24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la ópera permite articular una enunciación que en susmejores momentos<br />

se desprende de los enunciados, altera y plaga las sintaxis, y lastima o<br />

pone a gozar, en el público, lugares del cuerpo que tampoco tienen lenguaje.<br />

Así, en el Macbeth de Verdi, el final del aria de la locura de Lady<br />

Macbeth: la voz primero conducida por la orquesta se adelanta, pronto<br />

queda sola cuando aquélla se calla, luego de un momento sigue todavía<br />

la curva de la melodía, vacila, se desorbita lentamente, se desorienta y se<br />

pierde al final en el silencio. Voz entre otras voces que traspasa el discurso<br />

donde abre un paréntesis y dice un extravío.<br />

En la escena moderna, las trayectorias orales son tan singulares<br />

como los cuerpos, opacos en el sentido que siempre se considera como<br />

generalidad. Además, s610 puede "evocérseles" (como los "espíritus" y<br />

voces de antaño) del mismo modo que Marguerite Duras presentaba "la<br />

película de voces": "Voces de mujeres... Vienen de un espacio nocturno,<br />

como elevado, de un balcónpor encima del vacío, del todo. Están ligadas<br />

por el deseo. Se desgarran... Nos ignoran. No saben ser entendidas". Destruir,<br />

dice ella: "La escritura ha termínadov.P<br />

Al volver a oír estas Voces, al crear de esta forma un espacio de<br />

audición, la filosofía misma se ensaña, del AntiOedipe de Deleuze a la<br />

Économie libidinale de Lyotard. Es el vuelco que lleva al psicoanálisis a<br />

pasar de una "ciencia de los sueños" a la experiencia de 10que las voces<br />

parlantes cambian en la grutanocturna de los cuerpos auditores. El texto<br />

literario se modifica al volverse el espesor ambiguo donde se mueven<br />

sonidos irreductibles a un sentido. Un cuerpo plural donde circulan, efímeros,<br />

rumores orales, en esto se convierte esta escritura deshecha, "escena<br />

para voces". Vuelve imposible la reducción del impulso al signo.<br />

Tiende a crear, como 10 hacía Maurice Ohene, "gritos para doce voces<br />

mixtas". Entonces uno ya no sabe qué es eso, a no ser voces alteradas y<br />

que alteran.<br />

De hecho, en la escritura docta, eso no es sino el retomo de las<br />

voces a través de las cuales el cuerpo social "habla" en citas, en fragmentos<br />

de frases, en tonalidades de "palabras", en ruidos de cosas. "De este<br />

modo hablan mis padres" dice Helías, "así habla mi padre":" encantamiento<br />

sonoro agregado a pedazos de enunciados. Esta glosolalia diseminada<br />

en fragmentos vocales incluye palabras que vuelven a ser sonidos:<br />

por ejemplo, a Maríe-Ieanne "le gustaría emplear ciertas palabras<br />

por el ruido que harán dentro de su boca y en sus oídos".14 O ruidos que<br />

se vuelven palabras, como "el ruido" que el "cochinito de palo", ese ju-<br />

12 Marguerite Duras, Nathalle Granger, París, Gallimard, 1973:introducción a "La femme du<br />

Gange", p. 105; Ysu entrevista con Benott Jacquot. en Art Press, oct de 1973.<br />

13 Pierre Jakez Hellas, Le Chevald'orgueil, París, Plan, 1975, pp. 27, 41.<br />

14 lUid.•p. 54.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!