08.01.2015 Views

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

——————————————————————> Conseils de révisions / <strong>hiver</strong> winter 2007<br />

Quizás en Medio Oriente algún día se haga lo mismo. Por qué no imaginar a Israel y<br />

Palestina como dos países de pleno derecho que se respeten mutuamente y que el más rico<br />

invierta y ayude al más pobre. Si eso se lograra sería la prueba más concluyente de que la<br />

Conferencia Internacional de Irán fue un gran circo en el que el rol más brillante lo desempeñó<br />

el payaso Faurisson.<br />

Diario de Cuyo<br />

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.phpnoticia_id=196304<br />

IRÁN Y EL 'NEGACIONISMO'<br />

Verdad histórica y política<br />

Olivier Guyottot *<br />

El error estratégico de criminalizar el debate sobre el Holocausto.<br />

Gracias a las noticias de las últimas semanas, los colombianos, como la mayoría de personas del<br />

mundo, han descubierto con sorpresa e incredulidad la existencia del "revisionismo" o<br />

"negacionismo". Los partidarios de este fenómeno, originario de Europa y Norteamérica, niegan o<br />

relativizan la existencia del genocidio nazi contra los judíos y los gitanos en las cámaras de gas durante<br />

la Segunda Guerra Mundial. El movimiento incluye dos corrientes: negacionismo y relativismo. La<br />

primera se pregunta sobre la realidad del hecho y denuncia las condiciones técnicas del<br />

funcionamiento de las cámaras de gas, mientras la segunda se interroga sobre el estatus del<br />

Holocausto como el peor genocidio de la historia y denuncia las cifras oficiales de muertos.<br />

Las declaraciones del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, sobre "el mito" del Holocausto<br />

judío y la conferencia organizada sobre este tema en Teherán el 11 y el 12 de diciembre se perfilan<br />

claramente como hechos "revisionistas" de tipo negacionista. Marcan un avance y un éxito inesperado<br />

para las tesis "revisionistas" y la red internacional que las apoya debido a la amplía difusión que<br />

recibieron de los medios.<br />

Si bien la polémica siempre ha sido la principal estrategia empleada por el "revisionismo" para<br />

darse a conocer, la conferencia de Teherán abrió una ventana mediática que superó todas las<br />

expectativas. Lo anterior quedó demostrado con la publicación de artículos sobre el tema en periódicos<br />

ingleses, estadounidenses, franceses, argentinos, españoles y colombianos, cuando en el pasado el<br />

"revisionismo" se limitaba a un tema académico.<br />

El presidente Ahmadinejad utilizó elementos "revisionistas" como argumento para oponerse al<br />

Estado de Israel y al dominio norteamericano. Denunció que el verdadero genocidio es el que viene<br />

perpetrando Israel contra los palestinos si se lo compara con el genocidio inventado de los nazis. El<br />

"revisionismo" es, en otras palabras, una manifestación moderna del antisemitismo, que se basa en la<br />

idea de un complot secreto a nivel global liderado por los judíos para controlar el mundo y del cual<br />

hace parte la invención de la Shoah. Con la conferencia de Teherán es probable que surja un período<br />

de cooperación y alianza entre la primera corriente histórica del movimiento -de carácter occidental y<br />

de extrema derecha- y la actual corriente árabe liderada por Ahmadinejad.<br />

Más allá de las afinidades entre los distintos grupos "revisionistas", la pregunta que permanece<br />

en el aire es en qué se beneficia Irán con esta alianza. Mientras el movimiento "revisionista" apuesta<br />

por una ampliación de su audiencia, Irán está empeñado en diversificar sus redes de influencia en el<br />

escenario internacional por fuera de los círculos religiosos, como en el caso de sus amistades nucleares<br />

y petroleras.<br />

Ahmadinejad se está convirtiendo, irónicamente, en la figura principal de una tesis creada en<br />

1948 por un activista de extrema derecha francés, Maurice Bardèche, que exonera de su principal<br />

crimen al régimen racista de Adolf Hitler. La afinidad surge porque en el fondo el "revisionismo" se<br />

opone también a la historia oficial de los países occidentales ganadores de la Segunda Guerra Mundial,<br />

— 53 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!