24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

detalle "de circunstancia" puede devolver la fuerza. "Recítarla" es valerse<br />

de este elemento adicional, oculto en el feliz estereotipo del lugar común.<br />

La "nada" fijada en el marco que le sirve de soporte provoca otros<br />

efectos en este lugar. Quien tiene oídos, oiga. El oído fino sabe discernir<br />

en el dicho lo que marca de diferente elacto dedecirlo aquí y ahora, y no se<br />

cansa de estar atenta a estas habilidades retorcidas del narrador.<br />

Hará falta precisar las jugadas que transforman en ocasiones las<br />

historias de lo legendario colectivo o de la conversación cotidiana y que<br />

competen a la retórica, una vez más.P Pero ahora se puede considerar<br />

como hipótesis inicial que en el arte de contar las maneras de hacer, estas<br />

últimas se ejercen en sí mismas. Igualmente ejemplar es que de esta "ínte­<br />

Iígencía laberíntica", como dijo felizmente Prancoise Frontisi,14 Detíenne<br />

y Vemant se hayan convertido en los narradores. Esta práctica discursiva<br />

de la historia es a la vez su arte y su discurso.<br />

En el fondo, todo esto es una historia muy antigua. El viejo<br />

Aristóteles, que no pasa precisamente por equilibrista, gustaba de perderse<br />

en el más laberíntico y el más sutil de los discursos. Tenía entonces<br />

la edad de la metís. "Mientras más solo y aislado me quedo, más me gustan<br />

las historias".15 Admirablemente había dado la razón de este gusto;<br />

como en el caso del viejo Preud, era una admiración de entendido para el<br />

tacto compositor de armonías y para su arte de hacerlo por sorpresa: "Lo<br />

amoroso del mito es, por decirlo así, amoroso de la sabiduría, pues el mito<br />

está compuesto de asombros" .16<br />

13 Ver más abajo; y ya citado arriba, cap. 11- "Lógicas: juegos, cuentos y artes de decir", p. 26.<br />

14Francoise Pronñsí-Ducroux, Dédale. Mythologie de l'artisan enGrkeancienne, París, Maspero,<br />

1975.<br />

15 Aristóteles, Fragmenta, ed. Rose, Leípzíg, 'Ieubner, 1886, fragm. 668.<br />

16 Aristóteles, Métaphysique, A. 2, 982 b 18.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!