12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casanare: exhumando el genocidioPor los hechos que se investigan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esteproceso hay un total <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong>tenidos, miembros<strong>de</strong> las ACC. Y muchos otros son prófugos <strong>de</strong> lajusticia.Este grupo paramilitar aún no se ha <strong>de</strong>smovilizado ycontinúa “operando “en la zona, aterrorizando a sushabitantes; pero este hecho no ha sido impedimentopara que los familiares <strong>de</strong> las víctimas continúenexigiendo al Estado Colombiano el cumplimiento<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres constitucionales.Las víctimas han soportado presiones, amenazas,intentos <strong>de</strong> soborno y <strong>de</strong>más formas <strong>de</strong>constreñimiento por parte <strong>de</strong> los victimarios; perocontinúan allí.A raíz <strong>de</strong> nuestra gestión se logró que la Fiscalíanombrara la Comisión Nacional <strong>de</strong> Fiscales, por lacual se estableció el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> algunos procesos,dándole impulso a las investigaciones y teniendocomo resultado la vinculación <strong>de</strong> varios funcionarios<strong>de</strong> los gobiernos municipal y <strong>de</strong>partamental alos procesos, la captura <strong>de</strong> varios paramilitares,la localización <strong>de</strong> varias fosas comunes, algunasexhumaciones y la entrega <strong>de</strong> varios restos <strong>de</strong> losfamiliares <strong>de</strong>saparecidos forzadamente.Hoy FAMILIARESCOLOMBIA ayuda, impulsa einvestiga jurídicamente algunos casos don<strong>de</strong> noshemos constituido en Parte Civil; hemos logradoa<strong>de</strong>lanto en los procesos, don<strong>de</strong> llegamos a encontraralgunos restos <strong>de</strong> familiares <strong>de</strong>saparecidos.Los familiares se han preparado para asumir eltrabajo, enseñándoles, tanto en la práctica comocon talleres <strong>de</strong> educación y dándoles ánimo enlos momentos <strong>de</strong> crisis, con el apoyo mutuo, elapoyo psico-social en <strong>de</strong>terminados casos, paraseguir a<strong>de</strong>lante en la búsqueda <strong>de</strong> verdad, justicia,reparación integral y dignidad humana <strong>de</strong> losfamiliares <strong>de</strong>saparecidos.Otra <strong>de</strong> las luchas <strong>de</strong> Familiares Colombia esporque se haga la entrega digna <strong>de</strong> los restosmediante acciones que realizamos ante entida<strong>de</strong>sgubernamentales, a nivel nacional e internacional.JOSE DANIEL ÁLVAREZDirectorROCÍO BAUTISTASubdirectoraGLADYS LOPEZApoyo a Oficina Nacionalla RESISTENCIA vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong>LA FUNDACIÓN NYDIA ÉRIKABAUTISTAel po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l amor por los <strong>de</strong>saparecidosEl Grupo <strong>de</strong> Familiares <strong>de</strong> Desaparecidos <strong>de</strong>Casanare está conformado por veinticinco (25)familias <strong>de</strong> quince (15) casos <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong><strong>de</strong>saparición forzada ocurridos en los <strong>de</strong>partamentos<strong>de</strong> Meta y Casanare. No funcionan con personeríajurídica, pero <strong>de</strong>dican en colectivo un gran esfuerzocada día <strong>de</strong> sus vidas para encontrar a sus familiares<strong>de</strong>saparecidos, pues no tienen noticia <strong>de</strong> ellos nivivos, ni muertos.Las familias se han encontrado a raíz <strong>de</strong> la tragedia.La señora Teresa <strong>de</strong> Murad tiene 75 años y buscaa su hijo <strong>de</strong>saparecido por el paramilitar alias “ElGato” en Cabuyaro, Meta. Lo salió a buscar <strong>de</strong>vereda en vereda con sus 72 años, ante los mismosautores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, con gran valentía para afrontarlosfrente a frente: “Díganme: ¿dón<strong>de</strong> está mi hijo?”,les repitió a los muchos cómplices <strong>de</strong> su pérdida.Don Ismael es el tío <strong>de</strong> Josué Armando Villamil.El joven Josué, recién graduado <strong>de</strong> arquitecto, fue<strong>de</strong>saparecido en Yopal, a don<strong>de</strong> viajó a tratar <strong>de</strong>una contratación con la gobernación. Don Ismaelfue el apoyo fundamental <strong>de</strong> Josué cuando estudióen la universidad y ahora lo busca como si fuerasu propio hijo. Por encargo <strong>de</strong> su hermano, asiste aforos, eventos, entrevistas, presenta oficios y cartas,va a reuniones don<strong>de</strong> sea posible encontrar uncamino <strong>de</strong> esperanza.Don Oscar Palomino, Carmelina y Jacqueline,son tres familiares -padre, hermana y esposa -<strong>de</strong> un caso <strong>de</strong> cinco víctimas <strong>de</strong>saparecidas enMonterrey, Casanare, caso que han dado enllamar “La Combinada” y en el que se encuentraninvolucrados grupos paramilitares y miembros <strong>de</strong> laPolicía <strong>de</strong> la región. Don Oscar, humil<strong>de</strong> trabajador<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, recorre largos kilómetros no importacuándo ni a qué hora, para asistir a las reunionesdon<strong>de</strong> pueda saber y hacer algo por su hijo <strong>de</strong> 19años <strong>de</strong>saparecido.Olid, quien tenía su niña en la pubertad cuando<strong>de</strong>sapareció su esposo Pedro Peñalosa, junto conotras dos personas, en la carretera <strong>de</strong> Villanueva,ahora es abuela <strong>de</strong> tres nietos y a pesar <strong>de</strong> tantaimpunidad en su caso y <strong>de</strong> su responsabilidad156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!