12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

torio. Defen<strong>de</strong>r e impulsar las prácticas <strong>de</strong> gobiernopropio, basado en la auto<strong>de</strong>terminación, el <strong>de</strong>rechoa <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su territorio y la formación en <strong>de</strong>rechoshumanos, hace parte <strong>de</strong> las acciones a<strong>de</strong>lantadaspara resistir en el territorio.El conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional humanitarioha sido indispensable para exigir a los actoresen conflicto el acatamiento a las normas internacionales,con el objetivo <strong>de</strong> que se les reconozca comopoblación civil. Para ello a<strong>de</strong>lantan jornadas <strong>de</strong> señalización<strong>de</strong>l territorio, el cual es caminado permanentementepor la guardia indígena para evitar quelos actores armados irrespeten o hagan presenciaen sitios sagrados que, aunque los conservan en silencio,son parte fundamental para resistir, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ry propagarse en el territorio.En general, es justo resaltar tres elementos generalesque caracterizan a las comunida<strong>de</strong>s golpeadasen el <strong>de</strong>partamento, y que a pesar <strong>de</strong> las adversida<strong>de</strong>sy <strong>de</strong> las acciones inhumanas contra ellas, logranresistir:1.2.3.La convicción política y cultural <strong>de</strong> que el territorioles pertenece. Allí están sus proyectos<strong>de</strong> vida, que comienzan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muchas generacionesatrás, <strong>de</strong> quienes los han heredado, loscontinúan y los fortalecen; por eso a pesar <strong>de</strong>todo lo que les pueda pasar, resisten en él y nose van, cueste lo que cueste.La reconstrucción <strong>de</strong>l tejido social, entendidaen la reingeniería <strong>de</strong>l fortalecimiento organizativo,comenzando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo local, fortaleciéndoseen lo regional y cohesionándose en lo nacionaly al mismo tiempo posicionándose en lointernacional.La dignificación <strong>de</strong> las víctimas, reconociéndolasy reconociéndose como sujetos políticosen la historia, <strong>de</strong>fendiendo y reivindicando susi<strong>de</strong>ales y no permitiendo que se pierdan enel olvido, que impere la impunidad, que seancon<strong>de</strong>nadas por una parte <strong>de</strong> la sociedad;manteniéndose fuertes en torno a la esperanza<strong>de</strong> que algún día haya justicia.Fabián Laver<strong>de</strong> Doncella RESISTENCIA vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong>FAMILIARES COLOMBIADurante el segundo semestre <strong>de</strong>l 2002 y el primersemestre <strong>de</strong>l 2003, el grupo paramilitar conocidocomo Auto<strong>de</strong>fensas Campesinas <strong>de</strong>l Casanare (ACC),<strong>de</strong>sató una campaña <strong>de</strong> terror en las poblacionesCasanareñas <strong>de</strong> Recetor y Chámeza, y so pretexto<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> influencia guerrillera,asesinaron y <strong>de</strong>saparecieron forzadamente a unnúmero in<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> personas; las autorida<strong>de</strong>srecibieron aproximadamente 60 <strong>de</strong>nuncias, peroversiones extraoficiales calculan el número <strong>de</strong><strong>de</strong>saparecidos en un total aproximado <strong>de</strong> 100personas.Pequeños gana<strong>de</strong>ros, comerciantes, campesinos,empleados, el médico <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong> RecetorGEINER MUNIVER y hasta un alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chámeza,GILBERLINO VARGAS HOLGUÍN. Citados algunos<strong>de</strong> ellos por los victimarios a sus campamentos,cazados en los caminos veredales <strong>de</strong> la región,otros; uno a uno fueron <strong>de</strong>sapareciendo sin quehasta hoy se tenga conocimiento <strong>de</strong>l para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>la mayoría <strong>de</strong> ellos.La ubicación geográfica <strong>de</strong> la región; la escasez<strong>de</strong> recursos económicos <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> lasvíctimas; la prohibición expresa <strong>de</strong> los victimariosy el terror generalizado, impidieron que muchos<strong>de</strong> los familiares interpusieran las correspondientes<strong>de</strong>nuncias ante las autorida<strong>de</strong>s.No obstante, hoy por hoy los familiares luchanincansablemente por ejercer sus legítimos <strong>de</strong>rechosa la verdad, a la justicia y a la reparación, a pesar <strong>de</strong>todas las innombrables dificulta<strong>de</strong>s que su situaciónimplica; son verda<strong>de</strong>ros ejemplos <strong>de</strong> resistenciaen medio <strong>de</strong>l terror para-estatal, motivados por elprofundo amor a sus familiares.Fundamentándose en el principio jurídico <strong>de</strong>economía procesal, la Fiscalía General <strong>de</strong> la Naciónacumuló los procesos y hoy en día se a<strong>de</strong>lantauna sola investigación que agrupa a 55 víctimasbajo el radicado 4378 en la Fiscalía 29 <strong>de</strong> laUnidad Nacional <strong>de</strong> Derechos Humanos. Nuestraorganización:”FAMILIARES DE DESAPARECIDOSFORZADAMENTE POR EL APOYO MUTUO-FAMILIARES COLOMBIA-“, está constituida enParte Civil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este proceso por un total <strong>de</strong>10 víctimas hasta el momento, ya que la distanciay la situación <strong>de</strong> los familiares no nos ha permitidorecaudar las pruebas <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> los 24familiares afiliados a la organización que tieneninterés en el proceso.Cinep • Cospacc155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!