24.03.2013 Views

1qEW33dEM

1qEW33dEM

1qEW33dEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estadías fueron prolongadas (un trimestre) y le permitieron participar<br />

directamente en experiencias concretas; otras más breves le dejaron sólo<br />

eltiempo de escuchar y discutir las informaciones de otros grupos. Así se<br />

constituyó una red de investigación informal y activa, de Europa en<br />

América,de la cual fue el pivote, gracias a una inmensa correspondencia<br />

que mantuvo con gran regularidad y siempre con un carácter personal<br />

peseal amontonamiento de labores y de sus múltiples viajes. La aportaciónde<br />

esta red informal se aprecia por todas partes en Artesde hacer, sea<br />

a propósito de los relatos sobre las hazañas de los héroes populares del<br />

Brasil (pp. 19-23), la recopilación de la cultura oral en Dinamarca (pp.<br />

145-147), el espacio construido en la ciudad estadounidense (pp. 103-105)<br />

o la manera como los neoyorquinos describen su lugar de residencia (pp.<br />

131-132). Sin embargo, estos elementos, recuerdos y testimonios sobre<br />

otrolugar no funcionan como incrustación decorativa o de retoque exótico:<br />

cada vez se incorporan al análisis mismo y se ponen al servicio de la<br />

intención teórica que unifica el proyecto.<br />

Esta circulación diversa y múltiple a través del tejido social no<br />

estuvo limitada al espacio situado fuera de Francia; tuvo su equivalente<br />

en Francia dentro de los grupos más diversos: activistas de barrio que se<br />

movilizan contra grandes proyectos urbanísticos decididos por el poder<br />

tecnocrátíco, educadores del medio carcelario o de los cinturones marginales<br />

de las ciudades, asociaciones de ayuda para los inmigrantes, arquitectos<br />

responsables de la construcción de nuevas ciudades en la región<br />

parisiense, jóvenes mujeres que buscan retomar el manejo de su salud,<br />

minorías que defienden una tradición y una lengua regionales contra el<br />

Estado centralista y unificador, etcétera. Todas estas experiencias, estos<br />

encuentros, estos relatos y estos debates, y también toda una nube de<br />

folletos, de publicaciones efímeras y de reseñas de estudios realizados<br />

mediante minúsculos canales; todas estas vertientes sirvieron para irrigar<br />

la reflexión, la enriquecieron, con la misma jerarquía que el examen<br />

detenido de la literatura científica y de la "literatura gris" amontonada<br />

en los centros de investigación y los ministerios promotores. A todas estas<br />

fuentes, lo mismo que a todos estos interlocutores anónimos, Michel<br />

de Certeau debe mucho en La invención de 10 cotidiano, aun si la huella<br />

de su aportación se fundió en la masa de los materiales acumulados. Él<br />

conocía sus deudas para con ellos, y a ellos se dirigen las páginas que<br />

hacen referencia a la dimensión colectiva de todo trabajo científico (pp.<br />

y 1978(en California) ..En un sitio aparte vienen los intercambios regulares sostenidos con<br />

Bélgica, de los cuales Marie Beaumont y Georges Thlll, en Bruselas y Namur, fueron el<br />

pivote; es un caso particular debido a elles dos, por la generosidad inolvidable de Mane. el<br />

ambiente activo e inventivo que los circundaba, que intenta el paso sobre la expansión del<br />

"escamoteo", de! mundo obrero a la institución científica, allí dende se graban "los éxitos<br />

artísticos" y "los graffiti de las deudas de honor" (p. 33).<br />

XXXI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!