12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perfiles <strong>de</strong> algunos municipios <strong>de</strong> la zonaFabián Laver<strong>de</strong> DoncelEl municipio <strong>de</strong> RECETOREl municipio <strong>de</strong> Recetor fue fundado el 17<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1740 por sacerdotes pertenecientesa la Compañía <strong>de</strong> Jesús, quienesllegaron hasta estas ti erras con la misión<strong>de</strong> evangelizar a las comunida<strong>de</strong>s indígenas y enbúsqueda <strong>de</strong> yacimientos <strong>de</strong> sal para explotarlos.Estos primeros pobladores le dieron el nombre <strong>de</strong>Cerro ‘El Perú’. Su reconocimiento como municipiose llevó a cabo en el año 1959 y su nombre ysu escudo quisieron prolongar la memoria <strong>de</strong> unmédico naturista que brindaba “recetas” a la gentepara proteger su salud, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> su reconocimiento<strong>de</strong> “recetor”.Limita al norte con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Boyacá; aloriente con el municipio <strong>de</strong> Aguazul; al sur con losmunicipios <strong>de</strong> Tauramena y Chámeza y al occi<strong>de</strong>ntecon el municipio <strong>de</strong> Chámeza.Cuenta con una población <strong>de</strong> aproximadamente17851 habitantes, quienes en su mayoría formanparte <strong>de</strong> familias provenientes <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong>Miraflores, Berbeo, Páez y Campo Hermoso, <strong>de</strong>l<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Boyacá. Está ubicado en las estribaciones<strong>de</strong> la Cordillera Oriental, siendo línealimítrofe entre los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Casanare yBoyacá, con una extensión <strong>de</strong> 182 kilómetros cua-1 Datos suministrados por el sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> beneficiarios, Recetor, Casanare.drados. Se divi<strong>de</strong> territorialmente en 16 veredas así:Los Alpes, San José, Magavita Alta, Magavita Baja,El Vìve, Maracagua, El Vegón, Piagutá, Comogó,Vijagual, San Rafael, El Sunce, Cerro Rico, El Vijua,Volcanes y San Francisco.El principal factor económico que ha marcado el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región tiene que ver con la explotación<strong>de</strong> la sal y la utilización <strong>de</strong>l suelo para elsembrado <strong>de</strong> pastos <strong>de</strong>stinados a la cría y ceba <strong>de</strong>ganado. El 70% <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong>l municipio presentauna cobertura <strong>de</strong> pastos naturales y mejorados, <strong>de</strong>dicadosa la gana<strong>de</strong>ría extensiva; un 7,8% está <strong>de</strong>dicadoa la agricultura <strong>de</strong> subsistencia; 10% representauna cobertura <strong>de</strong> bosques y el restante 13,2%está cubierto <strong>de</strong> rastrojo. Existe un afloramiento <strong>de</strong>carbón en el área comprendida entre Recetor y suvecino municipio <strong>de</strong> Chámeza con potencial paraser explotado2.El municipio <strong>de</strong> CHÁMEZAEste municipio fue fundado el 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1843y cuenta con una extensión <strong>de</strong> 316 Kilómetros cuadradosaproximadamente. Antes <strong>de</strong> la conquistapor parte <strong>de</strong> los españoles, sobre estas tierras permanecíanlas comunida<strong>de</strong>s indígenas Achaguas yCusianas. Entre los primeros españoles que llegaronal territorio se encuentra Gonzalo Jiménez <strong>de</strong>Quezada, hacia finales <strong>de</strong>l siglo XVI, sin lograr establecerasentamientos <strong>de</strong> importancia.Cinep • Cospacc2http://www.recetor-casanare.gov.co65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!