12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecortando servicios sociales, mientras libraba unaguerra feroz contra el movimiento sindical, al cuallogró <strong>de</strong>rrotar a costa <strong>de</strong> billones <strong>de</strong> libras esterlinasy <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l tejido social en muchas zonasindustriales. Esta <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l sindicalismo incluyóa los bastiones <strong>de</strong>l Partido Laborista. Parte <strong>de</strong> sucampaña i<strong>de</strong>ológica consistía en privatizar todaempresa estatal y aunque BP no era <strong>de</strong> este tiposino una empresa privada cuyo accionista principalera el Gobierno, Thatcher vendió las acciones queel Estado tenía en la empresa en 1987, sin que porello BP <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> ser una empresa estratégica parael país. Una simple mirada a la situación actual nosmuestra que la empresa tiene un peso importanteen la economía británica y sigue siendo una <strong>de</strong> lasprincipales fuentes <strong>de</strong> petróleo.Cuadro 1. Estimación <strong>de</strong> reservas netas <strong>de</strong>líquidos, diciembre 31 <strong>de</strong> 2006, en millones<strong>de</strong> barriles: 12País Desarrollados No Desarrollados TotalReino Unido 458 146 604Resto <strong>de</strong> Europa 189 97 286EE UU 1916 1292 3208Resto <strong>de</strong> las Américas 130 237 367Asia Pacífico 67 86 153Africa 193 512 705Rusia --- --- ---Otros 88 482 570El Grupo (total) 3041 2852 5893Como se pue<strong>de</strong> ver en la tabla, las reservas en elReino Unido son más que las <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> Europay superan con creces todas las reservas <strong>de</strong> lasAméricas, excluyendo a EE.UU. Las reservas <strong>de</strong>EE.UU son la suma <strong>de</strong> las <strong>de</strong> BP, las adquiridas conla fusión entre BP y Amoco y las que son fruto <strong>de</strong>la compra <strong>de</strong> otras empresas. Aún así las reservasbritánicas son significativas, superando a todas lasreservas <strong>de</strong> la empresa en África. Ellas representanpoco más <strong>de</strong> 22% <strong>de</strong> sus reservas mundiales,una vez que se excluye la cifra distorsionadora <strong>de</strong>EE.UU.De la misma manera, el Reino Unido siguesiendo significativo en términos <strong>de</strong> producción.Como <strong>de</strong>muestra la siguiente tabla, producepoco menos <strong>de</strong> la mitad que EE.UU. (la mitad<strong>de</strong> cuya producción correspon<strong>de</strong> a Alaska). Losporcentajes para la producción <strong>de</strong> líquidos sonparecidos para el Reino Unido. (Ver Cuadro 2)12BP (2007) Annual Report and Accounts 2006 pg. 19Cuadro 2: Producción <strong>de</strong> líquidos 2006 enmiles <strong>de</strong> barriles por día 13Total EE UU 547Total Reino Unido 253Total resto <strong>de</strong> Europa 61Total resto <strong>de</strong>l mundo 490Total Mundo 1351En 1987 se fortaleció su posición en el mundocon la adquisición <strong>de</strong> la empresa norteamericanaStandard Oil y la compra <strong>de</strong>l 15% <strong>de</strong> Britoil y en1998 se convirtió en la tercera empresa petroleramás gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l planeta por su fusión con Amoco.Sus ganancias para el 2006 fueron <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>más <strong>de</strong> 22 mil millones <strong>de</strong> dólares según su informeanual.Ahora bien, el golpe <strong>de</strong> Estado en Irán no ha sidoel único ejemplo cuestionable <strong>de</strong> la actuación<strong>de</strong> BP a nivel internacional. En los años 60, BP,en contravención <strong>de</strong> un embargo comercial,suministraba petróleo al régimen racista blanco<strong>de</strong> Ian Smith en Ro<strong>de</strong>sia (hoy conocido comoZimbabwe), algo que hasta los historiadores oficialeshan tenido que reconocer. En 1977 David Owens,Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores en el Gobierno<strong>de</strong> Harold Wilson, nombró al abogado ThomasBingham para investigar el asunto. Bingham calculóque se había suministrado 13 millones <strong>de</strong> barriles<strong>de</strong> crudo a Ro<strong>de</strong>sia, por Shell y BP, en Sud África,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1966. 14No obstante la revelación embarazosa <strong>de</strong> su nexoscon el régimen <strong>de</strong> Ian Smith, BP mantuvo intactassus relaciones comerciales con el régimen racista<strong>de</strong> Sur África argumentando, como lo hicieronotras multinacionales, que ellos daban empleo alos negros. BP fue <strong>de</strong>mandada en los EE.UU. porviolaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en Sur Áfricapero pudo salir impune <strong>de</strong>bido a un fallo <strong>de</strong> la CorteSuprema que limitó tales <strong>de</strong>mandas únicamente alos casos más graves. 15Más recientemente han surgido alegacionescontra la empresa en países tan distintos, comoAngola, Indonesia y Tazakistan. 16 En Indonesialas alegaciones se centran en Papua Occi<strong>de</strong>ntal,13Ibíd pg. 2014Ritchie, B. (1995) op. cit. pg. 11315The Observer (04/07/2004) British firms escapeabuse lawsuits.16Un caso intersante es también el <strong>de</strong> Azerbaijan. En:Plataform (s.f.) Some common concerns, imaginingBP´s. Azerbaijan-Georgia, Turkey pipelines System.London.Cinep • Cospacc99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!