21.04.2013 Views

estudios de dialectología norteafricana y andalusí 10 - Instituto de ...

estudios de dialectología norteafricana y andalusí 10 - Instituto de ...

estudios de dialectología norteafricana y andalusí 10 - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segundas adiciones y correcciones al DAI 137<br />

téngase presente que las var. *alcudi y su <strong>de</strong>rivado *alcudina en LHP 26 sólo<br />

pue<strong>de</strong>n ser erratas por alcadi y alcadina, según Corriente 2004:71.<br />

p. 130: insértese, <strong>de</strong> GP 53, alçafina, con las var. elçefina, elçesma, çafina y<br />

casina, < ár. assaf°nah “la nave” tecnicismo astronómico <strong>de</strong> discutida<br />

i<strong>de</strong>ntificación, inclinándose Kunitzsch 1961:<strong>10</strong>3 a Alpha <strong>de</strong>l Navío Argos; insértese<br />

luego, <strong>de</strong> Vázquez&Herrera 1989:12, (al)cahab y alchahab “astrágalo” 76 ; <strong>de</strong> GP<br />

23, alcahar “ancas <strong>de</strong>l león” (cf. alcafan/r), nombre occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l ár. wirkå l$asad,<br />

que Kunitzsch 1961:116 y 45 i<strong>de</strong>ntifica con la mansión lunar nº 13; añádase a<br />

alcahuete, <strong>de</strong> la misma fuente y p., la var. alcahuet, así como alcaoteria a<br />

alcahuetería, <strong>de</strong> GP 25. Para alcai<strong>de</strong>, añadir ast. según García Arias 2006:16, las<br />

var. leo. alcaiad(e), alcay<strong>de</strong>, alkai<strong>de</strong> y alkayat <strong>de</strong> DO 174, e insertar alcaesçeria<br />

v. alcaçaria.<br />

p. 131: insértese el fitónimo alca/ocuz “buglosa” (Anchusa azurea), <strong>de</strong> algunos<br />

pueblos <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Madrid 77 , que parece reflejar el and. xarkús < neop. xar<br />

gufi (lit. “oreja <strong>de</strong> asno”) pues, a pesar <strong>de</strong> que este término es i<strong>de</strong>ntificado en DS<br />

I:366 con el llantén, plantaginácea, no es su nombre más habitual, pudiendo tratarse<br />

<strong>de</strong> una especie que compartiese algún parecido con aquella borraginácea. Insértese<br />

luego, <strong>de</strong> Vázquez&Herrera 1989:74, alc(h)alach “inquietud” < ár. alqalaq;<br />

alcalam, <strong>de</strong> GP 23, < ár. qalam “pluma, cálamo” 78 ; <strong>de</strong> GP 24 alcalays “colga<strong>de</strong>ros”,<br />

que Nykl consi<strong>de</strong>ra errata por ár. alqalå$id, pl. <strong>de</strong> qilådah, o sea, ciertas seis<br />

estrellas <strong>de</strong> Sagitario, según Kunitzsch 1961:94, y alcalb o, sin abreviar, calb(a)<br />

alacrab < neoár. qalb al#aqrab”corazón <strong>de</strong> Escorpio”, o sea, Alpha <strong>de</strong> dicha<br />

constelación, según Kunitzsch 1961:91, 18ª mansión lunar, con las var. alcab(b) en<br />

DAX <strong>10</strong>0.<br />

p. 132: insertar alcalia v. alcolla. Para al(ha)cama, LHP 23 proporciona las var.<br />

alacma y alagina que comentamos en Corriente 2004b:69-70, a las que hay que<br />

añadir alahacamas, <strong>de</strong> García Arias 2006:14, y alahakam, alfacoma y alba coma<br />

en DO 164. Estas últimas confirman el sentido <strong>de</strong> “bocado” primeramente<br />

propuesto, mientras que algunas <strong>de</strong> las primeras hacen pensar más bien en<br />

<strong>de</strong>turpaciones <strong>de</strong> *alaenna < ár. al$a#inna “riendas”: un examen minucioso <strong>de</strong> los<br />

contextos permite afirmar que se trata, en realidad, <strong>de</strong> dos arabismos distintos, luego<br />

confundidos por su similitud semántica. Insértese luego alçamacatayn, <strong>de</strong> GP 28 79 ,<br />

< neoár. assamakatayn “los dos peces”, i<strong>de</strong>ntificados por Kunitzsch 1961:22 con<br />

Piscis, cf. camecha en adición a p. 272. A propósito <strong>de</strong> alcamaz y concurriendo con<br />

la hipótesis que hicimos a propósito <strong>de</strong> su sentido, podría ser pertinente citar el<br />

término pahl. k¤nmarz “sodomita”, que los diccionarios <strong>de</strong> neop. ya no recogen,<br />

pero que sigue siendo perfectamente inteligible hasta en la lengua actual y que bien<br />

podría seguir vivo, o haber llegado al ár., a juzgar por el obsceno juego <strong>de</strong> palabras<br />

con marzubån que transmite DS II:580. Finalmente, <strong>de</strong>be añadirse alc(h)amhadue,<br />

76<br />

Vars. alch(i)ab en Vázquez&Herrera 1983:168.<br />

77<br />

Información proporcionada por D. Luis Laca, <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Madrileño <strong>de</strong> Investigación<br />

Agraria y Alimentaria. La confusión pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a alguna similitud morfológica, ya que el<br />

nombre habitual neoár. <strong>de</strong>l llantén es lisån alamal “lengua <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro”, y el <strong>de</strong> la buglosa,<br />

lisån a tt awr “lengua <strong>de</strong> buey”, lo que indica que eran asimiladas como alsun “lenguas”,<br />

etiqueta aplicada por los botánicos ár. a algunas plantas por la forma <strong>de</strong> sus hojas.<br />

78<br />

DAX <strong>10</strong>0 traduce mal “vara, caña; bastón”, <strong>de</strong>sconociendo el sentido <strong>de</strong> la voz en ár.<br />

79<br />

DAX <strong>10</strong>1 tiene aquí alçamacatayn alot, incluyendo el nombre alternativo <strong>de</strong> Piscis, al¤t<br />

(v. Fomalhaut).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!