya recibido respuesta. 14• Allí fueron asesinados y amenazados granparte <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> esta asociación creadaprecisamente para exigir a la BP inversión social,respeto al medio ambiente, reparación <strong>de</strong> dañossobre el mismo y condiciones <strong>de</strong> trabajo 15 . Elobjetivo <strong>de</strong> la represión ha sido claro: sacar <strong>de</strong>lcamino todo tipo <strong>de</strong> resistencia que reivindiqueel respeto por sus <strong>de</strong>rechos.• Por las características geográficas que presentala región, Casanare ofrece condiciones <strong>de</strong>movilidad a cualquier ejército; a ello se sumala atracción por el control <strong>de</strong>l dinero queproviene <strong>de</strong> la actividad petrolera. Des<strong>de</strong> siglosatrás, según narra la historia, el pie<strong>de</strong>montellanero fue testigo <strong>de</strong> la Ruta Libertadora y enla época <strong>de</strong> la violencia política también fue elescenario <strong>de</strong> las Guerrillas Liberales al mando<strong>de</strong> Guadalupe Salcedo. Para los comienzos <strong>de</strong>los ochenta la historia no cambia <strong>de</strong>masiado;algunas regiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento se conviertenen objetivo estratégico para la insurgencia ycomienzan a consolidarse frentes guerrilleros enla zona. Así, por parte <strong>de</strong> las FARC, los frentes28 y 38 hacen presencia en los municipios <strong>de</strong>Sácama, Támara, Chámeza, Recetor, Aguazul,Tauramena, Monterey, Maní, Paz <strong>de</strong> Ariporo,Hato Corozal y, en menor medida, en elmunicipio <strong>de</strong> Nunchía. A estos dos frentes sele suma el Frente 56 que tiene presencia en el<strong>de</strong>partamento, principalmente en Chámeza,Recetor, Aguazul, Tauramena, Mani y Monterrey.Por su parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los finales <strong>de</strong> los ochenta, seformó en el surocci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento elfrente Los Libertadores <strong>de</strong>l ELN, articulado alfrente <strong>de</strong> guerra central, y a principios <strong>de</strong> losnoventas el Frente José David Suárez, <strong>de</strong> esamisma organización. Es así como en esos añosesta guerrilla logró cierta hegemonía en losmunicipios <strong>de</strong> Aguazul, Yopal, Hato Corozal14Informe <strong>de</strong> <strong>de</strong> la Misión Internacional Roque JulioTorres Torres. Julio 29 al 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007.15ACUSACIÓN CONTRA LA BRITISH PETROLEUM BP.www.observatoriocolombia.infoCinep • Cospacc11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!