12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consi<strong>de</strong>remos los datos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias por municipio. La tabla 5 muestra las víctimas <strong>de</strong>nunciadaspor municipio en Casanare en las 11 listas. Luego retomemos los resultados que presentanGuzmán et al. Los autores lograron aportar estimaciones <strong>de</strong>sagregadas solamente para el sur(los municipios <strong>de</strong> Sabanalarga, Villanueva, Monterrey, Aguazul, Tauramena, Maní, Chameza,Recetor y Yopal) como subgrupo y los tres municipios TAY (Tauramena, Aguazul y Yopal) porqueexistía una alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias (como se observa en la tabla 5, abajo) y traslapes enlas <strong>de</strong>nuncias a través <strong>de</strong> las 11 listas. Sabemos que todos estos municipios incluidos en lossubgrupos se vieron afectadas por altos niveles <strong>de</strong> violencia y represión. Pero no <strong>de</strong>bemos asumirque porque tenemos menos información sobre el noreste, hubo menos violencia allí. Esa es unaposibilidad. Otra posibilidad es que aquellos lugares sean más remotos, más censurados y menosasequibles a las re<strong>de</strong>s existentes que recaudan <strong>de</strong>nuncias sobre los <strong>de</strong>saparecidos.Tabla 5: Conteos <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>nunciadas como <strong>de</strong>saparecidas, por municipioMunicipioPersonas únicasregistradasPorcentaje <strong>de</strong> todas las personasúnicas registradasYopal 382 24.74Aguazul 131 8.48Tauramena 120 7.77Villanueva 103 6.67Monterrey 92 5.96Maní 34 2.20Recetor 34 2.20Chámeza 18 1.17Nunchía 17 1.10Sabanalarga 11 0.17Paz <strong>de</strong> Ariporo 10 0.65Trinidad 9 0.58Pore 7 0.45Orocué 6 0.39Hato Corozal 4 0.26San Luis <strong>de</strong> Palenque 4 0.26Támara 4 0.26Sácama 3 0.19Municipio <strong>de</strong>sconocido 555 35.95Total 1544 100.00La Interpretación Cuantitativa <strong>de</strong> la ViolenciaCasanare: exhumando el genocidioEl primer paso, y el más importante, hacia una interpretación cuantitativa <strong>de</strong> la violencia esreconocer que ninguna lista es completa ni representativa. Una crítica común <strong>de</strong> la estimaciónpor sistemas múltiples es que si se aplicaran suficientes recursos, o que si las organizacionesque recaudan datos aunaran sus esfuerzos para producir una única “lista maestra”, entonces sepodría generar una lista exhaustiva <strong>de</strong> las violaciones. Mi hipótesis es que esto simplemente noes cierto. Aun con once listas y cuatro sistemas, alre<strong>de</strong>dor una tercera parte <strong>de</strong> las violacionesen Casanare permanecieron indocumentadas. Parece que en la medida en que se aña<strong>de</strong>n másy más listas, los casos recién <strong>de</strong>scubiertos se reducen mientras que el número total <strong>de</strong> casosdocumentados se queda muy atrás <strong>de</strong>l total aproximado <strong>de</strong> casos. Ver la tabla 4, arriba.Para una auténtica comprensión <strong>de</strong>l patrón <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, esfundamental po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a listas lo más <strong>de</strong>talladas y completas posible. Deben promoversetodos los esfuerzos por documentar los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición, pues su importancia es vital para142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!