12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. ATROPELLO A LAS PROPIEDADES, ingresandosin permiso para realizar trabajos <strong>de</strong> exploracióncausando pérdidas irreparables.3. AGRESIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LA CÉLULAFAMILIAR por parte <strong>de</strong> la población flotante que,para no dar empleo a la población nativa, traenlas empresas petroleras con su secuela <strong>de</strong> vicios,droga, <strong>de</strong>smoralización y prostitución, cuyos efectosse han visto por los primeros brotes <strong>de</strong> sida, según<strong>de</strong>nuncias recibidas en el Foro.” 42Las conclusiones <strong>de</strong> este evento y las apreciaciones<strong>de</strong> otros documentos <strong>de</strong> la ADUC <strong>de</strong> 1992 reflejanclaramente el conflicto que se comienza a <strong>de</strong>sarrollarentre los campesinos y las multinacionales <strong>de</strong>lpetróleo que operan en la región, así como elcarácter político <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que presentan lossectores sociales. Las propuestas <strong>de</strong> la ADUC entre1992 y 1993 consistieron entre otras, en“que se hagan nuevas refinerías petroleras en losprincipales centros <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> crudo en el país;luchar por que los recursos naturales <strong>de</strong> Casanaresean para las comunida<strong>de</strong>s y no para particulares,como es el caso <strong>de</strong> quienes preten<strong>de</strong>n robarse el45% <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l pozo Cusiana 2; impulsarun referendum nacional y regional en Casanareacerca <strong>de</strong> la reversión <strong>de</strong>l petróleo; integrar comités<strong>de</strong> veeduría para vigilar la producción petrolera enCasanare y Colombia… …que en los lugares don<strong>de</strong>haya petróleo no se <strong>de</strong>saloje a sus habitantes ni se lespersiga ni asesine; que se racionalice la extracción<strong>de</strong>l crudo con medidas severas, imponiendosanciones a quienes violen lo pactado…” 43La respuesta a estos pronunciamientos es elasedio a la ADUC y a las diferentes AMUC <strong>de</strong>l<strong>de</strong>partamento. Así, una parte importante <strong>de</strong> loslí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> esta asociación, fue exterminada, conlo que el campesinado comenzó a per<strong>de</strong>r todaposibilidad organizativa en la región. En efecto,en 1991 es asesinado por grupos paramilitares,HOSTILIO SALAMANCA, dirigente campesino quese <strong>de</strong>sempeñaba como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la AMUC. Deacuerdo con la <strong>de</strong>nuncia, un número aproximado<strong>de</strong> 50 hombres irrumpió en el pueblo y <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> someter a la población, se llevó al dirigentecampesino, atándolo a un poste y ocasionándole42ANUC (1991) Memorias <strong>de</strong>l Primer Foro Petrolero<strong>de</strong> Casanare. Yopal, Noviembre 5 y 6 <strong>de</strong> 1991.Mecanografiado. En: Archivo <strong>de</strong> COS-PACC.43Ibid.posteriormente la muerte. 44 El mismo año,exactamente el 10 <strong>de</strong> agosto, fue asesinado LUISMARIA JIMÉNEZ “El Patón” quien ocupaba elcargo <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la AMUC en el municipio<strong>de</strong> Aguazul (don<strong>de</strong> se ubica el campo <strong>de</strong> Cupiagua,uno <strong>de</strong> los dos mas gran<strong>de</strong>s pozos petroleros <strong>de</strong>l paísoperado por la BP). Jiménez había sido el primeralcal<strong>de</strong> elegido popularmente en el municipio <strong>de</strong>Aguazul, cargo que <strong>de</strong>sempeñaba en el momento<strong>de</strong> su homicidio. 45El 15 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1992, PABLO ANTONIOBUITRAGO, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la AMUC en el municipio<strong>de</strong> Tauramena, es asesinado por miembros <strong>de</strong>lBatallón Guías <strong>de</strong>l Casanare <strong>de</strong>l Ejercito Nacionalen la vereda Visinaca <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Tauramenay luego es presentado como “guerrillero dado <strong>de</strong>baja en combate”. Justamente en Tauramena seencuentra el otro pozo importante <strong>de</strong>l país tambiénoperado por BP, el pozo Cusiana. Buitrago habíasido objeto <strong>de</strong> amenazas <strong>de</strong> muerte en noviembre<strong>de</strong> 1990 y <strong>de</strong> dos atentados contra su vida, elprimero el 26 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1991 y el segundo el 8 <strong>de</strong>Octubre <strong>de</strong> 1991, el cuál le <strong>de</strong>jó heridas graves. 46El mismo año, en el mes <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1992, esasesinado PABLO BARRERA en la Vereda Visinaca<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Tauramena, al parecer a manos <strong>de</strong>un grupo paramilitar que incursionó en la región.Barrera se <strong>de</strong>sempeñaba como fiscal <strong>de</strong> la AMUCen Tauramena y había sido víctima, al igual queBuitrago, <strong>de</strong> constantes amenazas <strong>de</strong> muerte por suactividad gremial. 47El 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004, es asesinado PANTALEÓNGÓMEZ, un anciano <strong>de</strong> 84 años <strong>de</strong> edad conuna afección severa en una <strong>de</strong> sus manos, quienfue reportado como “guerrillero dado <strong>de</strong> baja encombate”, por el grupo Héroes <strong>de</strong> Paya <strong>de</strong>l EjércitoNacional, en la vereda <strong>de</strong> Monterralo, Municipio<strong>de</strong> Aguazul. El cuerpo <strong>de</strong> Gómez fue encontradocon un arma <strong>de</strong> fuego en la mano y una granada.Dicho caso fue investigado disciplinariamente en la44En: Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación, FiscalíaGeneral <strong>de</strong> la Nación, Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo, ConsejeríaPresi<strong>de</strong>ncial para los Derechos Humanos, AsociaciónNacional <strong>de</strong> Usuarios Campesinos ANUC-UR, FundaciónComité <strong>de</strong> Solidaridad con los Presos Políticos (1995)“Informe <strong>de</strong> la Comisión Interinstitucional sobre laSituación <strong>de</strong> Derechos Humanos en los Departamentos<strong>de</strong> Casanare y Arauca.” Julio <strong>de</strong> 1995. Impreso. En:Archivo <strong>de</strong> COS-PACC. P.19.45Ibid.46Ibid.47Ibid.Cinep • Cospacc109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!