12.07.2015 Views

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

ISSN 0123-3637 - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casanare: exhumando el genocidioamenazas <strong>de</strong> muerte y <strong>de</strong>stierro total <strong>de</strong> nuestraregión. Ellos nos dieron plazos <strong>de</strong> una y dos horaspara salir. Muchos perdimos a nuestros familiaresy también lo poco que teníamos materialmentepara sobrevivir, siendo víctimas a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><strong>de</strong>splazamiento forzado.Pasan los días y con ellos reina el silencio, laimpunidad y el miedo; obligándonos a buscar refugioen otros pueblos y ciuda<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<strong>de</strong> Casanare, con<strong>de</strong>nados a no regresar a Chámezay Recetor. Pasaron los años sin saber <strong>de</strong> la suerte <strong>de</strong>nuestros familiares <strong>de</strong>saparecidos.El 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003 fui reclutado para prestar elservicio militar obligatorio en el Batallón BIRNO 44 <strong>de</strong>Tauramena. Llegué a pensar inútilmente, que estandoallí el Ejército me ayudaría a rescatar a mis familiares,que recientemente habían sido <strong>de</strong>saparecidos; perotodo fue inútil. Cuando le comentaba a mis superiores,éstos se burlaban <strong>de</strong> mi dolor, argumentaban queéramos guerrilleros y que los paramilitares le habíanhecho un bien a los militares. Los 18 meses <strong>de</strong> serviciomilitar obligatorio sólo sirvieron para acompañar laimpunidad <strong>de</strong> todo lo sucedido, pareciera que la tierrase los hubiera tragado.A finales <strong>de</strong>l 2004, luego <strong>de</strong> terminar el servicio militar,regresé a Recetor y me reuní con mis tres hermanosy otros familiares <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos que habíanregresado al municipio por motivos económicos, encontra <strong>de</strong> las amenazas <strong>de</strong> muerte y el <strong>de</strong>stierro. Ahífue don<strong>de</strong> conocí a ASFADDES, una organizaciónque hace acompañamiento a familiares y ayuda enla búsqueda <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos. A Recetor llegóuna comisión <strong>de</strong> esta organización, encabezadapor JOSE DANIEL ÁLVAREZ; cuando intentaronreunirse con los familiares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos, elEjército hizo presencia permanente en la reunión,razón por la cual no se pudo avanzar. Comoalternativa, viajé a Bogotá, me reuní con losfuncionarios <strong>de</strong> ASFADDES en su oficina, dandoa conocer la situación <strong>de</strong> Recetor y la situación porla cual estábamos pasando los familiares <strong>de</strong> los<strong>de</strong>saparecidos. Meses <strong>de</strong>spués surgió una divisiónentre los funcionarios <strong>de</strong> ASFADDES. A partir <strong>de</strong>esa fecha tomé la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> continuar con JOSEDANIEL ÁLVAREZ y ROCÍO BAUTISTA, entreotras personas que se fueron <strong>de</strong> ASFADDES, lo queigualmente hicieron familiares <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos<strong>de</strong> Popayán, Bucaramanga, Santa Martha,Neiva, Bogotá, Cauca, Pueblo bello, Chámeza yRecetor, y <strong>de</strong> esta manera <strong>de</strong>cidimos conformaruna nueva organización la cual es conocida conel nombre <strong>de</strong> FAMILIARES COLOMBIA, quesignifica FAMILIARES DE DESAPARECIDOSFORZADAMENTE, POR EL APOYO MUTUO.Des<strong>de</strong> entonces contamos con una pequeña oficinaen Bogotá y con existencia legal, es <strong>de</strong>cir estáregistrada ante los entes <strong>de</strong> control. Igualmentese conformó un junta directiva y seccionales enlas zonas mencionadas anteriormente, seccionalesque son representadas por un directivo y unsuplente y, en general, contamos con un abogadoque nos representa como Parte Civil. Gracias a laexperiencia <strong>de</strong> los directivos <strong>de</strong> esta organización,hemos logrado salir a<strong>de</strong>lante con algunos <strong>de</strong> loscasos que acompaña esta organización.Todos los familiares <strong>de</strong>positamos mucha confianzaen los directivos, con el objetivo <strong>de</strong> avanzar en eltrabajo conjunto y algún día llegar a encontrar anuestros seres queridos, po<strong>de</strong>r saber la verdad yalcanzar la justicia.Otra área que se maneja es la psico-social, dirigida anosotros las víctimas, familiares <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos;esto nos ha servido para superar un poco el dolorque los paramiliatares nos han causado.Como pue<strong>de</strong>n ver, ya hace casi siete años que<strong>de</strong>sparecieron a mis familiares, junto con otroscampesinos <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong> los cuales llevo cincoaños en la búsqueda <strong>de</strong> mis seres queridos comotambién <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong> la región yno se ha logrado saber nada sobre ellos.A finales <strong>de</strong> 2005, la Unidad <strong>de</strong> Derechos Humanos<strong>de</strong> la Fiscalía General <strong>de</strong> la Nación realizó unaexhumación en la vereda Guruvita, municipio<strong>de</strong> Chámeza, y en febrero <strong>de</strong> 2006 la Fiscalía 32Seccional <strong>de</strong> Yopal me informó que habían sidoi<strong>de</strong>ntificados los restos <strong>de</strong> mis padres, a través <strong>de</strong>150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!