12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Paz <strong>de</strong> Ariporo, justo en momentos en que las organizacionessociales <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>nunciaban la presencia <strong>de</strong> dicha estructuraarmada. Dos meses <strong>de</strong>spués, el viernes 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>1992, encontrándose Paz <strong>de</strong> Ariporo fuertemente militarizado,fue ejecutado por los mismos paramilitares el poblador ERINBERNAL.Las Ejecuciones Extrajudiciales aquí mencionadas,como violaciones graves <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,que se replican como Homicidios Intencionales <strong>de</strong>Personas Protegidas a la luz <strong>de</strong>l DIH, confirman ellibre accionar <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la estrategiamilitar encubierta <strong>de</strong>l Estado, cuando actúan en zonasfuertemente militarizadas, justificando plenamentesu <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “paramilitares”, término quehace referencia a su actuación AL LADO DE la fuerzapública, al mismo tiempo que al carácter IRREGULARo DEFORMADO <strong>de</strong> esa actuación, dada su ilegalidad.El jueves 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1992, el joven JOSÉ HIPÓLITOLOZANO JIMÉNEZ, <strong>de</strong> 14 años <strong>de</strong> edad, murió al pisar unamina en la vereda Mundo Viejo, <strong>de</strong> Chámeza. Perdió suspiernas y luego <strong>de</strong> ser trasladado al hospital <strong>de</strong> Yopal, murió.Fue perpetrada en este caso una Ejecución Extrajudicialcomo violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, conductaque se replica como infracción grave al DIH en forma<strong>de</strong> Homicidio Intencional <strong>de</strong> Persona Protegida. Si bienlas violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos se tipificancomo tales cuando se establece la responsabilidad <strong>de</strong>agentes <strong>de</strong>l Estado, el <strong>de</strong>recho internacional siempreha consi<strong>de</strong>rado que se atribuyen a la responsabilidad<strong>de</strong>l Estado las conductas <strong>de</strong> grupos u organizacionesque cuentan con su aquiescencia, colaboración,connivencia, complicidad, tolerancia y protección,como ha sido evi<strong>de</strong>nte en el caso <strong>de</strong> los gruposparamilitares.El viernes 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, la joven <strong>de</strong> 16 añosEDELMIRA VIVAS QUIÑONES, estudiante <strong>de</strong> bachillerato enel colegio <strong>de</strong> Chámeza, quien mantenía una relación afectivacon un soldado integrante <strong>de</strong> las tropas que patrullaban en esemomento la zona <strong>de</strong> Chámeza, fue asesinada hacia las 13:00horas por dos hombres armados que dijeron pertenecer alEjército <strong>de</strong> Liberación Nacional y llegaron hasta la casa <strong>de</strong> lamenor disparándole en la cabeza repetidas veces hasta causarlela muerte.Aunque no hay precisión sobre los responsables <strong>de</strong> lamina, así fueran los militares, los paramilitares o laguerrilla, cometieron una infracción grave al DIH alutilizar minas o armas trampa no dirigidas a un objetivomilitar lícito <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la normatividad <strong>de</strong> la guerra nicontrolarlo para que no afectara a población civil.El lunes 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1992 fue ejecutado en la veredaVisinaca <strong>de</strong>l municipio casanareño <strong>de</strong> Tauramena, pormiembros <strong>de</strong>l Batallón Guías <strong>de</strong>l Casanare, <strong>de</strong>l EjércitoNacional, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la AMUC, PABLO ANTONIOBUITRAGO, y luego presentado ante los medios como“guerrillero dado <strong>de</strong> baja en combate”. Su ejecución fuerelacionada con las reivindicaciones <strong>de</strong> los campesinos frentea la empresa BP, ya que en Tauramena se encuentra el pozoCusiana, uno <strong>de</strong> los más importantes para la transnacionalpetrolera. Pablo Antonio había sido objeto <strong>de</strong> amenazas <strong>de</strong>muerte en noviembre <strong>de</strong> 1990 y <strong>de</strong> dos atentados contra suvida, el primero el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 y el segundo el 8 <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong>l