12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no mataban ni <strong>de</strong>strozaban con motosierra. Ocho días<strong>de</strong>spués LUIS ARIEL PEDRAZA ROJAS, fue sacado <strong>de</strong>su casa en la vereda El Vegón, don<strong>de</strong> se encontrabacon su esposa y dos niños. Algunos vecinos contaronque lo vieron, luego <strong>de</strong> tres días, amarrado a un árbolen la misma vereda; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces jamás se volvió atener noticias <strong>de</strong> él. Tres días <strong>de</strong>spués, su esposa se vioobligada a <strong>de</strong>splazarse para el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Araucajunto con sus hijos.• El 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, CARLOS ANDRÉSBARRERA PEDRAZA, sobrino <strong>de</strong> Raúl, sobrino nieto <strong>de</strong>Don Melecio y primo segundo <strong>de</strong> Luis Ariel, estudiante<strong>de</strong> Zootecnia en la UNAL <strong>de</strong> Sogamoso, había sidobeneficiario <strong>de</strong> una pasantía otorgada por el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>Recetor para po<strong>de</strong>rse graduar, contemplando su contrato<strong>de</strong> servicios la revisión <strong>de</strong> un ganado relacionado conel fondo <strong>de</strong> crédito municipal, ganado que estaba en lavereda El Vegón. Al ir a revisar el ganado el 28 <strong>de</strong> febrero,junto con su amigo JAVIER MARTÍNEZ DÍAZ, <strong>de</strong> 33 años,y el niño <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong> 6 años <strong>de</strong> edad, los paramilitareslos retuvieron en la vereda El Vegón y sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>tres días <strong>de</strong>jaron salir al niño <strong>de</strong> Javier Martínez, quiennarró las torturas a que lo sometían por llorar y preguntarpor su papá. Ocho días <strong>de</strong>spués, la madre <strong>de</strong> CarlosAndrés fue hasta la vereda a preguntar por su hijo. Unparamilitar <strong>de</strong> tez negra, quien la atendió, luego <strong>de</strong>consultar con sus comandantes, le respondió que sí lotenían en su po<strong>de</strong>r pero lo habían enviado para el Meta.Nunca más se tuvo noticias <strong>de</strong> su para<strong>de</strong>ro. El lunes 3<strong>de</strong> marzo, NANCY YADIRA CARREÑO ALFONSO, <strong>de</strong> 32años, esposa <strong>de</strong> Javier, quien ejercía como secretaria <strong>de</strong>lcolegio <strong>de</strong> Recetor, <strong>de</strong>cidió ir a averiguar por su esposo alos paramilitares pero nunca regresó. Posteriormente unosparamilitares ingresaron a la casa <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong> Nancy,la golpearon y amenazaron con <strong>de</strong>spedazarla si informaba<strong>de</strong> lo ocurrido a alguna autoridad. En 2007 hombres enmoto fueron a interrogar al niño por su mamá.En este conjunto <strong>de</strong> siete <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong> unmismo grupo familiar, dicho crimen se evi<strong>de</strong>nciacomo una práctica sistemática contra un grupopoblacional, característica muy clara <strong>de</strong>l Crimen<strong>de</strong> Lesa Humanidad. Las violaciones a los <strong>de</strong>rechoshumanos asumen allí la misma secuencia <strong>de</strong> barbarie:Amenazas, Detenciones Ilegales y Arbitrarias, Torturas,Desapariciones Forzadas, cuyo <strong>de</strong>senlace oculto sueleser la Ejecución extrajudicial sin que ésta se puedani se <strong>de</strong>ba judicializar al no haber evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> losrestos mortales. Las convocatorias a los pobladores,con el señuelo <strong>de</strong> negociaciones y con la trampa <strong>de</strong>crear ámbitos <strong>de</strong> confianza para po<strong>de</strong>r convocar aotras potenciales víctimas con el fin <strong>de</strong> eliminarlasmás fácilmente, revelan la estrategia <strong>de</strong> terror que seimplantó en la zona. Si bien el TERRORISMO no es aúnun tipo penal internacional con <strong>de</strong>finición inequívoca,etimológicamente hace referencia al miedo intensoque produce la ausencia total <strong>de</strong> ámbitos segurospara los valores más esenciales <strong>de</strong>l ser humano: suvida, su integridad y su libertad. La política <strong>de</strong> Estadoconsistió allí en convencer a toda la población <strong>de</strong> queestos valores estaban hipotecados a su sometimiento alos victimarios, fuera <strong>de</strong>l cual no habría ningún ámbitoseguro para proteger esos valores esenciales.Desaparecidos <strong>de</strong> este conjunto familiar:• YANIRE VALLEJO RIVERA;• RAUL PEDRAZA VALLEJO;• MELECIO PEDRAZA;• LUIS ARIEL PEDRAZA ROJAS;• CARLOS ANDRÉS BARRERA PEDRAZA;• JAVIER MARTÍNEZ DÍAZ;• NANCY YADIRA CARREÑO ALFONSO.Durante el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003 otro grupo familiar sevio sometido a una intensa persecución que concluyó en laDesaparición Forzada <strong>de</strong> seis miembros <strong>de</strong> la familia:El • lunes 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, a las 18:00 horas, fue<strong>de</strong>saparecido Don GUSTAVO HUMBERTO SALAMANCABAUTISTA, <strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong> edad, en la vereda Vijagual, <strong>de</strong>lmunicipio <strong>de</strong> Recetor. Cuando salía <strong>de</strong> su vereda a ven<strong>de</strong>run ganado, en compañía <strong>de</strong> un vecino <strong>de</strong> nombre Anatolio,ambos fueron interceptados por miembros <strong>de</strong> las ACC en unpotrero llamado Mararai. Cerca <strong>de</strong>l sitio vivía una prima suyaquien fue testigo <strong>de</strong> los hechos. A Don Gustavo lo bajaron<strong>de</strong>l caballo y luego a ambos los amarraron <strong>de</strong> las manos.Al día siguiente el Señor Anatolio fue <strong>de</strong>jado en libertad yle preguntó al comandante paramilitar, alias “Careloco” porDon Gustavo; él le contestó que le harían unas preguntas y losoltarían. Sin embargo, vio que lo tenían amarrado a un árbol,sin camisa y arrodillado. También la esposa <strong>de</strong> Don Gustavo,Emperatriz Peña, fue a hablar con el comandante paramilitary éste le prometió que en 8 días lo <strong>de</strong>jarían regresar sanoy salvo, pues sólo se trataba <strong>de</strong> una investigación. NuncaCinep • Cospacc39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!