12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIZ PEÑA Y GUSTAVO SALAMANCA; los <strong>de</strong> supariente CRISTOBAL SALAMANCA, <strong>de</strong> Recetor, ylos <strong>de</strong> los hermanos JOSÉ SANTOS Y RIGOBER-TO TORO, <strong>de</strong> Chámeza. A pesar <strong>de</strong> que varios <strong>de</strong>los comandantes paramilitares responsables <strong>de</strong> loshechos en esta zona, están en cárcel, a la fecha nose conocen con<strong>de</strong>nas por estos horrores. Los paramilitares,sin embargo, han presionado a los familiares<strong>de</strong> las víctimas para que los postulen a serbeneficiarios <strong>de</strong> la “ley <strong>de</strong> justicia y paz”, para quepuedan ser cobijados con el manto <strong>de</strong> la impunidady a cambio <strong>de</strong> ello les ofrecen vagas informacionessobre fosas comunes, tal es el caso <strong>de</strong> alias “Careloco”.Por su parte, distintas instituciones <strong>de</strong>l Estado presionancontinuamente a los familiares para quea<strong>de</strong>lanten procesos <strong>de</strong> “muerte presunta”, bajo laexcusa <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a beneficios económicos yejercer actos <strong>de</strong> dominio sobre sus bienes amparadosen la ley. Muchos familiares se han negado a estosprocedimientos, ya que consi<strong>de</strong>ran que no pue<strong>de</strong>naceptar que ellos hayan muerto, mientras tantoavanzan en una lucha organizada y acompañadospor organizaciones <strong>de</strong> familiares <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidosen busca <strong>de</strong> verdad, justicia y reparación integral.El resguardo U’wa <strong>de</strong> Chaparral -BarronegroLa unidad territorial conocida con el nombre <strong>de</strong>Resguardo Chaparral Barronegro fue creada medianteresolución No. 095 <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>1986 y se encuentra localizado en las estribaciones<strong>de</strong> la Cordillera Oriental, en jurisdicción <strong>de</strong> los municipios<strong>de</strong> Sácama, Tamara y Hato Corozal, enel <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Casanare, con una poblaciónaproximada <strong>de</strong> 410 habitantes. Está dividido encinco sectores: La Guaraque, Corozo, Campohermoso,Casirva y Chaparral. Compren<strong>de</strong> una extensión<strong>de</strong> 16.824 hectáreas, según consta en el planoelaborado por el INCORA, con número <strong>de</strong> archivo264.993 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1985. 6La comunidad indígena U´wa <strong>de</strong> Casanare tienecomo visión para el 2021: ser un pueblo indígenafortalecido en su organización, unido por el <strong>de</strong>sarrollocomunal, por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la autonomía y<strong>de</strong>l territorio, siendo reconocido culturalmente y poseerun <strong>de</strong>sarrollo alternativo sostenible.6Resolución 064 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999 pagina 2.Así mismo <strong>de</strong>fine su misión <strong>de</strong> la siguiente manera:“Nosotros, pueblo indígena U’wa, venimos <strong>de</strong>una cultura se<strong>de</strong>ntaria que posee una cosmovisión 7religiosa que nos permite mantener la búsquedaconstante <strong>de</strong> un equilibrio entre el hombre y lanaturaleza, para conservar la unidad <strong>de</strong> nuestroterritorio y fortalecernos a nivel cultural y social,promoviendo espacios <strong>de</strong> participación efectiva y<strong>de</strong>mocrática en la vida <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> ChaparralBarronegro” 8 .la comunidad indígena, la organización,la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l territorio y lasamenazasHablar <strong>de</strong> los U´was <strong>de</strong> Casanare nos obliga a <strong>de</strong>volvernosa siglos pasados cuando llegaron los españolesa <strong>de</strong>spojarlos <strong>de</strong> sus tierras y a transformarbrutalmente su cultura y tranquilidad espiritual.El territorio <strong>de</strong> Casanare, antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong>los conquistadores europeos, estaba habitado pornativos en su mayoría nómadas, <strong>de</strong>scendientes oentroncados con la gran familia Arawk. Fue la culturaAchagua con sus distintas etnias, la que tuvoque enfrentar la arremetida conquistadora y la dominaciónmisional, hechos que provocaron casi elexterminio <strong>de</strong> la misma. Por fortuna no lograron<strong>de</strong>struirla totalmente y hoy tenemos algunos resguardos:Chaparral Barronegro y Caño Mochuelo,que se resisten a <strong>de</strong>saparecer ante tanto atropellofísico <strong>de</strong> los colonos y <strong>de</strong> las nuevas tecnologías ymo<strong>de</strong>rnismo <strong>de</strong> la sociedad actual. 9Ancestralmente se conocían con el nombre <strong>de</strong>U´was, pero fueron llamados por los visitantes<strong>de</strong>sconocidos TUNEBOS. Orgullosamente, hacepocos años, recuperaron su nombre. Basta conescuchar a sus lí<strong>de</strong>res, quienes han seguido <strong>de</strong>cerca su historia, conservada y trasmitida oralmentey en su lengua nativa por los Werjaya 10 , como7Manera <strong>de</strong> ver e interpretar el mundo.8PLAN DE VIDA “Resguardo Indígena Chaparral-Barronegro” Etnia U’wa 2006-20219Violencia y <strong>de</strong>splazamiento en Casanare, pagina 94,escrito por Arcadio Benítez, miembro <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>Historia <strong>de</strong> Casanare y ex Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Támara, Casanare,compilación <strong>de</strong> memorias, VIII Simposio Internacional<strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> los Llanos Colombo-Venezolanos,Villavicencio, junio 26 al 30 <strong>de</strong>2003.10Anciano, sabedor o médico tradicional que poseefunciones espirituales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>lResguardo.Cinep • Cospacc69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!