02.09.2014 Views

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> <strong>ARETÉ</strong> <strong>–</strong> <strong>Revista</strong> <strong>Amazônica</strong> de Ensino de Ciências ISSN: 1984-7505<<strong>br</strong> />

V.2 <strong>–</strong> N.2 - 2008<<strong>br</strong> />

estructuración futura partiendo del análisis de los niveles alcanzados en su desarrollo<<strong>br</strong> />

psicológico.<<strong>br</strong> />

Los autores consideran que las estrategias de aprendizaje para el desarrollo personal son<<strong>br</strong> />

una herramienta para el proceso de auto<strong>edu</strong>cación de la personalidad. Auto<strong>edu</strong>car, en tanto<<strong>br</strong> />

el sujeto se proponga, realice y valore un sistema de acciones encaminadas a autoestimular su<<strong>br</strong> />

desarrollo integral de manera autónoma., trascendiendo el marco docente con intenciones<<strong>br</strong> />

de desarrollo. Las estrategias desarrolladoras se convierten en ese sistema de acciones de<<strong>br</strong> />

carácter procesual, donde ante cada tarea, el estudiante de manera activa forma y reestructura<<strong>br</strong> />

contenidos psicológicos, que adquieren nuevos matices en la autorregulación del<<strong>br</strong> />

comportamiento y que difieren de las anteriores por dos elementos: su contenido y el papel<<strong>br</strong> />

desempeñado por el sujeto.<<strong>br</strong> />

Como se afirmó con anterioridad, la comunicación posee gran valor para el desarrollo de<<strong>br</strong> />

estrategias de aprendizaje en tanto el desarrollo humano va de lo intersubjetivo a lo<<strong>br</strong> />

intrasubjetivo.<<strong>br</strong> />

De acuerdo a lo analizado hasta el momento los autores proponen que una estrategia<<strong>br</strong> />

metodológica centrada en las relaciones entre profesor- estudiante- tutor, estudianteestudiante<<strong>br</strong> />

y el grupo como un todo desarrollan estrategias de aprendizaje para el desarrollo<<strong>br</strong> />

personal en estudiantes de la carrera de Psicología. Esto se hace muy necesario en el contexto<<strong>br</strong> />

en que se desarrolla la investigación: el curso de continuidad de estudios para la<<strong>br</strong> />

universalización, el que considera en su plan de estudios la semipresencialidad como<<strong>br</strong> />

característica principal del modelo por lo que el éxito en la actividad de estudio se encuentra<<strong>br</strong> />

determinado por la calidad del autoestudio y este depende del uso adecuado de las estrategias<<strong>br</strong> />

de aprendizaje so<strong>br</strong>e la base de la motivación, la reflexión y el autodesarrollo.<<strong>br</strong> />

CONCLUSIONES:<<strong>br</strong> />

El conjunto de decisiones y acciones coordinadas, flexibles y adaptadas a las características de la<<strong>br</strong> />

tarea, que dependen de las particularidades individuales del sujeto que las selecciona, que son<<strong>br</strong> />

utilizadas intencionalmente para conseguir un objetivo, la que permite evaluarse y que es<<strong>br</strong> />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!