12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corozal”. Al día siguiente aparecieron los cuerpos en un paraje<strong>de</strong> Hato Corozal. La mamá <strong>de</strong> Yolmar indica que su hijo fuetorturado. El Ejército Nacional anunció que “había dado <strong>de</strong>baja a tres guerrilleros en combate”.La variedad <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s y municipios en que lapráctica <strong>de</strong> la Ejecución Extrajudicial con rasgos<strong>de</strong> “Falsos Positivos”, acompañada <strong>de</strong> las <strong>de</strong>másviolaciones concomitantes a los <strong>de</strong>rechos humanos,como la Detención Ilegal y Arbitraria, la Tortura ylas Amenazas, evi<strong>de</strong>ncia que no se trata <strong>de</strong> casosaislados, fortuitos o esporádicos, sino <strong>de</strong> una prácticasistemática, recurrida por actores asociados ei<strong>de</strong>ntificados en unos mismos propósitos y por lo tantorespon<strong>de</strong> a una política intencionalmente diseñada,llenando todos los requisitos para tipificarse comoCrímenes <strong>de</strong> Lesa Humanidad-El lunes 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, los hermanos LUISGUILLERMO ROBAYO MORA <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> edad y RUBENDARIO AVENDAÑO MORA, <strong>de</strong> 14, se dirigían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elmunicipio <strong>de</strong> Hato Corozal a Sácama, municipio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.En la Vereda Las Tapias, jurisdicción <strong>de</strong> Hato Corozal, el busen el que viajaban fue interceptado por miembros <strong>de</strong>l EjércitoNacional adscritos a la Brigada XVI, quienes procedierona <strong>de</strong>tener a los hermanos a quienes ejecutaron enseguidapresentándolos como “guerrilleros muertos en combate”. Elcadáver <strong>de</strong> RUBEN DARÍO presentaba señales <strong>de</strong> tortura; fue<strong>de</strong>gollado y los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las manos los tenía quemados, casireventados, mientras que el cadáver <strong>de</strong> LUIS GUILLERMOpresentaba llagas al nivel <strong>de</strong>l abdomen, revelando que al parecerfue quemado con un ácido. Por el hecho la Fiscalía General <strong>de</strong>la Nación or<strong>de</strong>nó la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l Mayor <strong>de</strong>l Ejército GUSTAVOENRRIQUE SOTO BRACAMONTE, ex comandante <strong>de</strong>l GAULACasanare, como presunto <strong>de</strong>terminador <strong>de</strong> los homicidios; <strong>de</strong>los cabos LUIS PEREIRA y GUSTAVO MONTAÑO y <strong>de</strong> lossoldados profesionales CAMPO CORREA y ALEXANDERGONZÁLEZ por la presunta autoría material, a los soldadosJULIO GUTIÉRREZ, DARÍO GONZÁLEZ, ÓSCAR BLANCO,GILBERTO BLANCO, CARLOS BELLO BOLÍVAR y ÓSCARRAMÍREZ, en calidad <strong>de</strong> cómplices.Se configuran aquí las violaciones graves <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos tipificadas como Detenciones Ilegales yArbitrarias, Torturas y Ejecuciones Extrajudiciales,replicándose las dos últimas como infracciones gravesal DIH en la modalidad <strong>de</strong> Torturas y HomicidiosIntencionales <strong>de</strong> Personas Protegidas. El hecho tienetodas las características <strong>de</strong>l “Falso Positivo”.El domingo 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, siendo las 9:00 horas,efectivos <strong>de</strong>l Ejército Nacional llegaron hasta la casa <strong>de</strong>lcampesino ERNESTO CRUZ GUEVARA, ubicada en la veredaRetiro Milagro <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Aguazul. Luego <strong>de</strong> realizarvarios disparos, procedieron a <strong>de</strong>tenerlo sin or<strong>de</strong>n judicial yen presencia <strong>de</strong> su esposa y <strong>de</strong> una menor <strong>de</strong> edad. Sin llenarningún requisito legal, le dijeron que lo solicitaba la Fiscalía <strong>de</strong>Sogamoso. Mientras él se bañaba, uno <strong>de</strong> los militares sacó <strong>de</strong>su equipo un uniforme camuflado que posteriormente quisoobligarle a vestir, pero su esposa se opuso rotundamente aesto y le pasó su propia ropa. Fue sacado <strong>de</strong> la casa por losmilitares quienes lo condujeron por un camino <strong>de</strong> herraduradon<strong>de</strong> minutos más tar<strong>de</strong> sonaron varios disparos. En efecto,fue ejecutado allí, al pasar por una quebrada. Luego que cesóel fuego, vecinos <strong>de</strong>l sector pudieron observar a soldados querecogían rastrojo seco y seguidamente prendieron fuego; asímismo observaron que llevaban un cuerpo sin vida en unahamaca. Cuando los militares se alejaron, los campesinos seacercaron al lugar <strong>de</strong> los hechos, don<strong>de</strong> encontraron, en medio<strong>de</strong> las cenizas, pedazos <strong>de</strong> tela