12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y los <strong>de</strong>saparecidos… quienes eran?En estos casos no respetaron edad, profesión, religióno inocencia; a todo el que se les ocurría, lo<strong>de</strong>saparecían, ya fueran profesionales, estudiantes,campesinos; muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos habíansido señalados y amenazados por miembros <strong>de</strong>lEjército.Según GLADYS MACÍAS VARGAS, Personera <strong>de</strong>Recetor en aquella época, un ochenta por ciento4<strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l municipio se <strong>de</strong>splazó hacia el<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Boyacá, abandonado sus bienesmateriales a la <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l terror para-estatal. Podríamos<strong>de</strong>cir que otro tanto <strong>de</strong>cidieron hacer sus familiaresen Chámeza. A sus familiares les parecía quese los “había tragado la tierra”.Casanare: exhumando el genocidioANA DELIA MOLINA tenía 70 años <strong>de</strong> edad cuandofue <strong>de</strong>saparecida el 2 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002,en la vereda Tegüita Alta, por las ACC. Ella vivíaen esa vereda con su esposo, quien el día anteriorhabía salido hacia el pueblo. Los hechos ocurrieronen horas <strong>de</strong> la mañana. También quemaron su casacon todos sus enseres. Y ¿qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los que públicamente<strong>de</strong>nunciaron esta situación y exigieronrespeto por la dignidad humana? Lo que sucediócon el médico <strong>de</strong> Recetor GEINER MUNIVER esrevelador: en un Consejo <strong>de</strong> Seguridad que tuvolugar en enero <strong>de</strong> 2003 en este municipio, <strong>de</strong>nuncióla situación y exigió la intervención, para ofrecergarantías, por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s allí presentes,entre ellas el Alcal<strong>de</strong> municipal, el Gobernador<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento, el Comandante <strong>de</strong> la BrigadaXVI, el comandante <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento,entre otros funcionarios públicos. El 27 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 2003 el Dr. GEINER MUNIVER fue <strong>de</strong>saparecidojunto con el conductor <strong>de</strong> la ambulancia.Sólo fueron necesarios cuatro meses para consolidarel terror, la impotencia, la incertidumbre, el dolor,el exterminio, la <strong>de</strong>sesperación y la soledad <strong>de</strong>lterritorio, lo que produjo <strong>de</strong> inmediato el masivo<strong>de</strong>splazamiento forzado <strong>de</strong> los que aún tenían fuerzapara <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la vida, corriendo y mojando susprendas con sudor y lagrimas <strong>de</strong> sangre y <strong>de</strong>jandoatrás todo lo material, que también fue arrasado.Otros que <strong>de</strong>cidieron quedarse, fueron <strong>de</strong>tenidosen redadas masivas llevadas a cabo por el Ejército,el DAS y la Policía, y colocados a disposición <strong>de</strong>la Fiscalía, acusados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> “rebelión”; varios<strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos aún no se sanaban <strong>de</strong> las heridasfísicas causadas por las torturas <strong>de</strong> los paramilitares,cuando tenían que afrontar otra tortura: la <strong>de</strong> loscalabozos y las cárceles. Días <strong>de</strong>spués fueron <strong>de</strong>jadosen libertad, pues no eran terroristas como lohabían propagado los medios masivos <strong>de</strong> comunicaciónque sólo consultan las fuentes militares. Sinembargo, jamás hubo rectificación pública ni porparte <strong>de</strong> los militares, ni por parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicialni por parte <strong>de</strong> los medios.Todo parece estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la normalidad, en elconjunto <strong>de</strong> la sociedad casanareña. El dolor y latragedia sólo la vive el núcleo familiar que tiene que<strong>de</strong>jar su espacio vital que por años ha ocupado,y salir en busca <strong>de</strong> protección con un horizonteincierto y cargado <strong>de</strong> tragedia5La mayoría <strong>de</strong> las personas que se <strong>de</strong>splazaron<strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> atención por parte <strong>de</strong>l Gobierno,al poco tiempo regresaron a sus municipios. Sinembargo, no tienen confianza en la fuerza pública.Es claro para ellos que ésta representa a los responsables<strong>de</strong> toda esta maldición, aún cuando <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> los hechos algunos militares y policías le repitena la población: “la zona no quedó bien barrida”.Adicionalmente, en los últimos seis años, compañíaspetroleras han <strong>de</strong>sarrollado activida<strong>de</strong>s en Recetor.PETROBRAS contó con oficinas en Recetor<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004 hasta 2007. Dicha empresa estuvo encargada<strong>de</strong>l pozo petrolero Homero 1, ubicado enla vereda El Vegón, don<strong>de</strong> se cree que en los próximosaños realizará nuevas pruebas sísmicas <strong>de</strong>bidoa los yacimientos <strong>de</strong> hidrocarburos existentes en laregión; todo esto a cambio <strong>de</strong> víctimas, quienes sesuman a la lista <strong>de</strong> los miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos enCasanare y Colombia.Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi siete años <strong>de</strong> ocurridoslos hechos, la Fiscalía General <strong>de</strong> la Naciónrealizó el 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009 la entrega sólo cincorestos óseos a familiares <strong>de</strong> las víctimas, entre ellosse afirmó que estaban los <strong>de</strong> los esposos EMPERA-4Intervención <strong>de</strong> la Personera <strong>de</strong> Recetor, en el marco<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l consejo extraordinario <strong>de</strong> seguridad<strong>de</strong>partamental, realizado en las instalaciones <strong>de</strong> laGobernación <strong>de</strong> Casanare, en el salón <strong>de</strong> gobernadores,el día 20 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003, según consta en el acta002 <strong>de</strong>l mismo día.5Violencia y <strong>de</strong>splazamiento en Casanare, pagina93, escrito por Arcadio Benítez, miembro <strong>de</strong>l Centro<strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> Casanare y el ex Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Támara,Casanare, compilación <strong>de</strong> memorias <strong>de</strong>l VIII simposiointernacional <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> los llanos Colombo-Venezolanos, Villavicencio junio 26 al 30 <strong>de</strong>2003.68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!