08.01.2015 Views

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

hiver - Historical Revisionism by Vrij Historisch Onderzoek

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

——————————————————————> Conseils de révisions / <strong>hiver</strong> winter 2007<br />

De manera que si el Holocausto existió o no, no va a dilucidarse por vía dialéctica, ni<br />

porque alguien alce más la voz que los demás.<br />

Lo que dice muy poco en favor de los afirmacionistas es ese inusitado interés en afirmar<br />

contra viento y marea el Holocausto. Ellos son la versión de los obstinados afirmadores de la<br />

existencia de Dios que llevan camino de emular a los históricos perseguidores de infieles y<br />

luego de comunis-tas.<br />

El holocausto existe para todo aquél que es ajusticiado o mediante juicio parodiado.<br />

Existe para ese ya cercano millón de iraquíes matados por serlo. Existe para esos todavía<br />

in-contables palestinos, cuyas tierras fueron ocupadas a la fuerza de las potencias ganadoras<br />

de la segunda guerra mundial en 1947. El holocausto existe para tantas familias enteras<br />

torturadas y arrojadas al mar por el dictador chileno que se ha ido al otro mundo “de rositas”<br />

con el permiso de los mismos tozudos que afirman el Holocausto. ¿Es ra-cional en el siglo XXI<br />

que cada cual y cada país no tengan derecho a creer o no creer lo que les han contado otros<br />

Tanto denuedo, tanta porfía, tanto empecinamiento en afir-mar lo que sea, se vuelve<br />

contra el positivista y es terriblemente contraproducente. Pues a los que ni afirmamos ni<br />

ne-gamos por principio nos hace sospechar que la berro-queña obstinación en defender la<br />

preexistencia del Holocausto, como antaño los afirmacionsitas defendían incluso<br />

crimi-nalmente la existencia de Dios, ni existe Dios ni existió el Holocausto.<br />

Kaosenlared 13 12 2006<br />

http://www.kaosenlared.net/noticia.phpid_noticia=27962<br />

UN ACTO ACADEMICO<br />

Objetivo: Israel<br />

Beatriz M. de Murguía<br />

Hoy lunes y mañana martes se celebra en Teherán una conferencia internacional<br />

dirigida a negar la realidad del Holocausto, la Shoah o el exterminio de los judíos de Europa.<br />

Organizada por la Oficina de Estudios Políticos e Internacionales, dependiente del Ministerio<br />

de Asuntos Exteriores iraní, bajo el encabezado de “Revisión del Holocausto: una visión global”,<br />

se espera que reúna a más de medio centenar de ponentes procedentes de treinta países<br />

distintos, entre ellos lo más granado del negacionismo europeo, como Robert Faurisson o Serge<br />

Thion.<br />

Manuchehr Mohammadi, viceministro de Asuntos Exteriores de Irán para la Enseñanza e<br />

Investigación, asegura que se trata de un acto académico, “científico”, dedicado a analizar los<br />

documentos disponibles que niegan la existencia de las cámaras de gas, es decir, los campos<br />

de exterminio. El gobierno iraní quiere así, eso ha dicho, dar voz a quienes hoy no pueden<br />

hablar en Europa y negar el asesinato de millones de judíos sin arriesgarse a penar un tiempo<br />

en la cárcel. Ahmadineyad, quien hace poco cerró un diario crítico por haberle identificado<br />

con un burro, se ha propuesto ser refugio de esta nueva síntesis ideológica que, al menos en la<br />

vertiente antisemita, reúne al islamismo radical con la extrema derecha y la extrema izquierda<br />

europeas.<br />

La idea es, así lo muestran algunos de los títulos de las conferencias previstas, negar la<br />

existencia del Holocausto para, de ese modo, poner en cuestión la legitimidad del Estado de<br />

Israel y, por lo tanto, crear un nuevo movimiento internacional capaz de defender sin ambages<br />

lo que el presidente iraní ha afirmado desear en repetidas ocasiones: la destrucción de Israel.<br />

Por si alguien, fuera de sus fronteras, piensa mal de las intenciones del gobierno de Irán, el<br />

viceministro Manuchehr Mohammadi ha confirmado que ésta, la revisión del Holocausto, es<br />

sólo la primera de una serie de conferencias que esperan convocar para hablar de otros<br />

genocidios, en África y América o la propia Palestina, que seguramente no negarán. Casi daría<br />

risa la declaración de intenciones del gobierno iraní de transformarse, aunque sólo sea por dos<br />

días (coincidentes por cierto con el Día Internacional de los Derechos Humanos), en una nueva<br />

tierra de libertad, si no fuera por la amenaza que pende sobre Israel, un Estado soberano y<br />

reconocido internacionalmente. El sometimiento de las mujeres, la persecución de los<br />

homosexuales y la represión de toda disidencia política o religiosa, tampoco provocan risa<br />

alguna.<br />

El antisemitismo tiene hoy, como en el pasado, muchas máscaras: la crítica a las<br />

políticas del gobierno de Tel Aviv sin defender a su vez el derecho de Israel a existir es, en mi<br />

— 37 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!