12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUSACIÓN CONTRA LA BRITISH PETROLEUMNota: Del 3 al 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>de</strong> 2007 tuvo lugar en Bogotá una audiencia <strong>de</strong>l Tribunal Permanente <strong>de</strong> los Pueblos en lacual se avocó el problema <strong>de</strong> las empresas transnacionales <strong>de</strong> petróleo en Colombia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso más amplio queexaminaba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> los Pueblos, el comportamiento económico, político y ético <strong>de</strong> las empresastransnacionales que operan en Colombia. Esa sesión <strong>de</strong>l TPP se inició en Berna, Suiza, en octubre <strong>de</strong> 2005, y concluyó en Bogotá,en julio <strong>de</strong> 2008, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar seis gran<strong>de</strong>s audiencias y numerosas pre-audiencias en diversas regiones <strong>de</strong>l país. En laAudiencia Petrolera (agosto 2 a 5 <strong>de</strong> 2007) se presentó la acusación que aquí se transcribe, pues ilustra muy claramente el papel<strong>de</strong> la B.P. en el Casanare.El Tribunal Permanente <strong>de</strong> los Pueblos es una entidad <strong>de</strong> carácter no gubernamental, que tiene su origen en el Tribunal sobre losCrímenes <strong>de</strong> Guerra en Vietnam que el filósofo inglés Bertrand Russell convocó en 1966 y que más tar<strong>de</strong>, bajo la guía <strong>de</strong>l senadoritaliano Lelio Basso, se constituyó en un tribunal permanente, llamado a llenar vacíos sensibles en el Derecho Internacional. Loconforma un jurado <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> cien personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muchos países <strong>de</strong>l mundo, un gran porcentaje <strong>de</strong> ellos expertos en DerechoInternacional, pero también Premios Nobel <strong>de</strong> diversos campos <strong>de</strong> la cultura y exponentes <strong>de</strong> horizontes culturales muy diversos.El TPP ya había sesionado en Colombia y en otros 11 países <strong>de</strong> América Latina, entre 1989 y 1991, para examinar el problema<strong>de</strong> la impunidad <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad.IntroducciónCuando nos sugirieron presentar el caso <strong>de</strong> la British Petroleum – B.P.- para juzgarla por sus<strong>de</strong>litos contra el pueblo colombiano en la Audiencia Petrolera <strong>de</strong>l Tribunal Permanente <strong>de</strong> losPueblos –TPP-, <strong>de</strong> inmediato supimos que lo que sucedía en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Casanare,Colombia, sucedía con la misma empresa en otras partes <strong>de</strong>l mundo, y eso nos llevó a uninterrogante central: ¿Cuál es la raíz <strong>de</strong>l problema? ¿De que se trata en todo esto? Intentando respon<strong>de</strong>ra estas cuestiones, resultó evi<strong>de</strong>nte el carácter estructural <strong>de</strong> lo que en apariencia era el problema <strong>de</strong> unasola empresa en un contexto específico. Así entendimos que cualquier acusación contra la BP se <strong>de</strong>beríahacer no tanto en clave nacional, sino en términos <strong>de</strong> una reivindicación <strong>de</strong> lo humano, <strong>de</strong> lo popular, <strong>de</strong>los pueblos.Al investigar a la BP reconocimos, tras su imagen “ver<strong>de</strong>”, el rostro <strong>de</strong>l capitalismo <strong>de</strong>struyendo a loshumanos, sus lazos sociales y la naturaleza. Vimos al imperialismo violentando los pueblos y supimos <strong>de</strong> lospo<strong>de</strong>res nacionales, <strong>de</strong> los Estados y sus aparatos militares apoyando este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> muerte y <strong>de</strong>strucción.Al investigar a BP comenzamos también a darnos cuenta <strong>de</strong> las atrocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otras transnacionales, comoCinep • Cospacc93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!