color amarillo, correspondientesal buzo con el cual Ernesto salió <strong>de</strong> su casa. Posteriormentefue presentado como “guerrillero dado <strong>de</strong> baja en combate”.Ernesto había sido ya amenazado e ilegalmente capturado elaño anterior, como varios <strong>de</strong> sus vecinos. El 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2006, llegó a su casa un grupo <strong>de</strong> militares pertenecientes alBatallón 29 adscrito a la Brigada XVI, al mando <strong>de</strong>l sargentoValencia, quien le dijo “si siguen así colaborándole a esa gente,o sea, si volvemos a encontrar guerrilla por ahí, los vamos es amatar a todos; si no se va <strong>de</strong> aquí, a la próxima que volvamos lo<strong>de</strong>jamos estirado”. A las 18:00 horas <strong>de</strong> ese mismo día llegarondos helicópteros, en uno <strong>de</strong> ellos lo obligaron a subir, junto conun cuñado suyo, volando con <strong>de</strong>stino a Yopal. Luego <strong>de</strong> dosdías <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención ilegal y arbitraria, en horas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> fueron<strong>de</strong>jados en libertad. Poco tiempo <strong>de</strong>spués ERNESTO viajóa Bogotá don<strong>de</strong> colocó una queja disciplinaria y <strong>de</strong>nunciauna penal por estos hechos, en la Procuraduría General <strong>de</strong> laNación y en la Fiscalía General <strong>de</strong> la Nación. Sin embargo, alos pocos meses era víctima <strong>de</strong> un “Falso Positivo”.Nuevamente se configuran allí las graves violacionesa los <strong>de</strong>rechos humanos e infracciones al DIH queconstituyen ya la rutina <strong>de</strong>l “Falso Positivo”: Amenaza,Detención Ilegal y Arbitraria, Ejecución Extrajudicial,Homicidio Intencional <strong>de</strong> Persona Protegida. El episodiorevela el <strong>de</strong>sparpajo y “naturalidad” con que se preparael crimen, al querer obligar a la víctima, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>su propia familia, a vestir las prendas con las cualesvan a justificar su asesinato. Ese <strong>de</strong>sparpajo que secaracteriza como “arrogancia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r”, se revela en el<strong>de</strong>sprecio y <strong>de</strong>safío a las eventuales acciones judicialesy disciplinarias, las cuales nada importan cuando setiene certeza <strong>de</strong> las garantías <strong>de</strong> impunidad.El lunes 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, en la vereda San Gregorio,kilometro 5 vía a Tame, ALVARO SALÓN ARCHILA, <strong>de</strong> 42años <strong>de</strong> edad, Cacique <strong>de</strong>l Resguardo Indígena ChaparralBarronegro, <strong>de</strong> la etnia U´wa, transitaba junto con su esposaMARLENY CAMARGO por un camino con <strong>de</strong>stino a laparcela don<strong>de</strong> iban a cosechar productos agrícolas para laalimentación <strong>de</strong> su familia. Él iba montado en un burro y ellaen una mula. Hacía pocos minutos habían preguntado a losmilitares que encontraron en la carretera si podían seguir yellos les respondieron afirmativamente. Unos cien metros mása<strong>de</strong>lante sonó una explosión; en ese instante perdía la vida elCacique, en presencia <strong>de</strong> su esposa y en una zona controladamilitarmente por el Ejército Nacional. Sin embargo, el Ejércitopresentó el hecho como si se tratara <strong>de</strong> una mina anti personasy <strong>de</strong>sconociendo completamente su condición <strong>de</strong> autoridadindígena. Para la Comunidad es claro que allí se perpetró unatentado mortal contra su Cacique, pues el burro en el quemontaba no fue afectado físicamente por la supuesta “mina”y el cadáver <strong>de</strong> ÁLVARO sólo presentó un orificio <strong>de</strong> bala a laaltura <strong>de</strong> la sien. Se comprobó también que varias personasque transitaron antes por el sitio no fueron afectadas por lasminas y que el Ejército y la Fiscalía se negaron a dar acceso a lafamilia y a la comunidad étnica al acta <strong>de</strong> necropsia. A esto sesuma la contaminación <strong>de</strong> pruebas en las diligencias judicialesque se a<strong>de</strong>lantaron y afrentas realizadas conscientemente porel Ejército para significar humillación, <strong>de</strong>sprecio y ofensa a losvalores étnicos y humanos más sagrados, como el hecho <strong>de</strong>arrojar el cadáver <strong>de</strong>snudo en el cementerio como el <strong>de</strong> unNN., <strong>de</strong>sconociendo y pisoteando su carácter <strong>de</strong> autoridadindígena. Se supo, a<strong>de</strong>más, posteriormente, que los militaresque se comunicaron por teléfono luego <strong>de</strong>l atentado, sabíanperfectamente quién era la víctima, y a un joven que pasó a laCinep • Cospacc55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!