08.01.2015 Views

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

——————————————————————> Conseils de révisions / <strong>hiver</strong> winter 2007<br />

intervenciones habló también Mohamed Abu Yihad, de Palestina, quien condenó los crímenes<br />

cometidos por los nazis contra los judíos durante la II Guerra Mundial, apostillando que “estos<br />

crímenes fueron contra toda la humanidad.” Después de hacer hincapié en que se debe hacer una<br />

distinción de lo que es la ideología sionista y la sacra religión judía, indicó: “Los sionistas abusan del<br />

titular del Holocausto, ya que ellos sólo toman en cuenta una coyuntura histórica y la exageran.”<br />

Dicho esto, Abu Yihad instó a la comunidad internacional que impida que los sionistas sigan<br />

abusando del tema del Holiocausto.<br />

FRIEDMAN: “LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE REACCIONAR” En este seminario, en el que<br />

tampoco han faltado un grupo de judíos antisionistas venidos de Austria, intervino el rabino Moshé<br />

Fridman para decir: “La comunidad internacional ha preferido guardar silencio ante la ilegitimidad del<br />

régimen sionista”.<br />

Este sabio rabino añadió que “no se debe confiar en las palabras de aquellos que plantean el<br />

Holocausto, ellos se han inventado este cuento, y tampoco los habitantes de Oriente Medio deberían<br />

pagar las acciones inhumanas del régimen sionista.”<br />

FAURISSON: “HITLER NO ORDENÓ QUEMAR A LOS JUDÍOS” El francés, Robert Faurisson,<br />

historiador y profesor en la universidad parisina de la Sorbona, negó que haya ocurrido el genocidio<br />

contra los judíos en la II Guerra Mundial, diciendo en su alocución: “No existe ningún documento que<br />

pruebe que Hitler haya ordenado matar a los judíos.” Faurisson agregó: “En un libro que fue<br />

publicado en 1991 sobre el genocidio judío, se hace referencia a que Hitler emitió dos órdenes<br />

relacionadas con los judíos; la primera, matar a los judíos de Rusia, y, la otra, hacer lo propio en los<br />

campos de concentración, pero no existe ninguna documentación digna de crédito avalando que estos<br />

crímenes se hayan cometido por orden de Hitler.” En este simposio, que quedó inaugurado ayer por<br />

el ministro iraní del Exterior, Manuchehr Mottaki, y será clausurado hoy, participan con sus ponencias<br />

67 académicos venidos de una treintena de países, 34 de las cuales han sido elaboradas por iraníes.<br />

Francia, Gran Bretaña, Suecia, Alemania, Canadá, EEUU, Japón, Rusia, Bélgica, Austria, Italia,<br />

India, Afganistán, Tayikistán, Hungría, Bahrein, Kenia, Malasia, Turquía, Jordania, Siria y Argelia son<br />

algunos de los países de los que proceden los académicos que participan en este simposio.<br />

Es menester destacar la presencia de un grupo de judíos antisionistas, que han querido dejar<br />

bien claro su antisionismo luciendo unas etiquetas que decían “judío, pero no sionista”, junto a una<br />

bandera-pegatina de Israel con la estrella de David tachada.<br />

Entre las ponencias caben destacar las siguientes: “Holocausto; un nuevo punto de vista”,<br />

“Holocausto; estadísticas, cifras y realidades”, “Holocausto; documentos históricos”, “nazismo,<br />

Holocausto, sionistas”, “Holocausto, efectos y consecuencias, panorama mundial.”<br />

Teherán, Irán. IRNA. 12 de diciembre de 2006<br />

http://www.irna.ir/es/news/view/menu-369/0612128867114631.htm<br />

SINUOSA<br />

LAS ESTRATEGIAS DE AHMADINEYAD<br />

Alfonso Palomares<br />

Tienes una mente más sinuosa que tu propio nombre, Ahmadineyad" , gritó uno de los<br />

estudiantes rebeldes de la facultad de ingeniería Amir Kabir de Teherán, mientras otros le<br />

llamaban dictador. Ignoro con qué intención diría lo del nombre, porque para conocer el<br />

significado de los nombres hay que conocer el alma de las lenguas. Lo que para nosotros<br />

resulta complicado es memorizarlo, y de ahí le viene su popularidad misteriosa, una<br />

popularidad a la que casi nadie le pone el nombre con precisión. Ahmadineyad. Pero<br />

inmediatamente conviene decir que su radicalismo con fuertes perfumes fanáticos está<br />

polarizando la preocupación mundial y ha abierto un complicado cuerpo a cuerpo<br />

diplomático con Washington.<br />

La fuerte proyección de Teherán en la escena internacional se debe, en buena parte, a<br />

su confesada voluntad de hacerse con armas atómicas. Ahmadineyad ha jugado con una hábil<br />

ambigüedad calculada esa posibilidad, deshojando margaritas de sí o de no en función de sus<br />

— 43 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!