24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cable y legible en unalenguasocíal, de ser transformado en fragmento de<br />

un texto anónimo, de ser inscrito en una simbología sin propietario y sin<br />

autor. Cada impreso repite esta experiencia ambivalente del cuerpo es-crito<br />

por la ley del otro. Según los casos, es su metáfora lejana y usada<br />

que ya no se aplica a la escritura encamada, o bien es su memoria viva<br />

cuando la lectura toca en el cuerpo las cicatrices del texto desconocido<br />

que se encuentra impreso desde hace mucho tiempo?<br />

Para que la ley se escriba sobre los cuerpos,hace falta un aparato<br />

que permita la relación de una con los otros. Desde los instrumentos de<br />

escarificación, de tatuaje y de la iniciación primitiva hasta los de la justicia,<br />

de las herramientas que trabajan en el cuerpo. Ayer era elcuchillo de<br />

pedernal o la aguja. Hoy, el equipo que va del garrote policiaco hasta las<br />

esposas y el banquillo del acusado. Estas herramientas componen una<br />

serie de objetos destinados a grabar la fuerza de la ley sobre su sujeto, a<br />

tatuarlo para hacer de él un ejemplo de la regla, a producir una "copia"<br />

que vuelva legible la norma. Esta serie forma una separación; bordea el<br />

derecho (10 arma) y apunta a la carne (para marcarla). Frontera ofensiva,<br />

organiza el espacio social: separa el texto y el cuerpo pero también los<br />

articula, al permitir las acciones que harán de la "ficción" textual el modelo<br />

reproducido y realizado por el cuerpo.<br />

Esta panoplia deherramientas para escribir es aíslable. Se le pone<br />

en reserva enlosdepósitos o en los museos. Puede ser recopilada, antes o<br />

despuésde su uso. Alú queda, a la espera o en falta. Estas cosas duras son<br />

utilizables sobre unos cuerpos todavía lejanos, desconocidos, y quepueden<br />

reutilizarse al servicio de leyes diferentes de las que han permitido<br />

"la aplicación". Estos objetos hechos para ceñir, enderezar, cortar, abrir o<br />

encerrar105 cuerpos se muestran en escaparates fantásticos: hierros o aceros<br />

brillantes, maderas compactas, cifras sólidas y abstractas ordenadas<br />

como caracteres de imprenta, instrumentos curvos o rectos, envolventes<br />

o contundentes que perfilan los movimientos de una justicia suspendida<br />

y moldean ya las partes del cuerpo por marcar pero todavía ausentes.<br />

Entre las leyes que cambian y los seres vivientes que pasan, las galerías<br />

deestasherramientas estables puntúan el espacio, forman redes y nervaduras,<br />

que remiten por un lado al corpus simbólico y, por otro, a los seres<br />

carnales. Por diseminada queesté (como los huesecillos de unesqueleto),<br />

esta panoplia destaca en puntos firmes las relaciones entre reglas y cuerpos<br />

igualmente móviles. En piezas separadas, es la máquina de escribir<br />

de la Ley, el sistema mecánico de una articulación social.<br />

7 VerLucette Finas, lA Crue, París, Gallimard, 1972, prefacio, a propósito de esta lectura que<br />

es inscripción del texto sobre el cuerpo.<br />

\54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!