12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Casanare: exhumando el genocidioProcuraduría Provincial <strong>de</strong> Yopal, encontrándoseimplicado un soldado voluntario, y penalmentepor el juzgado 120 <strong>de</strong> Instrucción Penal Militar,preliminar 072, sumario 618.59Pese a los asesinatos <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus dirigentes,la ADUC continuaba resistiendo. Así, en 1994 elComité Pro-Pavimentación <strong>de</strong> el Morro, Municipio<strong>de</strong> Yopal, recibió el acompañamiento <strong>de</strong> la ADUC,en cabeza <strong>de</strong> su presi<strong>de</strong>nte, CARLOS ARRIGUÍ,durante una movilización contra la BP. Como fruto<strong>de</strong> ello se produjo un paro en el que se <strong>de</strong>nunciabanlos daños ocasionados por la transnacional y sereclamaba la pavimentación <strong>de</strong> la carretera entrePuente Cabuya y Marroquín. Esta reclamación seacompañaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> inversión social,empleo y compromiso <strong>de</strong> los gobiernos local y<strong>de</strong>partamental.Tras un bloqueo <strong>de</strong> la vía por la que movilizaba BP sumaquinaria, se logró un proceso <strong>de</strong> negociación entrela empresa, el gobierno local y las comunida<strong>de</strong>s, elcual quedó plasmado en una serie <strong>de</strong> compromisosadquiridos por la transnacional, la gobernación yla alcaldía. En un documento i<strong>de</strong>ntificado comoActa No. 001, se registran estos acuerdos llevadosacabo el día 7 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1994 a las 11:00 a.m.en <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la Gobernación. Ellos incluyenestudios <strong>de</strong> factibilidad para la pavimentación <strong>de</strong>la vía Puente la Cabuya - Marroquín, obras <strong>de</strong>infraestructura, un aporte <strong>de</strong> la BPX Colombia por35.000.000 <strong>de</strong> pesos para el proyecto <strong>de</strong>l ColegioTécnico Agropecuario en materiales “ el cualabarca inicialmente 3 aulas, unidad sanitaria y parteadministrativa” y contratación <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>entre los campesinos. 48El acuerdo se complementa con el compromiso <strong>de</strong> laBPX <strong>de</strong> reunirse mensualmente con la comunidad,mientras el campesinado se compromete a “<strong>de</strong>jartránsito libre a los vehículos <strong>de</strong> la compañía paraque sigan en el ejercicio normal <strong>de</strong> sus labores.” 49Firman por la BP PHIL MEAD, SAID SANABRIA YALEJANDRO RODRÍGUEZ, representantes <strong>de</strong> BPXColombia. Por el gobierno <strong>de</strong>partamental firma elentonces gobernador OSCAR WILCHES. 5048Acta 001 (1994) Comité Pro Pavimentación. EnArchivo <strong>de</strong> COS-PACC.49Ibid.50Luego <strong>de</strong> ser Gobernador <strong>de</strong> Casanare, WILCHESse lanzó al Congreso por este <strong>de</strong>partamento. Enindagatoria, el exparamilitar alias SALOMÓN, mano<strong>de</strong>recha <strong>de</strong> Martín Llanos, reconocido paramilitar <strong>de</strong>lCasanare, afirmó que: el congresista OSCAR WILCHESes la ficha política <strong>de</strong> los paramilitares en Casanare.El 17 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1994 se realiza otra reuniónen la que participan el Comité Pro-Pavimentación<strong>de</strong> El Morro y miembros <strong>de</strong> la ADUC. En el punto2 <strong>de</strong>l acta 003, se informa que: “…la compañía BPno ha cumplido ni en un 20% <strong>de</strong> lo pactado con lascomunida<strong>de</strong>s, la carretera esta <strong>de</strong>teriorada, no tieneni siquiera mantenimiento, no se ha comenzado atrabajar en los resultados <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> factibilidady menos en las sugerencias que le hizo el comité<strong>de</strong> estudio técnico. Se hace necesario que tantolas comunida<strong>de</strong>s como el Comité conozcamos elimpacto social que trae la apertura <strong>de</strong> nuevos pozospara po<strong>de</strong>r exigir a las compañías el menor dañoposible como también la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> losdaños causados.” 51Como lo revela el acta, el Gobierno tampocohabía cumplido su parte con las obras públicas y laescuela y las empresas contratistas no obe<strong>de</strong>cían elcontrol social que intentaba ejercer la comunidad.En esta reunión los campesinos ven la necesidad<strong>de</strong> configurar una entidad con personería jurídicapara seguir presionando a la BP en el cumplimiento<strong>de</strong> los acuerdos pactados un año atrás. El ComitéPro Pavimentación <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> afiliarse a la AMUC <strong>de</strong>Yopal, quedando en su Junta directiva HumbertoCastañeda como presi<strong>de</strong>nte, Hernando Cácerescomo Vicepresi<strong>de</strong>nte, Orlando Camargo comoTesorero, Fanny Núñez como suplente <strong>de</strong>l Secretario,Epimenio Pérez como Fiscal y Carlos Arriguí comosuplente <strong>de</strong>l fiscal, entre otros. 52Pero a pesar <strong>de</strong> las múltiples estrategias <strong>de</strong> lacomunidad, un año <strong>de</strong>spués la BP seguía sincumplir. Así lo revela el acta número 002 <strong>de</strong> lareunión realizada el 12 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1995 entre elComité Pro-Pavimentación, concejales municipales,Pablo Hernando Rodríguez <strong>de</strong> la AsambleaDepartamental, representantes <strong>de</strong> la AMUC y CarlosArriguí en representación <strong>de</strong> la ADUC. El documentocomienza <strong>de</strong>l siguiente modo: “La comunidad engeneral manifiesta su estado <strong>de</strong> inconformidadcon la no presencia <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> laEn: La w Radio, Revista Semana, 3 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2007.A<strong>de</strong>más: “La vorágine. El escándalo por el controlparamilitar llega al oriente <strong>de</strong>l país. Las investigacionesen Casanare involucran inicialmente a un congresista,seis alcal<strong>de</strong>s y varios comandantes <strong>de</strong> Policía.” EnSemana: 02/24/2007 Edición 129551Acta 003 (1994) Comité Pro pavimentación. EnArchivo <strong>de</strong> COS-PACC.52Ibid.110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!