02.09.2014 Views

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> <strong>ARETÉ</strong> <strong>–</strong> <strong>Revista</strong> <strong>Amazônica</strong> de Ensino de Ciências ISSN: 1984-7505<<strong>br</strong> />

V.2 <strong>–</strong> N.2 - 2008<<strong>br</strong> />

de ambos, utilizando para lograr los objetivos/metas personales y profesionales recursos<<strong>br</strong> />

cognitivos, afectivos, volitivos.<<strong>br</strong> />

El estudiante asume un papel determinante en el uso de estrategias desarrolladoras, su rol parte<<strong>br</strong> />

de la implicación en situaciones que cada vez exigen niveles superiores de estructuración<<strong>br</strong> />

psicológica, con despliegues desarrolladores de mayor envergadura. Valora su<<strong>br</strong> />

desenvolvimiento en la misma, existe un elevado compromiso con el desarrollo personal y<<strong>br</strong> />

profesional.<<strong>br</strong> />

Se hace referencia a una intencionalidad autorregulada en la que involucran las metas,<<strong>br</strong> />

expectativas, decisiones, esfuerzos que mayormente se implican como sistema complejo e<<strong>br</strong> />

integrado cuando se presenta en situaciones de aprendizaje.<<strong>br</strong> />

Las estrategias de aprendizaje son asimiladas como saberes y pueden ser utilizadas en<<strong>br</strong> />

situaciones distintas, parten de un diagnóstico del sujeto psicológico que las utilizará, se propone<<strong>br</strong> />

para un tipo de habilidad o problema para todos los sujetos y se generalizan a otros contextos.<<strong>br</strong> />

Cada sujeto debe de partir de su conocimiento y la amplitud para la cual se ha diseñado la<<strong>br</strong> />

estrategia, utilizándola en la vida cotidiana, al enfrentar disímiles condiciones.<<strong>br</strong> />

La reflexión expresada en el uso de estrategias de aprendizaje para el desarrollo personal<<strong>br</strong> />

permite la implicación del sujeto en su dinámica psicológica a la hora de enfrentar diversas<<strong>br</strong> />

situaciones. Como sujeto psicológico la forma de realizar la actividad, buscar soluciones,<<strong>br</strong> />

valorar, crear, planificar y trascender su nivel actual de desarrollo, parten de un acercamiento a<<strong>br</strong> />

la dinámica configuracional de su personalidad antes de buscar elementos externos para<<strong>br</strong> />

solucionar la situación, permitiéndole contar con recursos que conforman contenidos<<strong>br</strong> />

psicológicos altamente configurados, donde adquieren un rol significativo procesos de<<strong>br</strong> />

características diferentes a los intelectuales. Las herramientas psicológicas juegan un papel<<strong>br</strong> />

determinante en esta nueva estructuración y regulación del comportamiento.<<strong>br</strong> />

Cuando se aprende desde un enfoque desarrollador se posibilita la reflexión del sujeto<<strong>br</strong> />

psicológico que se implica en la situación provocando no solo una valoración de la situación o<<strong>br</strong> />

los recursos intelectuales propios, sino que reflexiona y enriquece contenidos y funciones<<strong>br</strong> />

psíquicas superiores en su configuración reguladora del comportamiento.<<strong>br</strong> />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!