12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humana para producir el crimen, compren<strong>de</strong>mosque una justicia que tomara en cuenta todas esasfuerzas e hilos y condicionamientos, estaría a añosluz <strong>de</strong> lo que nosotros llamamos ‘justicia’. Por eso,imaginar la justicia divina implica sumergirse en lasprofundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sabiduría y <strong>de</strong>l amor, <strong>de</strong> lo cualestamos ordinariamente <strong>de</strong>masiado lejos. Y por esotambién, proyectar en la imagen <strong>de</strong> Dios la imagen<strong>de</strong> nuestros jueces terrenales y en su justicia lasreglas <strong>de</strong> nuestra justicia, es el mejor entrenamientopara llegar a ser ateos.Si el mismo Jesús entendió la FE como esaconvicción <strong>de</strong> que las cosas pue<strong>de</strong>n cambiar si nosproponemos cambiarlas, o como la convicción <strong>de</strong>que lo imposible pue<strong>de</strong> ser posible (volver a Lc.17,6), los primeros cristianos o seguidores <strong>de</strong> Jesúsentendieron la FE como la audacia <strong>de</strong> afirmar laVida don<strong>de</strong> reinó la Muerte y como la osadía <strong>de</strong>afirmar la presencia <strong>de</strong> Dios allí don<strong>de</strong> todoslos po<strong>de</strong>res y autorida<strong>de</strong>s terrenas la negaron y lasiguen negando: en la muerte <strong>de</strong> un subversivo,como lo fue Jesús. La fe en la resurrección <strong>de</strong> Jesúsexpresó simbólicamente la convicción <strong>de</strong> que laenergía original <strong>de</strong>l universo, o la fuente primordial<strong>de</strong> la Vida, estaba casada con el rechazo <strong>de</strong> Jesúsal mundo discriminatorio, excluyente, insolidario yautoritario que los manipuladores <strong>de</strong>l Dios-<strong>de</strong>-la-Ley habían construido y que coherentemente lollevaron a la cruz.Imaginar, entonces, una ‘justicia divina’ tocadapor la fe cristiana, implica, como primera medida,subvertir los valores que ordinariamente inspiran anuestros jueces terrenales: agradar a los po<strong>de</strong>rosos;obe<strong>de</strong>cer a los patronos o dueños <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r; adulara los que pue<strong>de</strong>n recompensar con dinero, po<strong>de</strong>ry fama; castigar a los que critican el régimen <strong>de</strong>injusticia excluyente e insolidario; impedir queprosperen movimientos que busquen cambios ytransformaciones sociales que favorezcan a losexcluidos; atemorizar a los que critican y buscanalternativas <strong>de</strong> vida.Sólo así enten<strong>de</strong>mos que la oración y los ritualesreligiosos hubieran sido espacios y fuerzas <strong>de</strong>resistencia para nuestras víctimas <strong>de</strong>l Casanare. Abrirmuchas páginas <strong>de</strong> la Biblia y <strong>de</strong> los Evangelios;entrar en las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la conciencia, enmomentos <strong>de</strong> oración y meditación, para buscar allísen<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> acceso a la energía original <strong>de</strong>l universoy <strong>de</strong> la vida, o proyectar el signo <strong>de</strong> la Cruz y <strong>de</strong>la Tumba Vacía <strong>de</strong> Jesús sobre las tumbas realeso imaginadas <strong>de</strong> sus seres queridos masacrados o<strong>de</strong>saparecidos, todo eso equivalía a abrir boquetes<strong>de</strong> respiro en las celdas oscuras y asfixiantes <strong>de</strong>barbarie impune en que los encerraron.A veces la plegaria fue la única voz <strong>de</strong> protesta y<strong>de</strong> esperanza, porque en ella se podía afirmar ycantar que los señores <strong>de</strong> la historia, <strong>de</strong> la vida y<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho [<strong>de</strong> la rectitud], no eran los malvados,sino los que habían sufrido, como Jesús, y siguensufriendo, sus atrocida<strong>de</strong>s.Respirar en la fe, a través <strong>de</strong> oraciones yrituales religiosos, significó para nuestras familiasvictimizadas <strong>de</strong>scubrir la Vida en las profundida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Muerte; compren<strong>de</strong>r que los vencidos: aquellosque fueron injustamente encarcelados y torturados,<strong>de</strong>saparecidos y ejecutados, <strong>de</strong>scuartizados eincinerados, humillados y <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong> todos susbienes y dignidad, arrojados <strong>de</strong>snudos en basurerosy fosas anónimas, se transformaban <strong>de</strong> vencidos envencedores, una vez que sus cuerpos <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> servulnerables al dolor y que sus almas se aferraron ala ‘justicia que no falla’, que emana directamente <strong>de</strong>las fuentes <strong>de</strong> la Vida, <strong>de</strong> la Sabiduría y <strong>de</strong>l Amor:los valores espirituales que valen por sí mismos y nopor el éxito histórico que le concedan las autorida<strong>de</strong>sterrenas, o por la fuerza bruta o armada con quepodamos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlos.Respirar el aire <strong>de</strong> la fe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las prisiones <strong>de</strong>terror en que se vio encerrada la población <strong>de</strong>base <strong>de</strong>l Casanare, equivalía a <strong>de</strong>cir NO, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lasprofundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l espíritu, a los chantajes <strong>de</strong> losvictimarios, quienes ofrecían cambiar supervivenciapor esclavitu<strong>de</strong>s, amenazando con hacer sufrir loscuerpos hasta que se vieran obligados a soltar lasalmas que no se sometieran a sus yugos, creyendoingenuamente que así aniquilaban cuerpos yalmas.Respirar en la fe, en esos campos asolados porla muerte y regados con petróleo y sangre enamalgama, ha significado retomar la tozu<strong>de</strong>z <strong>de</strong> lapobre viuda <strong>de</strong>l Evangelio, para transformar paso apaso la corrupta justicia que nos envuelve, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<strong>de</strong>stellos que la justicia divina nos inspira en la Cruz<strong>de</strong> Jesús, la cual <strong>de</strong>slegitima todos los tribunales,todos los códigos y todas las teologías en que seatrincheran la insolidaridad y la barbarie humanabuscando alguna legitimación, complicidad otolerancia.Javier Giraldo, S. J.Cinep • Cospacc165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!