08.01.2015 Views

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

——————————————————————> Conseils de révisions / <strong>hiver</strong> winter 2007<br />

Terminaron afirmando que los campos de concentración y las cámaras de gas no<br />

existieron, pues son parte de la propaganda de los aliados. Los judíos que murieron fueron<br />

pocos y perecieron en las condiciones de caos y desorden que provocó la guerra. Por supuesto<br />

que sostuvieron que las expresiones de odio racial manifestadas una y mil veces por Hitler y sus<br />

secuaces son solamente discursos que nunca se llevaron a la práctica, porque no existe ni una<br />

sola orden por escrito que mandase la concreción de tal exterminio. Las declaraciones de los<br />

pocos sobrevivientes de los campos de concentración no son válidas porque son hechas por<br />

parte interesada en que se afirme la existencia del Holocausto. En síntesis, podríamos decir que<br />

sostuvieron una especie de "razonamiento" que se prueba por sí mismo.<br />

Sin embargo, cada año se terminan investigaciones cada vez más completas y<br />

documentadas que demuestran la existencia del horror. Muchas de ellas hacen referencia al<br />

tema de los transportes, de los trenes que conducían a las víctimas al lugar de exterminio. Los<br />

nazis no pudieron destruir estas evidencias, ahí están perfectamente archivadas las órdenes que<br />

ponían en movimiento vagones, locomotoras, jefes de estación y demás personal ferroviario.<br />

Uno de los trabajos más conmovedores está referido a Grecia, allí la comunidad judía no<br />

era muy numerosa y hay intercambio de correspondencia entre diferentes autoridades<br />

discutiendo si los judíos debían pagar la tarifa individual, que era más cara, o si se aplicaba la<br />

familiar, para un viaje de ida de Atenas a Auschwitz, que era uno de los grandes centros de<br />

exterminio. Encoge el corazón pensar que debía debatirse también si los biberones y pañales<br />

eran parte del equipaje individual o familiar, si por ello había que pagar más o menos.<br />

Lástima que estas investigaciones no pudieron ser expuestas en Teherán, sólo tuvieron<br />

cabida las negacionistas. Si hasta a Khaled Mahamid, un abogado árabe-israelí de religión<br />

musulmana se le negó la visa a pesar de que es el Director del Primer Museo Árabe sobre el<br />

Genocidio. Una pena porque, al no haber nadie que discrepara, la reunión se transformó en un<br />

diálogo de sordos y de ciegos donde cada uno vio lo que le interesaba.<br />

En realidad esta ocurrencia del negacionismo del Holocausto tiene una historia de más<br />

de 50 años, lo que ha permitido que en Francia la historiadora Valérie Igounet le consagre una<br />

tesis de doctorado. Demuestra cómo algunos han sabido mentir, no por generosidad, sino por<br />

perversidad. En el país galo todo comienza en 1948 con Maurice Bardeche, quien tenía la rara<br />

cualidad de sostener a la vez una cosa y su contraria. Afirma que los campos de concentración<br />

eran una invención de la propaganda aliada, como también que la voluntad hitleriana de<br />

exterminar concernía únicamente a los judíos, por lo que no puede interesar a otros pueblos.<br />

Aunque el premio mayor en esta serie de disparates se lo lleva Robert Faurisson (presente<br />

en la Conferencia iraní) quien ha consagrado al tema una "obra" en cuatro volúmenes y 2000<br />

páginas. Se ganó sin discusión el título de payaso del antisemitismo. Su odio racial es tan<br />

grande que si Galileo Galilei hubiese sido judío, Faurisson no vacilaría en afirmar que la tierra<br />

es cuadrada y que el sol gira en torno a ella.<br />

De eso se trata, las tesis negacionistas son, antes que nada, expresiones antisemitas que<br />

en distintos grados son compartidas por los políticos que están situados en la extrema derecha<br />

del arco ideológico. Jean Marie Le Pen, presidente del Frente Nacional Francés, es uno de<br />

ellos. Llegó a decir públicamente que lo del Holocausto fue "nada más que un detalle". Le<br />

Pen llegó a disputar con muchas posibilidades la última elección presidencial en Francia.<br />

El peligro reside allí, en que la mentira sea compartida por amplios sectores populares, a<br />

veces lamentablemente se dan las cosas para que esto ocurra. Cuando en 1918 terminó la<br />

Primera Guerra Mundial los vencedores impusieron a Alemania un tratado, el de Versalles, que<br />

trajo humillación y pobreza a los alemanes. Tan grande fue la desazón que el emergente fue<br />

Hitler, quien prometió revancha y victoria. Explicó además que la raza aria (la mayoría de los<br />

alemanes) era superior a cualquier otra y que si estaban tan mal era consecuencia de haber<br />

sido traicionados por los judíos. Ideas simplonas que permitieron recorrer el camino que llevó al<br />

Holocausto.<br />

En cambio, en 1945 luego de terminada la Segunda Guerra Mundial se emprendió una<br />

política diferente. Los aliados, en vez de humillar nuevamente a los alemanes, establecieron<br />

planes especiales para ayudar a reconstruir Alemania. El resultado está a la vista, no hubo más<br />

guerras en Europa y los antiguos enemigos suman juntos todos sus esfuerzos para construir la<br />

Unidad Europea.<br />

— 52 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!