12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como cabeza <strong>de</strong> familia y apoyo fundamental <strong>de</strong> sustres hijos, asiste a toda convocatoria y dice que sesiente emocionada cuando se reúne con los <strong>de</strong>másfamiliares <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos. Estos encuentros le<strong>de</strong>vuelven la fuerza que le ha robado el vacío <strong>de</strong>lcompañero <strong>de</strong> la vida, padre <strong>de</strong> sus hijos y abuelo<strong>de</strong> sus nietos. La fuerza <strong>de</strong> su amor la han entendidosus hijos que admiran su lucha.Florenia recuerda que su hermano fue <strong>de</strong>saparecidoen medio <strong>de</strong> una oleada <strong>de</strong> reclutamientos forzadosen su pueblo natal, y a Luz Marina, a quien le<strong>de</strong>saparecieron su esposo hace cuatro años, haceun mes –como si no hubiera sido poco lo anterioruna“bala perdida” le asesinó a su hijo en un barriohumil<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciudad. Ahora, juntas, todas lloran aljoven y se oponen a aceptar el olvido <strong>de</strong> sus seresqueridos <strong>de</strong>saparecidos.Mercy, ama <strong>de</strong> casa y abuela, cuyos ojos no <strong>de</strong>jan<strong>de</strong> extrañar a Francisco, su hijo <strong>de</strong> 23 años, <strong>de</strong>dicatodo el tiempo que le es posible para honrar sumemoria y no olvidarlo; va a los programas <strong>de</strong>radio para los secuestrados y le envía mensajes porsi está secuestrado; reza cada día con su recuerdoen un altar para que Dios proteja a Francisco y porsu <strong>de</strong>recho a saber la verdad <strong>de</strong> su hijo querido.La lucha <strong>de</strong> todas ellas y ellos ha sido sencilla peroprofunda; han tocado puertas todos los días <strong>de</strong>s<strong>de</strong>que se llevaron a sus seres queridos; las puertas<strong>de</strong> los mismos victimarios que negaron su autoríay el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las víctimas. Todos y todas sinexcepción, por la fuerza <strong>de</strong>l amor y ante la ausenciaforzada, acostumbrados al calor humano <strong>de</strong> susparientes, salieron en su busca <strong>de</strong> pueblo en pueblo,<strong>de</strong> ciudad en ciudad y <strong>de</strong>dicaron días y meses a latarea <strong>de</strong> encontrarlos como cualquier ser humanoque ama a su familia.Ante la ausencia, <strong>de</strong>nunciaron ante la Fiscalía,pidieron a la Policía que buscara a sus familiares yles fue negado, para que finalmente acudieron enbusca <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> organizaciones humanitarias:EQUITAS, País Libre, Comisión Colombiana<strong>de</strong> Juristas, Fundación Nydia Erika Bautista yFamiliares <strong>de</strong> Desaparecidos Forzadamente por elApoyo Mutuo, con quienes continuaron el camino<strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> la verdad y la justicia.La búsqueda <strong>de</strong> la verdad ha sido el centro<strong>de</strong> esta ingrata tarea por la falta <strong>de</strong> respuestasoficiales al Dón<strong>de</strong> están. Pero también el centro loha sido el amor por los seres queridos, cada unoha reivindicado la dignidad; ha hecho memoriahistórica a su manera y ha rendido un homenajeelaborando con sus propias manos la pancarta <strong>de</strong><strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> su ser querido.Mercy la ha elaborado en mimbre y ha colocadola foto <strong>de</strong> su hijo. La primera pancarta se nosperdió en el Congreso, cuando hicimos presenciapara rechazar la Ley <strong>de</strong> Víctimas aprobada por elGobierno y que empeora nuestra situación. DonIsmael mandó reproducir una gran foto. Cada unollega con su foto, como estandarte sagrado, a lamanifestación en la Plaza <strong>de</strong> Bolívar; cada uno lacoloca en el lugar más visible para que la gente quepasa la vea en la exposición <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong>los <strong>de</strong>saparecidos. Carmelina se retrata tomandocon la mano la foto <strong>de</strong> su hermano para que losperiodistas sepan <strong>de</strong> su sufrimiento y su búsqueda.Salimos a la plaza a pedir que el Gobierno ratifique–sin reservas- la Convención Internacional <strong>de</strong>Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada, queha informado, no ratificará completa. Es la lucha <strong>de</strong>todos los familiares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos en AméricaLatina y en el mundo, también la <strong>de</strong> las humil<strong>de</strong>sfamilias <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Familiares <strong>de</strong> Desaparecidos<strong>de</strong> Casanare.Para Nydia:Lo que han visto y escuchado estos ojos notiene nombre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que te llevaron, a lafuerza <strong>de</strong>saparecida,Injustamente, no respetaron leyes, llantos,súplicas,se los llevaron y nos quedamos solas perono inmóviles.Las mismas a las que te elevaron,las tomé yo, lavé la sangre que te<strong>de</strong>rramaronla limpié con mis lágrimas les <strong>de</strong>volví lavida con mis besos y convertí tus palabrasen poemaspara toda la gente que tú querías,para tu pueblo, negra,mi querida hermana.FUNDACION NYDIA ERIKA BAUTISTAPARA LOS DERECHOS HUMANOSBogotá, junio <strong>de</strong> 2009Cinep • Cospacc157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!