12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casanare: exhumando el genocidionaturalmente la presencia <strong>de</strong> las transnacionales ysus actuaciones en los países y, ante los posiblesdaños ocasionados por la actividad extractiva, seproponen remedios en el corto plazo, con arreglosridículos y pequeñas in<strong>de</strong>mnizaciones que pocohacen frente a impactos sociales, económicos,políticos y culturales estructurales y <strong>de</strong> largo plazo.Contexto <strong>de</strong> los casosCarlos Arriguí y la ADUCEl caso <strong>de</strong> las Asociaciones Departamental (ADUC)y Municipal (AMUC) <strong>de</strong> Usuarios Campesinos(Miembros <strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> UsuariosCampesinos) ANUC, es un claro ejemplo <strong>de</strong> laestrategia <strong>de</strong> guerra sucia <strong>de</strong> la BP aplicada en elCasanare durante los años 90.La ANUC fue creada en 1969 por medio <strong>de</strong>l Decreto755 <strong>de</strong> 1967, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, en elgobierno <strong>de</strong> Carlos Lleras <strong>Restrepo</strong> y durante elperíodo <strong>de</strong> arreglo consociacionalista <strong>de</strong>nominadoFrente Nacional. El objetivo <strong>de</strong>l gobierno eracanalizar el <strong>de</strong>scontento <strong>de</strong>l campesinado ante losfrustrados intentos <strong>de</strong> reforma agraria -como el <strong>de</strong>1961- por medio <strong>de</strong> “un esquema organizacionalque le permitiera al Estado controlar directamentelas activida<strong>de</strong>s y la orientación política <strong>de</strong> lasorganizaciones” 38 , evitando con ello un influjo <strong>de</strong>lcomunismo internacional y un <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong>este amplio sector social.Luego <strong>de</strong> un momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorganización, en1989 se reactiva el proceso <strong>de</strong> la ANUC, ya no bajola tutela <strong>de</strong>l gobierno sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong>lmovimiento campesino. Casanare haría parte <strong>de</strong> los<strong>de</strong>partamentos en los que este proceso social cobrófuerza. Como consta en uno <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> laJunta Directiva <strong>de</strong> la ADUC <strong>de</strong> Casanare fechada el14 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1993, “…hoy Casanare cuenta con 9asociaciones municipales –<strong>de</strong> usuarios campesinostodascon sus respectivas personerías jurídicas queson: AMUC Villanueva, Maní, Chámeza, Aguazul,Yopal, Paz <strong>de</strong> Ariporo, Hato Corozal, Sácama y38Silva G, “Carlos Lleras y Misael Pastrana: Reforma<strong>de</strong>l Estado y Crisis <strong>de</strong>l Frente Nacional.” En: Tirado A(1989) Nueva Historia <strong>de</strong> Colombia, Bogotá, EdicionesPlaneta, p. 246.Salinas. Con estas AMUC se promueve el PRIMERCONGRESO DEPARTAMENTAL, los días 18, 19<strong>de</strong> agosto/91 en Yopal con participación <strong>de</strong> 8 AMUCy se crea la Asociación Departamental <strong>de</strong> UsuariosCampesinos <strong>de</strong> Casanare “ADUC” la cual tambiéntiene su respectiva personería jurídica.” 39El 12 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1992 el Ministerio De Agriculturaen uso <strong>de</strong> sus atribuciones legales, y en especial lasconferidas en el artículo 3º literales k) y l) <strong>de</strong>l Decreto501 <strong>de</strong> 1989 reconoce, mediante Resolución 00201,la Personería Jurídica a la Asociación Departamental<strong>de</strong> Usuarios Campesinos <strong>de</strong> Casanare, ADUC, condomicilio en el municipio <strong>de</strong> Yopal, Casanare, antela solicitud <strong>de</strong>l señor CARLOS MESISAS ARRIGUÍobrando en calidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la misma. 40Posteriormente, el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo año, el Jefe<strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Vigilancia y Control <strong>de</strong> AsociacionesAgropecuarias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura certificaque se trata <strong>de</strong> una Asociación sin ánimo <strong>de</strong> lucro ycon personería jurídica vigente. 41Des<strong>de</strong> sus primeros meses <strong>de</strong> funcionamientolegal, la ADUC <strong>de</strong> Casanare empren<strong>de</strong> un trabajo<strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> los problemas que ha traído elpetróleo a la región. Así, en el primer Foro Petrolero<strong>de</strong> Casanare, convocado por la ADUC y realizadoen el mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1991, se con<strong>de</strong>nan lassiguientes situaciones:“Ante la opinión pública, ante el gobierno nacional ysus organismos ejecutivos, ante las ONG <strong>de</strong> DerechosHumanos y ante los organismos nacionales einternacionales que velan por el impacto ambiental,el atropello atroz que las empresas petrolerasvinculadas a la región <strong>de</strong> Casanare están llevando acabo y que se concretan en los siguientes actos:1. AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE,mediante la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la flora nativa, <strong>de</strong>svío yramificación <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> agua, contaminación<strong>de</strong> ríos y quebradas con <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> petróleo y<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la tierra laborable y gana<strong>de</strong>ra porefecto <strong>de</strong> las excavaciones.39ANUC (1993) Informe <strong>de</strong> la Asociación Departamental<strong>de</strong> Usuarios Campesinos <strong>de</strong> Casanare “ADUC” a laAsamblea Departamental. Junio 12 al 14 <strong>de</strong> 1993.Presentado por la Junta Directiva.40Colombia, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura (1992) Resoluciónnúmero 00201 por medio <strong>de</strong> la cual se reconoce unaPersonería Jurídica. En: Archivo <strong>de</strong> COS-PACC.41Colombia, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, División <strong>de</strong>Vigilancia y Control <strong>de</strong> Asociaciones (1992) Certificado.En: Archivo <strong>de</strong> COS-PACC.108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!