02.09.2014 Views

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> <strong>ARETÉ</strong> <strong>–</strong> <strong>Revista</strong> <strong>Amazônica</strong> de Ensino de Ciências ISSN: 1984-7505<<strong>br</strong> />

V.2 <strong>–</strong> N.2 - 2008<<strong>br</strong> />

• Los aspectos relativos al análisis reflexivo y la flexibilidad como cualidades del pensamiento,<<strong>br</strong> />

tienen en este momento mayores responsabilidades para su desarrollo, de ahí la necesidad de<<strong>br</strong> />

que el maestro, al dirigir el proceso, no se anticipe a los razonamientos del niño.<<strong>br</strong> />

• Un logro importante en esta etapa debe ser que el niño cada vez muestre mayor<<strong>br</strong> />

independencia al ejecutar sus ejercicios y tareas de aprendizaje en la clase.<<strong>br</strong> />

• En esta etapa los niños alcanzan mayores posibilidades, para la comprensión de aspectos<<strong>br</strong> />

relacionados con los Héroes de la Patria, sus luchas y conocimientos.<<strong>br</strong> />

• En estas edades él aún no posee suficientes parámetros para autoevaluarse, sin embargo<<strong>br</strong> />

las investigaciones han demostrado que si entre los 8 y 9 años se enseñan determinados<<strong>br</strong> />

indicadores para evaluar su conducta y su actividad de aprendizaje, su autovaloración se hará<<strong>br</strong> />

mas objetiva y comenzará a regular sus acciones.<<strong>br</strong> />

• Es de destacar que en estas edades, en comparación con las anteriores, la valoración del<<strong>br</strong> />

niño acerca de su comportamiento se hace más objetiva al contar con una mayor experiencia,<<strong>br</strong> />

aunque depende en gran medida de criterios externos (valoraciones de padres, maestros,<<strong>br</strong> />

compañeros).<<strong>br</strong> />

A MANERA DE CONCLUSIONES<<strong>br</strong> />

El tratamiento didáctico de las magnitudes de masa del cuarto grado de la escuela primaria<<strong>br</strong> />

cuenta con medios para lograr la dirección del proceso enseñanza- aprendizaje, en él existen<<strong>br</strong> />

carencias que repercuten en la preparación de los docentes para conducir dicho proceso, por lo<<strong>br</strong> />

que los autores consideran que se debe garantizar una correcta utilización de estrategias de<<strong>br</strong> />

enseñanza y de los procedimientos matemáticos para solucionar los problemas de aprendizaje<<strong>br</strong> />

de las magnitudes de masa, es necesario el desarrollo de las habilidades de las magnitudes para<<strong>br</strong> />

de esta forma hacer que el alumno aprenda a aprender y aprender hacer, los autores<<strong>br</strong> />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!