02.09.2014 Views

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> <strong>ARETÉ</strong> <strong>–</strong> <strong>Revista</strong> <strong>Amazônica</strong> de Ensino de Ciências ISSN: 1984-7505<<strong>br</strong> />

V.2 <strong>–</strong> N.2 - 2008<<strong>br</strong> />

responder a dicho cuestionario. Además se incluyen los resultados correspondientes a<<strong>br</strong> />

estudiantes de bachillerato.<<strong>br</strong> />

2. ESTUDIO DE LAS CONCEPCIONES RELACIONADAS CON EL TRABAJO<<strong>br</strong> />

II.1. Desde el punto de vista del Conocimiento Profesional y Epistemológico<<strong>br</strong> />

Hemos podido encontrar y estudiar varios trabajos relacionados con este tema, que a<<strong>br</strong> />

continuación comento y que organizo del modo siguiente:<<strong>br</strong> />

A) Conocimiento profesional de los profesores.<<strong>br</strong> />

B) Concepciones y obstáculos epistemológicos de los profesores.<<strong>br</strong> />

C) Aspectos metodológicos en el estudio del conocimiento de los profesores.<<strong>br</strong> />

A) Conocimiento profesional de los profesores<<strong>br</strong> />

En este sentido Porlán, 1993; Martín en 1994 y García 1995, permiten resumir las tres<<strong>br</strong> />

perspectivas siguientes:<<strong>br</strong> />

a) Perspectiva constructivista, según la cual los alumnos y profesores, al igual que el resto de las<<strong>br</strong> />

personas, poseen un conjunto de concepciones so<strong>br</strong>e el medio en general, y so<strong>br</strong>e el medio<<strong>br</strong> />

escolar en particular. Estas concepciones son, al mismo tiempo; “herramientas” para poder<<strong>br</strong> />

interpretar la realidad y conducirse a través de ellas y “barreras” que impiden adoptar<<strong>br</strong> />

perspectivas y cursos de acción diferentes…<<strong>br</strong> />

Luego apuntan que basado en la interacción y contraste con otras ideas y experiencias, las<<strong>br</strong> />

concepciones y las conductas pueden evolucionar.<<strong>br</strong> />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!