12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

terreno <strong>de</strong> la responsabilidad <strong>de</strong> la BP en los dañosambientales ocasionados por la extracción <strong>de</strong>crudo. La negligencia <strong>de</strong> BP en acatar y respetarlas normas ambientales y su guerra sucia en estesentido, son elementos que precisan ser abordadosen un contexto más amplio. El caso <strong>de</strong>l oleoducto<strong>de</strong> OCENSA en el nor<strong>de</strong>ste antioqueño (en el quela BP se vio juzgada en su país <strong>de</strong> origen y tuvoque pagar a la comunidad afectada) y las diversasacciones populares y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población pordaños ambientales ocasionados por la BP, sirven <strong>de</strong>contexto al caso <strong>de</strong> Vargas, quien insistió en que BPno respeta el medio ambiente –tema universal hoy, apropósito <strong>de</strong>l cambio climático-. Carlos Vargas exigióque se multara a la BP por daños al medio ambientey cuestionó la expedición <strong>de</strong> licencias ambientalesa la empresa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Corporinoquia (institución<strong>de</strong>signada para el control medio ambiental), puesno cumplía con lo requisitos establecidos. Luegofue asesinado. Este caso reafirma la culpabilidad<strong>de</strong> BP en el daño <strong>de</strong>l medio ambiente, el irrespeto<strong>de</strong> las normas e instituciones colombianas en estamateria y <strong>de</strong> nuevo, su total <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos humanos elementales.Manteniendo la centralidad <strong>de</strong> lo político, esperamosque resulten evi<strong>de</strong>ntes los hilos conductores querecorren los cuatro casos: la responsabilidadglobal <strong>de</strong> la empresa en términos ambientales y<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos; su papel en la <strong>de</strong>strucción<strong>de</strong> lo humano como parte <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo capitalista;su vulneración <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong> las pueblos acausa <strong>de</strong> la expoliación <strong>de</strong> los recursos; las seriasconsecuencias que ocasiona al ser participe <strong>de</strong>un mo<strong>de</strong>lo energético petrolero capitalista; yfinalmente, su papel en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los lazossociales, la cultura <strong>de</strong> los pueblos y los proyectos <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> campesinos y comunida<strong>de</strong>s.Este énfasis político <strong>de</strong> las acusacionesrespon<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más a la necesidad <strong>de</strong> legitimar lasreivindicaciones populares en tanto constituyendiscursos sentidos, sinceros y verídicos que, si bienpodrían no constituirse como pruebas suficientes enuna corte normal, son más que <strong>de</strong>finitivos en unescenario popular como lo es el TPP, que le cree ala gente. Creemos en el campesino, en sus tragediasy en sus acusaciones, por eso las traemos a esteTribunal, y esperamos que uste<strong>de</strong>s les crean.Casanare: exhumando el genocidioPor último, hay que <strong>de</strong>cir que hemos redactadolas acusaciones contra la empresa, menos en clavejurídica y más en términos políticos, atendiendo alas limitaciones que tiene el ámbito legal. Creemosque la responsabilidad <strong>de</strong> la empresa no terminaen una sentencia o en un acuerdo económico, sinoen un juicio político en el cual los pueblos tienen lalegitimidad absoluta para inculparla y hacer que ellareconozca públicamente sus crímenes. Sólo sobre esabase podría tener sentido una restitución económicaaunque no se resuelvan interrogantes como estos:¿Cómo reparar la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l tejido social y<strong>de</strong> formas organizativas <strong>de</strong> los campesinos, comoADUC o ACDAINSO? ¿Tienen un valor económicoestas formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> lo social?, ¿Cuáles el costo social y político <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>estas experiencias <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento local, <strong>de</strong>esos modos <strong>de</strong> “estar juntos”, sobre todo en unasociedad en guerra y con una <strong>de</strong>mocracia asediaday en riesgo como la nuestra? ¿A quién se le <strong>de</strong>bepagar por la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> ACDAINSO y ADUC?,¿Cuánto cuesta la vida <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res como Arriguí oVargas? ¿Cómo restituirlos a sus familias, a susamigos o a sus compañeros?, ¿Cuánto le cuesta almovimiento social colombiano, tan fragmentado y<strong>de</strong>bilitado, este tipo <strong>de</strong> golpes?Contexto 4La B.P., Su historia y su lugar en elmundo 5La BP nace en 1901, fundada por William KnoxD’Arcy, un hombre adinerado <strong>de</strong> Inglaterra connegocios mineros en Australia. Él es el mitológicoaventurero a que se suele hacer referencia en lashistorias oficiales <strong>de</strong> empresas como la BP. Aunquees innegable su papel como fundador, la historia <strong>de</strong>esta transnacional no es la <strong>de</strong> un hombre sino la <strong>de</strong>los intereses estratégicos <strong>de</strong>l Imperio Británico.En los primeros años <strong>de</strong>l siglo XX Knox firma unacuerdo <strong>de</strong> concesión con el Sha <strong>de</strong> Irán paraexplorar y explotar los recursos <strong>de</strong> hidrocarburos,4Elaborado por el Equipo <strong>de</strong> Investigación. Paradatos adicionales sobre BP y el marco <strong>de</strong> la economíapetrolera mundial, ver: Yeomans M (2004) A concisegui<strong>de</strong> to the most important product on the earth,,London, New Press; Shah S (2004), Cru<strong>de</strong>, the store ofoil, New York, Seven Stories Press; Kleveman L (2002)The new great game, blood and oil in Central Asia,London, Atlantic Books.5Por: Gearoid O´Loingsigh96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!