12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casanare: exhumando el genocidioBP, justo en los anillos <strong>de</strong> seguridad que mantiene elEjército colombiano para proteger la infraestructurapetrolera. En efecto, tras la <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong>algunos paramilitares <strong>de</strong> la región 62 , la Brigada XVI<strong>de</strong>l Ejército (creada en 1992 para la protección<strong>de</strong>l petróleo en Casanare y Boyacá y dirigida pormuchos militares que recibieron formación en laEscuela <strong>de</strong> las Américas 63 ), ha tenido que asumir el“trabajo sucio”, implantando una nueva estrategia:ejecuciones extrajudiciales. Hoy, los militaresasesinan con total impunidad y cobardía a dirigentesy miembros <strong>de</strong> las Juntas <strong>de</strong> Acción Comunal,las últimas formas organizativas legales <strong>de</strong> tipocampesino y comunitario que sobreviven. Luego <strong>de</strong>ser <strong>de</strong>saparecidos, torturados y acribillados muchos<strong>de</strong> ellos son presentados como guerrilleros dados<strong>de</strong> baja en enfrentamientos.Según la misma Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> laRepública 64 , en Casanare las tasas <strong>de</strong>homicidios han superado el promedio nacional.Estas tasas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1992, han tendidoal alza. Des<strong>de</strong> 1996 la tasa se ha mantenidoelevada, sobresaliendo los años 1998 con 119homicidios por cada cien mil habitantes y 2001con una tasa <strong>de</strong> 113. A junio <strong>de</strong> 2003, la tasa<strong>de</strong> homicidios <strong>de</strong> Casanare era <strong>de</strong> 87.77 porcada cien mil habitantes.En Casanare, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996 hasta la fecha, todos losmunicipios están registrados como expulsores <strong>de</strong>población <strong>de</strong>splazada. Sin embargo, los principalesson: Yopal, que registra 561 hogares y 2.257personas expulsadas, y Chámeza, que registra 386hogares y 1.843 personas expulsados. En esos años62 Es bien sabido que muchos <strong>de</strong> ellos no se han<strong>de</strong>smovilizado, por el contrario, han copado todas lasesferas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público o se han reorganizado engrupos llamados «Águilas Negras»63 Como relatan los militares, el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>1992, mediante resolución no.00010 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> Octubre<strong>de</strong>l mismo año, fue activada la Decimosexta Brigadacon se<strong>de</strong> jurisdiccional en la ciudad <strong>de</strong> El Yopal(Casanare). La creación <strong>de</strong> la Decimosexta Brigada seefectúo teniendo en cuenta diferentes aspectos entreotros: El incremento <strong>de</strong>l accionar subversivo en los<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Arauca y Casanare. La seguridad<strong>de</strong> los complejos petroleros <strong>de</strong> Caño Limón y Cusiana,los cuales se perfilaban en ese momento como eje<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para las poblaciones casanareñas yaraucanas.64 En: Colombia, Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República(2006) Los Derechos Humanos en el Departamento <strong>de</strong>Casanare. Bogotá.llegó a <strong>de</strong>splazarse el 60 % <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l cascourbano a otras regiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento 65 .Tan sólo en lo que va corrido <strong>de</strong> este año (2007)han muerto a manos <strong>de</strong> la fuerza pública en elmunicipio <strong>de</strong> Aguazul -justo en el anillo <strong>de</strong> seguridad<strong>de</strong>l ejército que protege la explotación petrolera <strong>de</strong>BP-: ÁNGEL CAMACHO (1° <strong>de</strong> enero), DANIELTORRES y su hijo ROQUE JULIO <strong>de</strong> tan sólo 15años (16 <strong>de</strong> marzo), CARLOS GUEVARA (15 <strong>de</strong>marzo), WILLIAM MARTÍNEZ SUÁREZ (30 <strong>de</strong>marzo), CLODOMIRO COVA LEÓN (4 <strong>de</strong> abril),YOLMAR BARBOSA (4 <strong>de</strong> abril), BEYER PÉREZ(4 <strong>de</strong> abril), EDILBERTO LADINO (20 <strong>de</strong> marzo),JAIME PALACIOS (10 <strong>de</strong> febrero), YEFER MORA(30 <strong>de</strong> marzo), GUSTAVO MORA (30 <strong>de</strong> marzo),ALCIDES CASTILLO (2 <strong>de</strong> mayo).Estos campesinos han sido asesinados bajo la política<strong>de</strong> ‘Seguridad Democrática’ <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte ÁlvaroUribe Vélez, a nombre <strong>de</strong> la lucha contrainsurgente.No obstante, pocas veces se escucha <strong>de</strong> combatesdirectos entre el Ejército y la guerrilla. ¿Por quési la guerrilla continúa operando en la región,el Gobierno afirma que la política <strong>de</strong> seguridad<strong>de</strong>mocrática es efectiva? 66 .Si la ‘Seguridad Democrática’ no ha mostrado golpes<strong>de</strong>finitivos contra las guerrillas, pero sí campesinosinocentes muertos, entonces ¿son ineficienteslas fuerzas militares? ¿Quién se beneficia <strong>de</strong> lasmuertes <strong>de</strong> campesinos y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento? Elprincipal beneficiario <strong>de</strong> estas muertes es la BP, lacual mantiene acallados, pacificados, atemorizadosy resignados a los campesinos <strong>de</strong> la región, quienesse conforman con obtener trabajos en las petrolerasy ridículos beneficios en comparación con lasganancias <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las multinacionales más gran<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l mundo. ¿Para qué ha servido la estrategia <strong>de</strong>‘Seguridad Democrática’ <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Uribe? Haservido fundamentalmente para sostener el mo<strong>de</strong>loneoliberal en el país, y en este caso, los interesestransnacionales <strong>de</strong> las petroleras en Colombia y enel Casanare.65Le siguen a estos dos municipios, Aguazul, conun registro total <strong>de</strong> 254 hogares, 1.843 personasexpulsadas; Paz <strong>de</strong> Ariporo con 196 hogares, 840personas; Tauramena con 173 hogares. En: Colombia,Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República (2006) Los DerechosHumanos en el Departamento <strong>de</strong> Casanare. Bogotá66Archivo Programa <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>COSPACC. Archivo Fundación Comité <strong>de</strong> Solidaridad conlos presos Políticos FCSPP, Colombia.114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!