12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acápite “Sobre los Datos”, más a<strong>de</strong>lante. Finalmente, el análisis <strong>de</strong> los traslapes entre los 1.544registros <strong>de</strong> personas únicas <strong>de</strong>saparecidas documentadas en grupos <strong>de</strong> tres sistemas <strong>de</strong> datosresultó en una estimación <strong>de</strong> 1.029 <strong>de</strong>saparecidos no registrados, para un total <strong>de</strong> 1.524 + 1.029= 2.553 <strong>de</strong>saparecidos. 2 Adicionalmente a esta estimación global, con la intención <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rmás finamente <strong>de</strong> cuando y don<strong>de</strong> son los <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong> Casanare, los autores <strong>de</strong>l informecalcularon también el número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>saparecidas no documentadas en siete subgrupos(en grupos <strong>de</strong> años y municipios) <strong>de</strong> los datos. Estas estimaciones y sus respectivos intervalos <strong>de</strong>confianza se discuten a continuación.Recor<strong>de</strong>mos que toda estimación estadística tiene asociada una medida <strong>de</strong> incertidumbre. Elintervalo <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>be interpretarse como la constatación que existe una probabilidad <strong>de</strong>95 por ciento <strong>de</strong> que el verda<strong>de</strong>ro número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>saparecidas no documentadas seencuentra entre los extremos inferior y superior <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> confianza. En la mayoría <strong>de</strong> loscasos, el intervalo <strong>de</strong> confianza es una medida más importante que la estimación puntual.Guzmán et al. calculan la existencia <strong>de</strong> 1.029 (con un intervalo <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> 715 a 1.343)<strong>de</strong>saparecidos no documentados en todo el <strong>de</strong>partamento en el período 1986-2007. Al sumaresta estimación al número <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong>nunciados, obtenemos un total <strong>de</strong> 2.553 (con unintervalo <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> 2.239 a 2,867) personas <strong>de</strong>saparecidas.Para compren<strong>de</strong>r mejor la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición en Casanare, los autores calculan tambiénel número <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos en tres tipos <strong>de</strong> subconjuntos. Un tipo <strong>de</strong> subconjunto es temporale incluye sólo casos <strong>de</strong> un período específico mas reducido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l período global <strong>de</strong>l estudio(por ejemplo, solamente los años 2001-2004). El segundo tipo <strong>de</strong> subconjunto es regional eincluye sólo datos <strong>de</strong> municipios específicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento (por ejemplo, sólo la región <strong>de</strong>l sur<strong>de</strong> Casanare). El tercer tipo <strong>de</strong> subgrupo combina años y municipios y calcula los <strong>de</strong>saparecidosno documentados en estos periodos <strong>de</strong> tiempo y espacio específicos (por ejemplo, la región <strong>de</strong>lsur entre 2001 y 2004).La tabla 1 presenta las estimaciones que hacen los autores <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos (queequivale a los <strong>de</strong>saparecidos no documentados estimados más los <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong>nunciados).Los subconjuntos temporales se resaltan en amarillo, los subconjuntos regionales en azul y lostemporales-regionales en ver<strong>de</strong>.2La diferencia <strong>de</strong> 20 casos entre los 1.544 reportados y los 1524 casos empleados en la estimaciónglobal correspon<strong>de</strong> a los <strong>de</strong>saparecidos reportados en el cuarto sistema pero no registrados en los tresempleados para la estimación. La construcción <strong>de</strong> “los sistemas” usados para la estimación se explica en<strong>de</strong>talle en la sección “Sobre los datos”.Cinep • Cospacc137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!