12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1995 <strong>de</strong> las reuniones realizadas entre el Comité Pro Pavimentación, AMUC, ADUC Casanare,BP, Asamblea Departamental y Gobiernos locales y <strong>de</strong>partamentales; el General ALVAROVELANDIA HURTADO, en ese entonces Comandante <strong>de</strong> la Brigada XVI <strong>de</strong>l Ejército Nacional,públicamente aseveró, mediante comunicado <strong>de</strong> prensa 0017 calendado en abril 6 <strong>de</strong> 1994,que el señor MESÍAS ARRIGUÍ, a la sazón miembro <strong>de</strong>l Comité Negociador <strong>de</strong> los campesinos,era un individuo que había dirigido el paro “bajo intimidación armada” <strong>de</strong> un grupo guerrillero;aseveración temeraria por la cual el señor ARRIGUI CERQUERA elevó <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición alComandante <strong>de</strong> la Decimosexta Brigada, <strong>de</strong>mandando rectificación <strong>de</strong> esa información -conbase en el artículo 23 <strong>de</strong> la Carta Política- <strong>de</strong>recho que fue recibido en esa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia el 24<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1994.En el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición, el señor ARRIGUÍ insistía en que “Se indica equívocamente enéste –el comunicado- que el suscrito peticionante fue el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l paro cívico. (Protesta socialjusta generada por el abandono estatal para con los habitantes <strong>de</strong>l corregimiento <strong>de</strong> El Morroy veredas aledañas) Sin embargo, ello no correspon<strong>de</strong> a la verdad pues tanto su convocatoriacomo su organización siempre estuvo a cargo <strong>de</strong> una comisión integrada por 23 <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>la comunidad.” Frente a las acusaciones sobre intimidación armada el señor ARRIGUÍ mása<strong>de</strong>lante anota: “De sobra se sabe, que en nuestra región afirmaciones como la consignada enel publicitado comunicado bien pue<strong>de</strong>n llevar a que las personas a quienes infundadamentese señalan <strong>de</strong>saparezcan o sean asesinadas; razón más que válida para solicitar <strong>de</strong> usted seaclare la información erradamente contemplada en el escrito que se cita. Lo anterior, me llevaa pensar razonadamente que mi vida se encuentra en peligro dada la gravedad y magnitud <strong>de</strong>sus aseveraciones.”Ante la evi<strong>de</strong>nte situación <strong>de</strong> riesgo que vivía el señor ARRIGUÍ, el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994 laANUC envía al Alto Comisionado <strong>de</strong> la ONU para los Derechos Humanos una “SOLICITUDDE CAUTELACIÓN DE DERECHOS GREMIALES Y PROTECCIÓN DE LA VIDA PARANUESTROS DIRIGENTES CAMPESINOS JOAQUIN ZABALETA, CARLOS ARRIGUÍ,ALIRIO RAMÍREZ Y LUIS COBOS.” El texto contiene el siguiente argumento: “Hondamentepreocupados por la vida <strong>de</strong> nuestros activistas y ante la agudización <strong>de</strong> la violencia, nos dirigimosa su Despacho para solicitar acciones urgentes <strong>de</strong> protección para los dirigentes más amenazadosy vulnerables, así como para invocar su mandato en torno a garantías para la labor gremial <strong>de</strong>Cinep • Cospacc117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!