24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gacíones no pueden separarse del "comercio" intelectual y social que organiza<br />

sus divisiones y sus desplazamientos.<br />

Al "olvidar" el trabajo colectivo dentro del cual se inscribe, al<br />

aislar de su génesis histórica el objeto de su discurso, un "autor" practica<br />

pues la negación de su condición real. Crea la ficción de un sitio propio.<br />

Pese a las ideologías contrarias de las que puede acompañarse, el poner<br />

de lado la relación sujeto-objeto o la relación discurso-objeto constituye<br />

la abstracción que genera unasimulación de "autor". Borra las huellas de<br />

la pertenencia de una investigación a una red [de intercambio], huellas<br />

que siempre comprometen, en efecto, los derechos de autor. Disfraza las<br />

condiciones de producción del discurso y de su objeto. A esta genealogía<br />

denegada la sustituye el teatro que combina un simulacro de objeto con<br />

una simulación de autor. Un discurso mantendrá por tanto una marca de<br />

cientificidad al hacer explícitas las condiciones y las reglas de su producción,<br />

y de entrada las relaciones a partir de las cuales nace.<br />

Este rodeo conduce a la deuda, pero vista como un elemento esencial<br />

en todo nuevo discurso, y no como un préstamo que un homenaje o<br />

un reconocimiento pudiera exorcizar. Así, lírico por una vez, Panurgo<br />

veía ahí el signo de una solidaridad universal. Todo sitio "propio" es alterado<br />

por 10 que, de otros, ya se encuentra ahí. Debido a esto, se halla<br />

igualmente excluida la representación "objetiva" de estas posiciones próximas<br />

o lejanas que se llaman "influencias". Aparecen en un texto (o en la<br />

definición de una investigación) por los efectos de alteración y de trabajo<br />

que ahí han producido. Las deudas no se transforman tampoco en obietos.<br />

De los intercambios, lecturas y confrontaciones que forman sus condiciones<br />

de posibilidad, cada estudio particular es unespejo de cien facetas<br />

(de todas partes otros vuelven a este espacio), pero un espejo hecho añicos<br />

y anamorfótico (ahí los otros se fragmentan y se alteran).<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!