24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tructiva e indiscreta; deja en claro los secretos de fabricación del texto.<br />

Esto permite constatar (no es una sorpresa para los lectores atentos) que<br />

el autor citado más a menudo en este volumen sea indiscutiblemente<br />

Freud, presente de un cabo al otro; homenaje en resumen obvio al autor<br />

demasiado lúcido de Psicopatologfa de la vida cotidian.a (1901). Junto a Freud,<br />

la influencia más profunda no corresponde ni a Foucault ni a Bourdíeu,<br />

cuyas tesis se sopesan y escudriñan en el mismo capítulo, ni a Detienne<br />

ni Vernant. cuya "estratagema" griega ha desempeñado un papel esencialal<br />

poneren evidencia los ardides de los practicantes, ni a Léví-Strauss,<br />

cuyos "trabajos caseros" han constituido un factor desencadenente, sino<br />

a Wittgenstein, quien recibe el máximo crédito: "esta obra diseminada y<br />

rigurosa parece proporcionar un plano filosófico a una ciencia contemporánea<br />

de lo ordinario" (p. 18).La continuación del índice muestra cuánto<br />

el pensamiento de de Certeeu, nutrido con aportaciones complementarias<br />

de la antropología, la historia, la lingüística o la sociología, se vertebra<br />

desde un principio a través de su arraigo filosófico. Todos los momentos<br />

de la tradición filosófica aportan su contribución: la Antigüedad con<br />

Heráclito, Platón y sobre todo Aristóteles; la época modernacon Hobbes,<br />

Descartes, Pascal, Diderot, Rousseau, Kant y Condillac; el siglo XIX con<br />

Hegel, Marx, Nietzsche o Peirce; nuestro siglo con Wittgenstein, Heidegger,<br />

Quine, la filosofía analítica de lengua inglesa, y el lado francés con<br />

Merleau-Ponty, Deleuze, Lyotard o Derrida.<br />

He lamentado no poder incluir en este repertorio la galería de<br />

personajes legendarios o ficticios, héroes de mitos griegos o sacados de<br />

"historias de pacientes" de Preud, este moderno creador de mitos. No<br />

son autores. Pero su nutrido contingente atraviesa las Artes dehacer,como<br />

antes los filósofos y los poetas desaparecidos lo hicieron en los cantos de<br />

Dante, unas veces como posibles actores, otras como portadores metafóricosdel<br />

sentido. Antígona, la BellaDurmiente del Bosque, Cenicienta,<br />

Dédalo e Ícaro, Dora y el pequeño Hans, Emilio, Fígaro, Don Juan, Lady<br />

Macbeth, Edipo, Robinson flanqueado por Viernes, Scapín, Ulrich y tentos<br />

otros que pueblan estas páginas. Figuras arquetípicas de condición<br />

intermedia, hacen las veces de guias entre los autores conocidos, individuos<br />

nombrados y renombrados, y la muchedumbre anónima delos practicantes<br />

inventivos y astutos, "productores desconocidos, poetas de sus<br />

asuntos" (p. 41). Su presencia dota a esta obra inclasificable de una humanidad<br />

profunda, una densidad poética en donde se reconoce "al artísta,<br />

sin duda uno de los más grandes de nuestro tiempo, por la gracia de<br />

un contrapunto permanente entre el rigor de su escritura y la riqueza de<br />

las metáforas que la animan".35 Obra inclasificable de un "jesuita conver-<br />

35 Prencoíse Choay, "Iours et traverses du quotidíen", ¡bid., pp. 85-90.<br />

XXXIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!