mismo año; este último le produjo graves heridas.Un mes <strong>de</strong>spués, en julio <strong>de</strong> 1992, fue ejecutado en la mismavereda Visinaca, <strong>de</strong> Tauramena, el Fiscal <strong>de</strong> la AMUC, PABLOBARRERA, víctima también <strong>de</strong> múltiples amenazas previas.Su ejecución fue obra <strong>de</strong> la estrategia militar encubierta queoperó en la región.En estos casos las agresiones contra el <strong>de</strong>rechofundamental a la vida se van produciendo en escala:amenazas, atentados, ejecución extrajudicial concarácter <strong>de</strong> “Falso Positivo”, todas consi<strong>de</strong>radasviolaciones graves a los <strong>de</strong>rechos humanos comoparte integrante <strong>de</strong> una evi<strong>de</strong>nte persecución políticarealizada por agentes <strong>de</strong>l Estado, crímenes que al sertipificados en el contexto <strong>de</strong> conflicto social y armadoque vive el país, asumen a la vez la tipificación <strong>de</strong>infracciones graves al DIH como Homicidio Intencional<strong>de</strong> Persona Protegida, Herida Intencional <strong>de</strong> PersonaProtegida y Amenaza a Persona Protegida.En 1992 fue reportada la ejecución extrajudicial <strong>de</strong>l profesor<strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> la vereda Barriales, <strong>de</strong> Chámeza, HENRY HELÍRAMÍREZ, <strong>de</strong> 53 años, crimen perpetrado por organizacionesparamilitares presentes en la zona. No fue posible establecer lafecha precisa.Se configura aquí una infracción grave al DIH porparte <strong>de</strong> la insurgencia, en la modalidad <strong>de</strong> HomicidioIntencional <strong>de</strong> Persona Protegida, ya que se trataba <strong>de</strong>una persona no combatiente sino civil y a<strong>de</strong>más menor<strong>de</strong> edad.En el mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994, sin que se tenga precisión <strong>de</strong>ldía, el poblador JUAN DE JESÚS CHAPARRO fue asesinadopor dos presuntos milicianos mientras se encontraba en sucasa, en el municipio <strong>de</strong> Chámeza, en compañía <strong>de</strong> su esposay <strong>de</strong> sus tres hijos menores <strong>de</strong> edad. Su hijo menor, <strong>de</strong> cincoaños <strong>de</strong> edad, sufrió un <strong>de</strong>smayo en el momento <strong>de</strong>l crimen.Por parte <strong>de</strong> la guerrilla se cometió una infraccióngrave al DIH como Homicidio Intencional <strong>de</strong> PersonaProtegida.El miércoles 10 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1994, hacia las 6.00 horas,integrantes <strong>de</strong> la guerrilla <strong>de</strong>l ELN llegaron a una finca <strong>de</strong> lavereda El paraíso, <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Aguazul, y asesinaron aLIGIA BEATRIZ MONROY CÁRDENAS, en presencia <strong>de</strong> unaniña <strong>de</strong> 7 años.Bajo responsabilidad <strong>de</strong>l grupo insurgente fueperpetrada una infracción grave <strong>de</strong>l DIH en la modalidad<strong>de</strong> Homicidio Intencional <strong>de</strong> Persona Protegida.El domingo 14 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1994, Don ARQUIMEDESLÓPEZ, <strong>de</strong> 50 años, poblador <strong>de</strong> la vereda Cunamá Las Brisas,bajó al pueblo <strong>de</strong> Aguazul a conseguir unos documentos, entreellos un duplicado <strong>de</strong> su libreta militar que había perdido,cuando fue <strong>de</strong>tenido por integrantes <strong>de</strong> la estrategia militarencubierta y <strong>de</strong>saparecido. Se perpetró aquí un nuevo crimen<strong>de</strong> Desaparición Forzada, violación grave <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos y crimen <strong>de</strong> lesa humanidad.El domingo 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994, en la ciudad <strong>de</strong>Yopal, integrantes <strong>de</strong> la estrategia paramilitar ejecutaron alcampesino ALFREDO GONZÁLEZ al tiempo que amenazaron<strong>de</strong> muerte a un hermano <strong>de</strong> la víctima, militante <strong>de</strong>l partidopolítico <strong>de</strong> oposición Unión Patriótica.En violación al <strong>de</strong>recho fundamental a la vida, tantobajo el sistema internacional <strong>de</strong> protección a losCinep • Cospacc21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!