07.05.2013 Views

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

Programa Gobierno MAS- IPSP 2005.pdf - Constituyentesoberana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3) Institucionalización, fortalecimiento y modernización de los <strong>org</strong>anismos de<br />

seguridad<br />

Nuestra primera tarea será la de restablecer el principio de competencia,<br />

responsabilidad, conocimiento y eficacia institucional en la gestión pública. Para ello,<br />

desarrollaremos un proceso de institucionalización de la burocracia gubernamental para<br />

erradicar los favores políticos. Las instituciones necesitan de la mayor competencia y<br />

eficiencia para cumplir sus mandatos.<br />

Respecto al Ministerio de <strong>Gobierno</strong>, procederemos con el proceso de<br />

institucionalización, creación de áreas de trabajo que apoyen la gestión pública,<br />

produzcan información y conocimiento, aporten al desarrollo institucional y se vinculen<br />

activamente a la sociedad. Respecto a la policía nacional y los <strong>org</strong>anismos de seguridad<br />

buscaremos el camino más adecuado posible para su transformación estructural.<br />

4) Desarrollo de capacidades de investigación científica para la prevención y<br />

control del delito<br />

Nuestro gobierno se empeñará en la creación del primer instituto de investigación social<br />

sobre delito y crimen <strong>org</strong>anizado. Para ello, se trabajará entre el Ministerio de <strong>Gobierno</strong>,<br />

Policia Nacional, Instituto de Investigaciones Forenses, Instituto Nacional de<br />

Estadísticas, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia y Universidades Públicas y<br />

Privadas. De igual manera se invlucrará a todas las instituciones de gobierno y de la<br />

sociedad civil para construir capacidades de conocimiento e investigación orientada a<br />

prevenir el crimen <strong>org</strong>anizado y el delito.<br />

5) Coordinación, evaluación y controles permanentes entre instituciones,<br />

<strong>org</strong>anismos y sectores que trabajan en la seguridad<br />

Nuestra primera tarea será de la crear un sistema de coordinación interinstitucional entre<br />

aquellos <strong>org</strong>anismos vinculados con la seguridad ciudadana y la administración de<br />

justicia<br />

6) Descentralización y desconcentración de funciones y responsabilidades<br />

Tomando en cuenta el proceso de descentralización que se lleva a cabo en el país, el<br />

Ministerio de <strong>Gobierno</strong> estudiará la necesidad de descentralizar algunas<br />

responsabilidades gubernamentales en los niveles correspondientes pero al mismo<br />

tiempo estudiará la necesidad de desconcentrar instituciones y responsabilidades.<br />

7) Equilibrio entre prevención y control<br />

La política de seguridad estará sustentada en un adecuado equilibrio entre control social<br />

pero al mismo tiempo en la prevención. Nuestra prioridad será la prevención sin que<br />

ello suponga renunciar a los mecanismos de control respectivos<br />

8) Subordinación de la seguridad privada a los intereses de la comunidad<br />

Las iniciativas y las empresas de seguridad privadas creadas o por crearse será objeto<br />

seguirán desarrollando su trabajo pero serán objeto de mayor y más irguroso control por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!