24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitulo V<br />

Artes de la teoría<br />

Un problema particular se plantea cuando, en lugar de ser, como es<br />

habitualmente el caso, un discurso sobre otros discursos, la teoría debe<br />

aventurarse sobre una región donde ya no hay discursos. Desnivelación<br />

repentina: falta el suelo del lenguaje verbal. La operación teorizante se<br />

encuentra allí en los limites del terreno donde funciona normalmente,<br />

como un coche sobre el borde del acantilado. Más allá, el mar.<br />

Foucault y Bourdieu sitúan su empresa sobre este borde, al articular<br />

un discurso sobre prácticas no discursivas. No sonlos primeros. Sin<br />

remontamos al diluvio, desde Kant ninguna investigación teórica ha podido<br />

eximirse, más o menos frontalmente, de explicitar su relación con<br />

esta actividad sin discurso, con este "resto" inmenso constituido por 10<br />

que, de la experiencia humana, no ha sido domesticado ni simbolizado<br />

dentro del lenguaje. Una ciencia particular evita esta confrontación directa.<br />

Se procura aquélla las condiciones a priori para sólo encontrar las cosas<br />

dentro de un campo propio y limitado donde las "verbelíza". Las<br />

espera en la cuadrícula de modelos y de hipótesis donde puede "hacerlas<br />

hablar", y este aparato de hacer preguntas, como una trampa de cazador,<br />

transforma su mutismo en "respuestas", es decir, en lenguaje: es la expertmentadón.'<br />

La interrogación teórica, al contrario, no olvida, no puede<br />

olvidarque además de la relación de estos discursos científicos entre unos<br />

y otros, hay su relación común con lo que se han tomado el cuidado de<br />

excluir de su campo para constituirlo. Se vincula con la pululecíón de lo<br />

que no habla (¿todavía no?) y que tiene, entre otras, la forma de prácticas<br />

1Kant ya lo decía en su Kritikder reinen Vermmft: el sabio es un "juez que obliga a los testigos<br />

a contestar a las preguntas que él mismo ha formulado".<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!