12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiente. CORPORINOQUIA, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las funciones y faculta<strong>de</strong>s otorgadas por la ley, <strong>de</strong>bíavigilar el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la licencia ambiental, entre las cuales seencuentran las compensaciones ambientales.Carlos H. Vargas había llegado a la conclusión <strong>de</strong> que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las compensaciones podríaexistir un posible caso <strong>de</strong> corrupción, ya que cada empresa petrolera que estaba obligada a lacompensación, formalmente <strong>de</strong>sarrollaba gran<strong>de</strong>s proyectos <strong>de</strong> reforestación sobre <strong>de</strong>terminadacuenca y, sobre el papel, dichos proyectos <strong>de</strong> reforestación se habían llevado a cabo. Pero enrealidad las reforestaciones eran mucho menores <strong>de</strong> lo que aparecía en los documentos.En relación con el tema <strong>de</strong> las reforestaciones y otra vez enlazado con el <strong>de</strong> las compensaciones,Carlos H. Vargas Suárez consi<strong>de</strong>raba que se había creado un negocio ilegal en virtud <strong>de</strong>lcual algunos funcionarios <strong>de</strong> la Corporación pudieron recibir dinero a cambio <strong>de</strong> certificarreforestaciones que nunca se habían realizado e incluso se habrían construido varios viverosy toda una industria alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la reforestación para <strong>de</strong>fraudar a la entidad o para obtenerfavores económicos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las empresas petroleras.Otro tema que hacía que Carlos H. Vargas temiera por su vida, era el relacionado con la explotaciónpetrolera en el Estero <strong>de</strong> Lipa, en Arauca, <strong>de</strong>bido a que sobre dicho estero que es un ecosistemabastante frágil, la empresa OCCIDENTAL DE COLOMBIA había <strong>de</strong>sarrollado su explotaciónpetrolera y él se interesó mucho en el análisis <strong>de</strong> la situación ambiental. Posteriormente, hacialos últimos días <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> Carlos H. Vargas, la Corporación estaba tramitando la expedición <strong>de</strong>un acto administrativo a través <strong>de</strong>l cual se multaría a la empresa PERENCO S.A. por el <strong>de</strong>rramepetrolero que se presentó sobre el río Cravo Sur en agosto <strong>de</strong> 1998, situación ésta que tambiénle había traído inconvenientes.Hacia el medio día <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año 1998, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber asistido a una reunión enlas instalaciones <strong>de</strong> la compañía PERENCO COLOMBIA S.A. don<strong>de</strong> había estado discutiendocon los representantes <strong>de</strong> dicha empresa, aspectos relacionados con el resarcimiento <strong>de</strong> losdaños ocasionados al medio ambiente por el <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> aproximadamente 4000 barriles<strong>de</strong> crudo sobre el río Cravo Sur, la camioneta en que se transportaba CARLOS HERNANDOVARGAS SUÁREZ fue interceptada por una moto conducida por dos paramilitares, cuandose dirigía a casa <strong>de</strong> su hermana. Carlos Hernando y el conductor que lo acompañaba fueronvíctimas <strong>de</strong> un ataque con disparos <strong>de</strong> arma <strong>de</strong> fuego por parte <strong>de</strong> los sicarios que se movilizabanen la motocicleta, causándole la muerte.PRUEBAS1. Anexo 1. Copia <strong>de</strong>l Acta No. 19 <strong>de</strong>l día 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1997, mediante la cual se elige porel Consejo Directivo <strong>de</strong> CORPORINOQUIA al señor CARLOS HERNANDO VARGAS SUÁREZcomo Director General.2. Anexo 2. Copia <strong>de</strong> la Acción Popular instaurada por Maria Ninfa Díaz contra B.P.EXPLORATION COMPANY COLOMBIAN LIMITED por la quema <strong>de</strong> gas natural <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lC.P.F. TAURAMENA.3. Croquis <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> los hechos y posible ruta <strong>de</strong> huida <strong>de</strong> los homicidas <strong>de</strong> CARLOSHERNANDO VARGAS SUÁREZ que obra en el proceso ante la Fiscalia General <strong>de</strong> la Nación- Unidad <strong>de</strong> Derechos Humanos - Radicado 437. (C1 FL 54).4. Copia <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> <strong>de</strong>función <strong>de</strong>l señor CARLOS HERNANDO VARGAS SUÁREZ.Cinep • Cospacc129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!