02.09.2014 Views

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

Revista ARETÉ – Revista Amazônica - Revistas.uea.edu.br - uea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> <strong>ARETÉ</strong> <strong>–</strong> <strong>Revista</strong> <strong>Amazônica</strong> de Ensino de Ciências ISSN: 1984-7505<<strong>br</strong> />

V.2 <strong>–</strong> N.2 - 2008<<strong>br</strong> />

Sin embargo estos autores al analizar el trabajo con estos contenidos pudieron observar que en<<strong>br</strong> />

la escuela primaria no son suficientes los ejercicios interactivos de magnitudes de masa, no se<<strong>br</strong> />

encuentran graduados por los niveles de desempeño cognitivo, no hay sitios Web para este<<strong>br</strong> />

contenido que favorezcan el desarrollo del trabajo independiente o realización del estudio<<strong>br</strong> />

individual de los alumnos.<<strong>br</strong> />

Entonces nos preguntamos: ¿Cómo contribuir a la dirección del proceso de enseñanzaaprendizaje<<strong>br</strong> />

de las magnitudes de masa del cuarto grado en la escuela primaria?<<strong>br</strong> />

Para ello es necesario formular preguntas como:<<strong>br</strong> />

1. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos <strong>–</strong> metodológicos que sustentan la dirección del<<strong>br</strong> />

proceso de enseñanza aprendizaje de las magnitudes de masa en el cuarto grado?<<strong>br</strong> />

2. ¿Cuál es el estado actual de la dirección del proceso de enseñanza- aprendizaje de las<<strong>br</strong> />

magnitudes de masa en el cuarto grado?<<strong>br</strong> />

3. ¿Qué aspectos teóricos se deben contemplar en la dirección del proceso de enseñanza<<strong>br</strong> />

aprendizaje de las magnitudes de masa en el cuarto grado?<<strong>br</strong> />

Mediante el tratamiento de magnitudes en la enseñanza de la Matemática, se crean<<strong>br</strong> />

condiciones previas que los alumnos necesitarán en otras asignaturas, (por ejemplo, en<<strong>br</strong> />

Educación Laboral, Huerto Escolar, Conocimientos de mi patria, Educación Física) y que los<<strong>br</strong> />

ayudarán a comprender cuantitativamente su medio ambiente y dar respuesta a los problemas<<strong>br</strong> />

que se presentan en su vida diaria. Los autores asumen que es finalmente la Matemática objeto<<strong>br</strong> />

de la política científica, no es una rama autónoma, sino un componente de la vida social, o sea<<strong>br</strong> />

estuvo y está en continua interrelación, con la producción y la reproducción de las bases<<strong>br</strong> />

materialistas e ideales de la vida social.<<strong>br</strong> />

En el desarrollo de la Matemática, se pone de manifiesto la unidad de lo histórico con lo lógico,<<strong>br</strong> />

todo conocimiento, todo reconocimiento, se obtiene en una situación histórica- social concreta.<<strong>br</strong> />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!