08.01.2015 Views

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

——————————————————————> Conseils de révisions / <strong>hiver</strong> winter 2007<br />

de pagar sus impuestos al Estado y tampoco utilizan sus servicios. Viven como en una isla con<br />

una economía completamente independiente, no aceptan los documentos de identidad<br />

israelíes y se ven a sí mismos como ciudadanos de Palestina. En los muros de los edificios<br />

donde residen se leen pintadas en las que manifiestan que están en territorio palestino.<br />

No obstante, el Gobierno israelí tolera su presencia. La comunidad Satmar de Israel vive<br />

básicamente de la generosa ayuda que recibe de sus correligionarios en EEUU y bajo ninguna<br />

circunstancia tocan el dinero –monedas y billetes– del Estado de Israel.<br />

huelvainformacion.es 13 de dic. 2006<br />

http://www.huelvainformacion.es/26884_ESN_HTML.htm<br />

SOBRE ESTE TEMA<br />

AHMADINEJAD LLAMA A HACER REVISIONISMO<br />

HISTORICO DE HOLOCAUSTO<br />

Teherán.- El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, dijo que ahora no está prohibido<br />

hacer revisionismo histórico acerca del Holocausto judío, en tanto varias cancillerías<br />

occidentales protestaron por una conferencia sobre el tema que se realizará el lunes y<br />

martes en Teherán.<br />

"En Occidente, consideraron por 60 años un crimen hablar de Holocausto, pero ahora en los<br />

círculos políticos, periodísticos y entre la gente las discusiones sobre este tema se desarrollan<br />

seriamente", dijo Ahmadinejad, citado por la agencia Fars. El presidente iraní afirmó que "por<br />

60 años estuvo prohibido discutir el Holocausto, pero ahora no lo está más". La iniciativa de<br />

una conferencia sobre el Holocausto, promovida por el ministerio de Exteriores iraní, suscitó la<br />

protesta de varias cancillerías occidentales, informó la agencia italiana ANSA. Los<br />

embajadores de países europeos rechazaron la invitación del gobierno de asistir a la<br />

conferencia que, según anunció la Cancillería iraní, tendrá la participación de "67<br />

investigadores de 30 países". La conferencia, de carácter "revisionista", se realizará en la<br />

capital iraní entre el lunes y martes próximos.<br />

Cronica<br />

http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1165679153/1/13<br />

RESPUESTA AL GOBIERNO IRANÍ<br />

El Vaticano ratificó la existencia del Holocausto<br />

La Santa Sede difundió un comunicado en el que se expide sobre el congreso celebrado en<br />

Teherán, en el que se puso en duda la existencia del genocidio nazi. El primer ministro israelí se<br />

lo había solicitado al Papa.<br />

Roma - El Vaticano se expidió sobre la Conferencia sobre el Holocausto organizada por<br />

Irán en la que ese país pone en duda la dimensión del genocio realizado por los nazis, luego de un<br />

pedido del premier israelí, Ehud Olmert al Papa Benedicto XVI, en el encuentro que ambos<br />

mantuvieron en Roma.<br />

“El siglo pasado ha sido testigo del intento de exterminar al pueblo judío, con el<br />

consiguiente asesinato de millones de judíos, de todas las edades y categorías sociales,<br />

por el único hecho de pertenecer a este pueblo”, señaló la Santa Sede en su comunicado. “Esta<br />

posición –continúa el texto– fue afirmada por el papa Juan Pablo II en el Monumento a la<br />

Memoria Yad Vashem en Jerusalén, el 23 de marzo de 2000, y corroborada por Su Santidad<br />

Benedicto XVI durante la visita al campo de exterminio de Auschwitz, el 28 de mayo de<br />

2006”. Olmert se reunió en Roma con el papa Benedicto XVI, y le solicitó que los<br />

católicos del mundo repudien la negación del Holocausto judío a manos de los nazis.<br />

El pedido del premier israelí a Su Santidad se produce luego de que Teherán inaugurara el lunes<br />

una conferencia en la que 67 investigadores de 30 países discutieron el Holocausto “sin<br />

tabúes occidentales ni las restricciones impuestas a los estudiantes en Europa”, según declararon los<br />

organizadores. Según la agencia Télam, Gran Bretaña, Israel, Alemania, los Estados Unidos<br />

— 35 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!