12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si, por el contrario, existe muy poco traslape entre ellos, entonces A, B y C comparten un espaciomuy amplio:Esta analogía es inexacta, pero reproduce la intuición <strong>de</strong> la ESM: cuando los traslapes son másgran<strong>de</strong>s, y especialmente cuando hay muchos casos captados en común por los tres sistemas<strong>de</strong> datos, es poco probable que la población total (el “espacio”) sea mucho más gran<strong>de</strong> que A,B y C; así, es probable que el número <strong>de</strong> casos no registrados sea reducido. Por el contrario,cuando los traslapes son pequeños, <strong>de</strong>ducimos que A, B y C son muestras <strong>de</strong> una poblaciónmás numerosa y por en<strong>de</strong> que es probable que el número <strong>de</strong> casos sea más gran<strong>de</strong>.Esencialmente la ESM es un mo<strong>de</strong>lo estadístico <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> selección para la inclusión en unalista. Otra manera <strong>de</strong> imaginarse la selección para la inclusión en una lista es consi<strong>de</strong>rar, porejemplo, seleccionar pelotas numeradas sacándolas <strong>de</strong> un frasco. En este ejemplo una persona(“A”) selecciona unas cuantas pelotas, anota los números escritos en esas pelotas y las <strong>de</strong>vuelve.La siguiente persona (“B”) también selecciona unas cuantas pelotas, anota los números quetienen las pelotas y las <strong>de</strong>vuelve. La tercera persona, C, hace lo mismo. Si la cantidad <strong>de</strong>pelotas seleccionadas por A, B y C es pequeña con respecto al número total <strong>de</strong> pelotas en elfrasco, entonces más tar<strong>de</strong> - cuando comparen los números en las pelotas que seleccionaron- lo probable es las pelotas sacadas en común (el traslape) sea pequeño. Si, por el contrario,la cantidad <strong>de</strong> pelotas seleccionadas por A, B y C es gran<strong>de</strong> con relación al total <strong>de</strong> pelotasen el frasco, entonces seleccionarán muchas <strong>de</strong> las mismas pelotas. Con suficiente tiempo, laspersonas A, B y C podrían usar el número <strong>de</strong> pelotas que sacaron en común (los traslapadas)para estimar el probable número total <strong>de</strong> pelotas en el frasco.La anterior analogía le pue<strong>de</strong> resultar conocida a cualquiera que haya estudiado las leyes <strong>de</strong> laprobabilidad. Des<strong>de</strong> luego, la ESM es más complicada que los cálculos simples <strong>de</strong> probabilidad,pues controla la no aleatoriedad <strong>de</strong> la selección para la inclusión en una lista. Guzmán etal. (2007) controlan la no aleatoriedad mo<strong>de</strong>lando las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias entre sistemas <strong>de</strong> datosusando la regresión <strong>de</strong> Poisson, una técnica en la que la variable <strong>de</strong> respuesta es el número <strong>de</strong>casos que contiene una combinación específica <strong>de</strong> listas (por ejemplo, las listas A y C, pero no lalista B) y las variables explicativas son los números <strong>de</strong> casos en otras combinaciones <strong>de</strong> listas.Son posibles siete mo<strong>de</strong>los con esta técnica; <strong>de</strong> manera importante, Guzmán et al. optanpor dar cuenta explícitamente <strong>de</strong> la incertidumbre en la selección <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los al calcular susestimaciones utilizando una técnica conocida como Bayesian Mo<strong>de</strong>l Averaging (BMA en inglés;ver Raftery 1995 y la discusión <strong>de</strong> su aplicación por los autores en Guzmán et al. 2007). Aunquelos intervalos <strong>de</strong> confianza que resultan son ligeramente más amplios <strong>de</strong> lo que se esperaría<strong>de</strong> una regresión <strong>de</strong> Poisson tradicional, tienen la ventaja <strong>de</strong> dar cuenta más plenamente <strong>de</strong> laincertidumbre que resulta la selección <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.Cinep • Cospacc145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!